

Secciones
Servicios
Destacamos
Este modelo, además de su renovación en varios aspectos, ha llegado con una versión exclusiva, denominada Ikon, -limitada a 300 ejemplares- donde el color amarillo domina; acompañado por un techo de color negro. También destacan las nuevas llantas de 19 pulgadas, o su maletero de 354 litros, que aumenta 68 litros más en la versión turbo de 1.0 litros.
El habitáculo sí ha experimentado cambios significativos como dotarlo de más espacio de almacenamiento gracias a una guantera más grande, un reposabrazos central alargado, y cámaras de estacionamiento de mayor resolución, que ofrecen una vista de 360 grados con 1,3 megapíxeles. Nissan ha tomado prestado el sistema de infoentretenimiento de sus modelos más grandes.
Encontramos una pantalla central de información y entretenimiento de 12,3 pulgadas, que se ha inclinado ocho grados hacia el conductor para que los controles táctiles están a un mayor alcance de la mano. Además, se equipa un reconocimiento de voz mejorado y capacidad de «comprensión del lenguaje natural», según Nissan. Y también cuenta con conexión inalámbrica de Android Auto y Apple CarPlay disponible en todas las versiones.
En el cuadro de mandos ahora se sitúa una pantalla digital TFT de 12,3 pulgadas, con una buena resolución, que permite al conductor configurarla para mostrar la combinación de información según sus preferencias. Este cuadro de mandos puede alternarse entre dos diseños básicos diferentes: el diseño clásico con dos esferas y un espacio central que contiene información adicional; o la nueva disposición de la velocidad y el régimen del motor con unos indicadores inclinados que ofrecen una perspectiva tridimensional y, que permite disponer de un espacio central más amplio, en el que puede mostrarse información adicional de interés para el conductor.
En esta parte central, entre los indicadores, el conductor puede visualizar la navegación, el consumo de combustible, la información de audio, el rendimiento de la conducción ecológica, la presión de los neumáticos u otra información. El crossover también estrena otras funciones nuevas, como información sobre radares de tráfico y el precio del combustible, que pueden incluirse en el mapa de navegación.
En cuanto a las mecánicas disponibles, no se han introducido cambios. El Juke sigue a la venta como híbrido (etiqueta eco) o con motor de gasolina (etiqueta c). La opción electrificada es el Juke Hybrid, que incorpora un propulsor 1.6 de gasolina que genera 94 CV y 148 Nm de par máximo, que se combina con una parte eléctrica formada por dos motores, ya que uno es el motor eléctrico principal, que genera 36 kW (49 CV) y 205 Nm de par, y otro es un arrancador/generador de alta tensión de 15 kW, que funciona a través de un inversor y una batería de refrigeración líquida de 1,2 kWh. El resultado final son 143 CV en total. Respecto al motor de gasolina DIG-T, se trata de un 1.0 tricilíndrico y turboalimentado, con 117 CV y 180 Nm de par, y hasta 200 Nm con la función de par extra. Esta motorización está disponible con un cambio manual de seis velocidades o una transmisión automática de doble embrague con siete velocidades y levas de cambio en el volante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.