![Las ITV te dirán si tu coche tiene una llamada a revisión pendiente](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/05/23/itv-ReoIvOqWLh8yCH79dW0XJzL-1200x840@diario_abc.jpg)
![Las ITV te dirán si tu coche tiene una llamada a revisión pendiente](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/05/23/itv-ReoIvOqWLh8yCH79dW0XJzL-1200x840@diario_abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Roig Valor
Viernes, 24 de mayo 2024, 11:00
Después de que unos 60.000 Citroën afectados por los airbags Takata fueran llamados a revisión y que el juicio de los afectados por el diéselgate en España ya tenga fecha, las llamadas a revisión son una parte importante de tener un vehículo.
Según la DGT, si un coche tenía un elemento defectuoso que incida en su seguridad y necesitaba ser llamado a revisión –es decir, que la marca lo llevara a un taller para corregir el problema de forma gratuita–, solo podía recibir la comunicación a través de un correo postal.
Ahora, Tráfico ha habilitado un nuevo canal en el Registro de Vehículos en el que aparecerá el problema digitalmente en su base de datos. Así, podrán notificarlo a los conductores que necesiten saber que la seguridad de sus vehículos ha sido comprometida.
Existen varias maneras de comprobar si un coche tiene una llamada a revisión pendiente. La primera de ellas consiste en obtener el informe del vehículo (INTV). Esto se puede hacer telemáticamente desde la página de Tráfico y se puede solicitar en varias extensiones: reducido, completo, de datos técnicos, de cargas, titularidad…
Esta iniciativa, pensada para ofrecer una mayor transparencia en el mercado de segunda mano. Siempre es recomendable solicitarlo para verificar que todo está en orden a la hora de comprar un vehículo y tan solo supone un coste de 8,67 euros.
Las estaciones de ITV también tendrán acceso a las llamadas a revisión disponibles en el Registro de Vehículos para facilitar la difusión de la información a los titulares de los vehículos que vayan a pasar dicho examen. Según la gravedad, podría suponer una falta grave.
El registro es una de las iniciativas de Tráfico para modernizar la gestión del parque móvil español y contiene información detallada sobre los vehículos, como sus características técnicas, estatus legal, kilometraje, historial de revisiones y datos del propietario. Algunos de estos datos tienen acceso restringido. No figurar en el registro supone una multa de 200 euros.
En 2023 se llevaron a cabo 523 campañas de llamada a revisión, que afectaron a 1,2 millones de vehículos. Las más habituales fueron relacionadas con los airbag, los sistemas de asistencia a la frenada, los cinturones de seguridad o el software de la centralita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.