Borrar
Dacia Jogger, modulable, habitable y eficiente

Dacia Jogger, modulable, habitable y eficiente

Martes, 27 de septiembre 2022, 11:18

Familiar y polivalente, el Dacia Jogger combina la longitud de un familiar, la habitabilidad de un «combi» y las características de un SUV. El Jogger ofrece también estabilidad y buen comportamiento en carretera, gracias a su generosa distancia entre ejes de 2,90 metros y el ancho de las vías delanteras y traseras le permiten asentarse, literalmente, en la carretera. La dirección asistida eléctrica de asistencia variable facilita la conducción en todos los tipos de calzada y a cualquier velocidad. Equipado de unas ruedas de gran diámetro, su gran distancia entre ejes de 2,90 m, su altura bajo techo y su parte trasera vertical (luces traseras verticales, portón muy ancho, umbral bajo) favorecen la habitabilidad interior, incluido el volumen del maletero (708 litros, en la versión de 5 plazas y 828 litros, en la de 7 plazas). Con 4,55 metros de carrocería, el Jogger es el más largo de los vehículos de la gama Dacia.

Desde el segundo nivel de acabado, el Dacia Jogger está equipado con unas barras de techo fácilmente adaptables para cualquier desplazamiento. En posición longitudinal, contribuyen al diseño sin penalizar la aerodinámica del vehículo, y en posición transversal, podrán utilizarse como baca de techo y soportar hasta 80 kilos (bicis, esquís, cofre de techo, etc.). El Jogger cuenta asimismo con la mejor habitabilidad del mercado. La altura del cojín de los asientos proporciona más confort en las plazas traseras. Las filas 2 y 3 proponen un nivel de confort igual de bueno que en la parte delantera y espacio para los pies y las rodillas. El Jogger ofrece la mejor accesibilidad en la tercera fila gracias a un mecanismo basculable situado en la segunda fila.

El Jogger cuenta con un motor de gasolina TCe de 110 caballos de potencia con caja de velocidades manual de seis marchas. El consumo medio de este propulsor es muy bajo, arranca en los 5,7 litros ya que dispone de un sistema de bicarburación gasolina y GLP. Al circular con gas licuado GLP, el Jogger emite de promedio un 10 % menos de emisiones de CO2 (comparado con una motorización de gasolina equivalente). Además, ofrece más de 1.000 km de autonomía gracias a sus dos depósitos: 40 litros el de GPL y 50 litros, el de gasolina. Esta tecnología está avalada por la obtención de la Etiqueta ECO, otorgada por la Dirección General de Tráfico, que da acceso a ventajas como tarifas de aparcamiento público reducidas, exenciones impositivas y posibilidad de acceso al centro de las ciudades.

El Dacia Jogger incorpora tres ofertas multimedia según las versiones: el Media Control que se controla con o sin smartphone, Media Display con pantalla táctil de 8 pulgadas, o Media Nav con la navegación y la replicación del smartphone con Wi-Fi. El dispositivo Media Control de inicio de la gama, ya es un sistema multimedia muy completo. Este equipamiento comprende dos altavoces, una estación de acoplamiento para smartphone directamente integrada en el diseño del salpicadero, conexiones Bluetooth y USB, mandos en el volante, así como la visualización de las informaciones de la radio en la pantalla digital TFT de 3,5 pulgadas del ordenador de a bordo.

Otros equipamientos completan la oferta de serie: mandos del regulador y del limitador de velocidad en el volante y el encendido automático de las luces. También se ofrecen opcionalmente equipamientos adicionales, como los asientos delanteros calefactables, climatización automática con visualización digital, la tarjeta de manos libres con apertura a distancia del maletero, encendido automático de los limpiaparabrisas, el freno de aparcamiento eléctrico, cámara de marcha atrás, detección de ángulo muerto y las ayudas al aparcamiento en la parte delantera y trasera.

Entre las medidas de seguridad y ayuda a la conducción del nuevo Dacia Jogger destaca la frenada de emergencia asistida, activa entre 7 y 170 km/hora. El sistema detecta, a través del radar delantero, la distancia con respecto al vehículo que circula por delante (detección de 7 a 80 km/h para un vehículo parado). Si se detecta riesgo de colisión, el sistema alerta al conductor visual y acústicamente antes de amplificar la prestación del sistema de frenado si el conductor frena, pero el riesgo sigue presente; al mismo tiempo, acciona automáticamente o con mayor intensidad los frenos si el conductor no frena o frena de manera insuficiente.

Activo entre 30 km/h y 140 km/h, el detector de ángulos muertos avisa al conductor de una posible colisión lateral o en la parte trasera con otro vehículo. Cuatro sensores de ultrasonidos (dos en la parte trasera y dos en la parte delantera del vehículo) detectan los vehículos en movimiento, incluidos los de dos ruedas, en la zona de ángulo muerto. Si hay un vehículo en la zona de ángulo muerto, se enciende un LED en el retrovisor exterior del lado correspondiente. Además, el Jogger está equipado con limitador de velocidad y del control de estabilidad ESC de última generación de serie, y del regulador de velocidad con mandos en el volante, en opción, según los acabados.

El ahorro de hasta un 50% con respecto a los combustibles convencionales, la autonomía de los vehículos que supera los 1.200 km, la conciencia medioambiental y el hecho de contar con la etiqueta ECO ha provocado que cada vez más clientes se decanten por la tecnología GLP, cuyas ventas han aumentado un 35% en Europa y un 250% en España, en los últimos 5 años.

Dacia, con su oferta ECO-G de motor bicarburación gasolina-GLP, disponible en todos los vehículos térmicos de la gama, es líder en esta tecnología con medio millón de unidades vendidas en todo el mundo y casi 50.000 vehículos GLP en España, liderando el mercado nacional desde el año 2017.

