

Secciones
Servicios
Destacamos
La marca alemana de los aros ha estado ligada a las berlinas hasta que en 2008 sacara al mercado el Q5 y se convirtiera en ... el Audi más vendido a nivel mundial. Desde entonces se han comercializado 2,5 millones de unidades de este modelo, siendo el campeón de su categoría, algo que pretende mantener con esta tercera entrega. El nuevo Q5 incorpora ahora nueva plataforma, mecánicas electrificadas y mantiene la carrocería Sportback que ha mejorado en diseño.
Básicamente introduce la nueva plataforma premium de combustión (PPC), conocida en el nuevo A5 y que convivirá con la eléctrica, PPE bajo la que han sido creados tanto el Q6 e-etron como el A6 e-tron.
En cuanto a diseño, utiliza elementos vistos en el eléctrico como la parrilla Singleframe más ancha. Destacan los grupos ópticos principales, más estilizados, tecnología Matrix LED mejorada y una firma lumínica diurna más elegante con hasta ocho diseños diferentes.
Siguiendo con el apartado lumínico, evoluciona la parte trasera con los faros OLED 2.0 en los que además del sensor de proximidad se suman la interacción con el resto de conductores, destacando avisos a través de estas tiras para alertar en caso de peligro, ya sea por accidente o avería. Además, de manera directa proyecta en la luz de freno superior un triángulo de emergencia para poner ya en preaviso a quienes le suceden.
En cuanto a dimensiones se refiere, incrementa su longitud hasta los 4,72 metros, incluye nuevos juegos de llantas de aleación de entre 19 y 21 pulgadas, once colores de carrocería y tres niveles de acabado: Advance, S line y Black line.
Mencionar la versión Sportback que salió en 2021 y cuyas ventas en Europa han supuesto el 55% del total y que ahora viene con una silueta más elegante y dinámica, con una caída del techo mejor integrada y un luneta inclinada que mantiene los elementos visuales del SUV como la tira de LED. Ambas siluetas mantienen la misma capacidad del maletero con una diferencia de 5 litros en favor del SUV, hasta los 520 litros. Volumen que, eso sí, se reduce en los motores SQ5 hasta los 475 y 470 litros por la redistribución de los elementos del sistema de propulsión. Si se abate la segunda fila se puede disponer de 1.473 litros en el SUV o 1.415 en el Sportback. Lo mismo ocurre con el espacio trasero para los ocupantes y continúa disponible la segunda fila deslizable, aunque rebajada de 15 a 10 cm el desplazamiento.
Sentados al volante, el puesto de conducción está presidido por tres pantallas orientadas al piloto para maximizar el confort y la funcionalidad con cuadro de instrumentos de 11,9« , otra con un monitor central de 14,5» con tecnología OLED que puede integrar funciones de terceros Spotify o Youtube. Y una tercera pantalla de 10,9« situada frente al copiloto que replica algunas de las funciones de la pantalla central y que cuenta con la tecnología de opacidad para que en marcha el conductor no se distraiga. Además, dispone de Head-up display y un avanzado sistema de iluminación ambiental dinámico.
La gama Q5 está disponible con motores electrificados que se inician con las versiones MHEV plus y alternativas híbridas enchufables que llegarán en los próximos meses, con autonomías eléctricas superiores a los 120 km.
Propone dos bloques de gasolina, un 2.0 TFSI de 204 CV de potencia y 340 Nm de par, y otro V6 3.0 TFSI de 367 CV y 550 Nm y en diésel un 2.0 TDI que también desarrolla 204 CV y 400 Nm para homologar el gasto más bajo de todos, 5,9 l/100 km y conseguir una autonomía oficial de más de 1.100 km.
Todos están asociados a la tracción total quattro (aunque el gasolina también se combina con la tracción delantera).
Con aptitudes para el off-road, tiene buena altura libre al suelo, que puede variar en un rango hasta de 60 mm gracias a la suspensión neumática. El sistema de suspensión incluye también el control de amortiguación selectivo por frecuencia (FSD), que ajusta la dureza de los amortiguadores según las condiciones del camino, permitiendo que el Q5 absorba baches pequeños sin comprometer la estabilidad durante maniobras más exigentes.
La gama arranca en 61.600 euros con motor de gasolina, 65.250 euros del diésel y 94.690 euros del SQ5, mientras que la carrocería Sportback tiene un sobreprecio de 2.310 euros.
Hemos tenido oportunidad de probar en tierras valencianas todos los motores disponibles ahora y destacamos el buen rodar del motor diesel de 204 CV y su bajo consumo aunque, lógicamente, es destacable el SQ5 que incluye la tracción Quattro, el cambio S tronic y, por supuesto, el motor V6 3.0 turboalimentado de 367 CV. Así, es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en solo 4,5 segundos, lo mismo que tarda un turismo S5. Es un modelo que, pese a sus 2.115 kilos, asume perfectamente subidas como el puerto de Chirivilla (cercano a la capital y conocido por los aficionados al ciclismo) con curvas retorcidas, cambios rasantes radicales, mostrándose muy equilibrado ya que el coche corre, frena y se «agarra» a la carretera perfectamente y sin complejos. Una gozada, a pesar de su precio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.