

Secciones
Servicios
Destacamos
Andrés Viedma y Juan Ignacio Viedma
Lunes, 15 de abril 2024, 09:50
Probamos el nuevo Jeep Grand Cherockee híbrido enchufable para lo que hemos decidido realizar una escapada hasta Carcassonne, la célebre localidad capital del departamento de Aude, archiconocida por su ciudadela amurallada, que dista unos 450 km de San Sebastián.
Sin duda, la escapada perfecta en un hibrido que con sus motores eléctricos reduce sus consumos y cuyo comportamiento es bueno en todo tipo de trazados, que nos ha permitido recorrer las zonas de viñedos existentes desde la época de los romanos. La conocida ciudadela -que tiene 9 hectáreas y en la que habitan habitualmente 30 personas pero que llegó a contar con 2.000 habitantes- está completamente amurallada, con más de 2500 años de antigüedad ha pasado por todo tipo de adversidades y ahora es un conjunto histórico que atrae turismo por los múltiples planes que se pueden realizar.
En cuanto al vehículo, esta quinta generación incorpora la nueva mecánica híbrida enchufable, que asocia un motor 2.0 turbo de gasolina con cuatro cilindros y 272 caballos a dos eléctricos que disparan su rendimiento hasta los 381 caballos de potencia y 637 Nm de par máximo. Así disfrutamos de una respuesta al acelerador muy viva en ciudad, donde nos beneficiamos del instantáneo par de la parte eléctrica, que solamente ofrece escasos 45 km de autonomía eléctrica pura.
Su sistema híbrido funciona con suavidad y de manera silenciosa dado su buen aislamiento e incorpora una caja de cambios automática de ocho velocidades por convertidor de par.
1 / 5
Fundamental para viajar es la suspensión neumática, que permite elegir entre cinco niveles de altura, bien para hacer al Grand Cherokee más estable en carretera como en la autopista que te lleva desde San Sebastian hasta muy cerca de Carcassonne y que cuenta con múltiples áreas de servicio con cargadores de electricidad, muchos más que en España. Por supuesto la amortiguación va muy bien para permitir superar verdaderas trampas off road. Así, la capacidad de adaptación al medio de este todoterreno está fuera de toda duda, ya que además puede modificarse su comportamiento en base a los modos de conducción Sport, Eco y Normal con los que su dirección, su suspensión y también el conjunto motor-cambio, modifican su respuesta.
Llegados a la ciudad tras algo más de 450 kilómetros con unos consumos de unos 10 litros cada 100 km (lógico con este mastodonte de 4,90 m de largo y un peso de casi 2.500 kilos), nos dirigimos a una casa de huéspedes muy especial denominada L' Ecrin Grand Panoramahttps://www.lecringrandpanorama.com/ una Gite o casa para alquilar de forma exclusiva, apta para 12 huéspedes y a unos precios asequibles, gozando de las mejores comodidades imaginables: piscina, dos jacuzzis, además de todo tipo de accesorios para disfrutar de una estancia ideal (incluida una máquina para hacer Raclette), tanto para mayores como para los niños que cuentan con columpios y una sala de juegos.
También es muy apropiada para un grupo de amigos o para reuniones de empresa y grupos con aficiones comunes. Recientemente han acudido grupos de amantes de coches deportivos con Ferrari, Porsche, etc.
Su localización es perfecta, a 200 metros de la muralla de la ciudadela, cuenta con un cargador para coches eléctrico, donde recargamos la batería del Grand Cherockee probado. Desde la casa realizamos un sinfín de excursiones por unas carreteras muy viradas unas veces o de corto recorrido, otras.
1 / 5
Comenzamos saliendo de L' Écrin Grand Panorama, tras haber recargado nuestro motor eléctrico del Grand Cherockee con la ayuda de Cédric Migrenne, propietario de esta casa y de L' Ecrin Coeur des Vigneshttps://www.lecrincoeurdevignes.com/ otro magnífico alojamiento para 15 personas 5 estrellas. Nos dirigimos hacia Limoux, un pequeño pueblo próximo a Carcassonne para visitar la Bodega Antech donde 7 generaciones de la misma familia elaboran un excelente vino realizado con el método champenoise, denominado blanquette de Limoux. Es una visita muy recomendable para conocer curiosidades, como que el método de hacer el champagne proviene de esta zona según tienen documentado. La amabilidad de Françoise Antech y su profesionalidad, así como los excelentes «cremants» y la manera de trabajar la tradición bien merecen una visita. https://www.antech-limoux.com
Continuamos por unas carreteras viradas y muy bellas, en las que el Jeep se comporta con seguridad y con muy buen aplomo, merced a la suspensión neumática que monta, hacia el pueblo de Saint Hilaire, situado entre Carcassonne y Limoux donde visitamos su Abadía de Saint Hilaire en cuya capilla se pueden admirar obras del escultor conocido como «Maestro de Cabestany»
Además, es donde «nació» la Blanquette de Limoux, el brut más antiguo del mundo… que fue inventado por los monjes de Saint Hilaire en 1531. Este invento fue aparentemente fortuito: un monje descubrió que el vino, que había embotellado y sellado cuidadosamente con corcho, formaba burbujas como si estuviera iniciando una nueva fermentación... acababa de nacer el primer brut del mundo...
