Borrar
La fabricación de vehículos llega a 1.113.246 unidades entre enero y mayo de 2024 F. P.
La fabricación de vehículos se estanca en mayo y el crecimiento anual llega al 2,9%

La fabricación de vehículos se estanca en mayo y el crecimiento anual llega al 2,9%

En mayo la producción de vehículos electrificados retrocede un 31,1% por reajustes en las fábricas y el cambio de ciclo de vida de varios modelos En lo que llevamos de año se han exportado 983.338 vehículos, tan solo un 1,1% más que el mismo periodo del año anterior

Canal Motor y Patxi Fernández

Miércoles, 19 de junio 2024

El fin de ciclo de algunos modelos y el ajuste en las cadenas de producción son dos de los motivos que han provocado un estancamiento en las cifras de producción de vehículos en las fábricas españolas.

La fabricación de vehículos llega a 1.113.246 unidades entre enero y mayo de 2024, con lo que el crecimiento acumulado registra un incremento del 2,9% en este periodo. Así, la producción anual todavía se sitúa un 14,6% por debajo a 2019.

En mayo se han fabricado 249.515 vehículos en España, lo que supone una leve caída del 0,2% en comparación con el mismo mes del 2023. A pesar de este leve descenso, la producción de vehículos mantiene un ritmo positivo con volúmenes similares a los de hace un año.

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos fue de 208.575 unidades durante el mes de mayo, con un aumento del 5,6% respecto al ejercicio anterior. Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales ha experimentado un descenso del 22% en este mes con respecto a 2023, con un total de 40.940 unidades.

En el mes de mayo, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó un 13% con respecto al mismo periodo de 2023, con un total de 59.200 unidades, lo que supone el 23,7% de la cuota de producción de mayo.

Respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, este mes alcanzó el 9,3% de la producción total, 4,2 puntos porcentuales menos respecto al mismo mes de 2023. El fin del ciclo de vida de algunos modelos y el ajuste en las cadenas de producción de nuevos vehículos electrificados en las fábricas ha conllevado que en mayo se hayan fabricado un total de 23.122 vehículos electrificados, lo que representa una importante caída del 31,1% con respecto a mayo de 2023. De estos, 21.606 unidades se corresponden con turismos electrificados (eléctricos puros BEV e híbridos enchufables PHEV), que experimentan un descenso del 21,2% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

En el acumulado anual, los vehículos electrificados representan el 10,9% del total de la producción, con 121.334 unidades, lo que supone una disminución del 14,7% con respecto a los cinco primeros meses del 2023.

Para José López-Tafall, director general de Anfac, es positivo mantener el ritmo de producción al alza aunque en esta ocasión el crecimiento sea contenido. Para el directivo «lo importante es cerrar el año por encima de los 2,5 millones de vehículos producidos en España».

El director general de la asociación de fabricaltes alerta de la caída de los modelos electrificados aunque sea por cambios de gama de modelos y reajustes de producción. «Es prioritario para las marcas y fabricantes de vehículos que se vendan más modelos con enchufe, tanto en España como fuera. Sin demanda de estos modelos es difícil que haya un gran volumen de producción. Y hemos observado en otros socios comunitarios cómo la reducción de ayudas a la compra, como en el caso de Alemania, genera una caída en la venta de estos vehículos».

Desde Anfac recuerdan además que «estamos a un mes de que se agote el plazo del plan MOVES III y no sabemos si habrá continuidad en las ayudas a partir del 31 de julio. Necesitamos con urgencia ayudas directas a la compra que incentiven al ciudadano y empresas, y abandonar la cultura de la penalización».

Las exportaciones crecen ligeramente

En lo que respecta a las exportaciones, en mayo se han enviado fuera de nuestras fronteras un total de 221.354 unidades, un 0,3% más que en el mismo período de 2023. En el acumulado anual, durante los primeros cinco meses del año, se han exportado 983.338 vehículos, lo que representa un incremento del 1,1% si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior.

Europa ha acogido la mayoría de las exportaciones en mayo, con el 93,5% del total, lo que representa un incremento de 3,9 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. Del mismo modo, el volumen de unidades entregadas a los destinos europeos aumentó un 4,7% en el quinto mes.

Alemania vuelve a la primera posición entre los principales destinos de los coches fabricados en españa, seguida de Francia e Italia, recuperando esta última la tercera posición frente a Turquía. Destaca los aumentos de Austria (33,4%), Polonia (29,7%) y Países Bajos (29,4%). Las caídas más notorias se dieron en Portugal (-22,2%), Bélgica (-13,2%) y Turquía (-12,6%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La fabricación de vehículos se estanca en mayo y el crecimiento anual llega al 2,9%