En el caso del Dacia Duster ECO-G 100, dispone del motor TCe gasolina de 150 caballos de potencia con caja automática «doble embrague» de 6 velocidades y un depósito adicional de gas GLP con una capacidad incrementada en cerca del 50% (hasta los 49,8 litros). La duración de la garantía del fabricante, los intervalos de mantenimiento y la capacidad del maletero son idénticos a los de la versión gasolina. El depósito GLP está situado en el espacio de la rueda de repuesto, bajo el piso del maletero.

Cuando circula con GLP, el nuevo Duster ECO-G emite por término medio un 9,5% menos de CO2 que un motor gasolina equivalente. Además, ofrece más de 1.235 kilómetros de autonomía gracias a sus dos depósitos, que presentan cerca de 100 litros de volumen útil acumulado: 50 litros de gasolina y 50 litros de GLP. Al volante, el paso de un carburante al otro es inmediato e imperceptible. El conductor puede activar en cualquier momento de forma manual el nuevo conmutador gasolina-GLP, más ergonómico y mejor integrado. El cambio a gasolina se produce automáticamente cuando el depósito de GLP está vacío. La pantalla de 3,5 pulgadas del ordenador de a bordo informa al conductor sobre el nivel de carburante de ambos depósitos. Esta tecnología está avalada por la obtención de la Etiqueta ECO, otorgada por la Dirección General de Tráfico,

El Dacia Duster se dirige tanto a los clientes que desean un coche muy asequible como a aquellos que buscan un 4X4 polivalente y robusto. Polivalente en cuanto al uso, está disponible con tracción delantera o 4 ruedas motrices. Sus ópticas integran una iluminación diurna en forma de Y. También cuenta con intermitentes LED (en la parte delantera). Esta tecnología se utiliza también en las luces de cruce (iluminación automática de serie) y la iluminación de la placa de la matrícula. Además de un consumo eléctrico reducido, las LED mejoran la iluminación, tanto de día como de noche, para ver y ser visto mejor por los demás conductores.

En el habitáculo, el Duster ofrece una consola central alta provista de un gran reposabrazos deslizante. Asimismo, ofrece dos sistemas multimedia con una pantalla táctil de 8 pulgadas. Independientemente del nivel de acabado, el equipamiento de serie comprende una pantalla de ordenador de a bordo, encendido automático de las luces y limitador de velocidad con mandos retroiluminados en el volante. La climatización automática con visualización digital, el regulador de velocidad con mandos retroiluminados en el volante, y la tarjeta manos libres están disponibles según la versión. Además del equipamiento audio (radio, MP3, USB y Bluetooth), cuenta con dos nuevos sistemas multimedia intuitivos: Media Display y Media Nav. El salpicadero dispone de una nueva pantalla táctil de 8 pulgadas. Con Media Display, el equipamiento incluye 6 altavoces , radio digital, conectividad Bluetooth, dos puertos USB y replicación por cable de smartphone compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Mediante los mandos específicos del volante puede activarse el reconocimiento de voz, y de este modo, solicitar por voz el asistente iOS o Google del smartphone. Con el dispositivo Media Nav opcional, el sistema multimedia incluye navegación integrada y conectividad Wi-Fi inalámbrica. La interfaz incluye la pestaña «Vehículo», que permite acceder a información sobre la conducción económica, o incluso, en la versión de 4 ruedas motrices, al Monitor 4X4 (altímetro, inclinómetro, brújula, etc.).

Fiel a su ADN, Dacia Duster es un auténtico SUV. Para viajar con total tranquilidad, ofrece en todo momento verdaderas prestaciones todo terreno gracias a una distancia al suelo de 217 mm en 4X2 y de 214 mm en 4X4.

El Duster ofrece numerosas ayudas a la conducción, como el detector de ángulo muerto de visión que avisa al conductor de una posible colisión con otro vehículo que circule por detrás del nuestro. Además, cuatro radares de ultrasonido situados en el paragolpes trasero activan una ayuda sonora durante las maniobras. Según las versiones, pueden ir acompañados de una cámara trasera que muestra líneas de dirección dinámicas en la pantalla central y alertas visuales cuando se aproxima un obstáculo. El sistema de control adaptativo en descensos en las versiones 4x4 del Duster es especialmente útil cuando se circula en campo o en descensos pronunciados; este sistema, que se activa mediante un mando situado en la consola de a bordo, actúa sobre los frenos para evitar que el vehículo pierda el control y garantiza así una velocidad de circulación adaptativa (según las demandas del conductor) de 5 a 30 km/h. El sistema funciona con la primera marcha de la caja de velocidades y la marcha atrás. El conductor no tiene que preocuparse por los pedales del acelerador y el freno, únicamente por el volante.

El sistema de cámara multivisión (cuatro cámaras: una delantera, dos laterales y una trasera) hace posible que el conductor conozca mejor el entorno que rodea al vehículo. Las cámaras laterales, ubicadas bajo los retrovisores, permiten visualizar directamente las ruedas delanteras para colocar el vehículo con precisión. Este sistema resulta muy útil para las maniobras de aparcamiento o en situaciones off road complicadas. Se activa de forma instantánea al cambiar a marcha atrás y de manera manual pulsando una tecla. La pantalla de navegación muestra una única cámara en cada momento. La cámara cambia automáticamente de ángulo al pasar a la marcha delantera. El sistema se desactiva pulsando la tecla o cuando la velocidad del vehículo es superior a 20 km/h.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Dacia Jogger, modulable, habitable y eficiente