Evidentemente, toda esta zona es muy apropiada para la degustación de su gastronomía, no solo el conocido cocido o «cassoulet» sino muchos otros platos. Dentro de la ciudadela hay buen número de ellos y podemos recomendar el Restaurante la Barbacane, ubicado dentro del Hotel de la Cité, justo al lado del Castillo de Condal, que visitaremos posteriormente. La comida en el Barbacane es deliciosa porque se trata de un restaurante «estrellado» por Michelin y cuenta con unas vistas magníficas de la ciudad medieval. Merece la pena probar un cóctel y visitar el edificio después de una excelente comida. Y de precio, está bien porque un buen menú sale por 50 euros.
Acompañados de un guía decidimos conocer el Castillo Condal (https://www.remparts-carcassonne.fr/) y conocer la Cité o ciudadela a fondo. Las almenas del castillo y de las propias murallas te trasladan a la época medieval y el disfrute está asegurado, sobre todo si hacemos la visita con un guía o audio guías que se pueden contratar en la Oficina de Turismo de Carcassonne (https://www.tourisme-carcassonne.fr/) donde te podrán informar de todo y de las escapadas y planes a realizar en la zona.
Otros sitios recomendables para comer en la propia Cité pueden ser el Compte Roger (www.comteroger.com) donde el chef prepara deliciosas verduras y platos elaborados con productos de los alrededores con gran maestría.
1 / 5
Con tanta comida, conviene moverse un poco y la ciudadela es un buen sitio para hacerlo, tanto de noche como de día. La zona es muy segura e incluso si se desea se puede contratar una visita nocturna con iluminación especial y pasar por las murallas con una explicación de todos los avatares sufridos durante tantos siglos de historia.
Una de las excursiones más «dulces» que hemos hecho a bordo del flamante Jeep Grand Cherockee ha sido la que nos ha llevado a la Chocolatería Nougalet (https://www.nougalet.com) un lugar con un encanto enorme que conserva la mayoría de la maquinaria utilizada hace 50 años e incluso cuenta con máquinas de mediados del siglo XX (https://youtu.be/x4DxV694BAM). Es una escapada muy próxima a Carcassonne y muy recomendable para realizarla con niños que podrán conocer cómo se fabrican los chocolates y dulces de todo tipo. Imprescindible por la labor de recuperación y mantenimiento de tradiciones, además del museo del chocolate que propone Nougalet, una fábrica que cuenta con salas disponibles para la organización de eventos y que exporta buena cantidad de sus dulces productos.
Salimos de Nougalet para dirigirnos hacia una zona rural que propone unas carreteras increíbles para disfrutar del buen agarre del Jeep por zonas montañosas y circulando por alguna pista de tierra que hemos visto y que no se nos ha podido resistir. Eso si, el Grand Cherockee ni se inmuta… su comportamiento es soberbio.
Vamos hacia la Cueva de Limousis (https://www.grotte-de-limousis.fr/) a veinte minutos de la ciudadela que te permite recorrer unos parajes muy agradables y a pesar de que nos ha caído un buen «chaparrón» el coche se ha continuado comportando perfectamente. La cueva es la más grande de la zona cátara y tiene una galería de más de 900 metros con una visita guiada de una hora aproximadamente, muy recomendable. Por supuesto, para los niños es lo más…
Continuando con nuestro plan más rural, nos paramos a comer en un bristrot típico francés, ubicado en un pueblecito. Eso si con cargador eléctrico que nos permite enchufar el coche para poder continuar en eléctrico. Sin la menor duda, esta zona de Francia está muy concienciada con el tema del coche eléctrico, contando con multitud de cargadores. Nos detenemos en el bistrot de Val de Dagne para comer un menú popular rico y a buen precio. De allí decidimos seguir hasta Lagrasse, un agradable pueblo también próximo a Carcassonne donde nos esperan en la vinagrería Vinaigrerie Codina (www.vinaigrescodina.com/) para mostrarnos lo poco que sabemos del vinagre. Sin duda alguna, es el sitio indicado para aprender sobre vinagres y todo este mundo desconocido pero muy llamativo por todo lo que se puede aprender. Ofrecen degustaciones gratuitas y tienen un vinagre estrella con más de 25 años de envejecimiento que cuesta 90 euros, un bote de 25 cl, eso sí, el vinagre elaborado por Ciryl Codina, su propietario, es magnífico.
Llega la hora de volver y, después de recargar el coche de electricidad para al menos circular 45 km en eléctrico, en L' Écrin Grand Panorama de Cédric. La casa es un lugar incomparable localizado en una pequeña colina e ideal para escaparse con un grupo de amigos, hasta 12, y cuyos precios van de 3000 a 9.500 euros para los 12 huéspedes. Es decir desde 40€ a 115€ por persona, dependiendo de la temporada. Teniendo en cuenta la oferta es un precio de mercado muy bueno.
Así pues, decidimos salir y trazamos nuestro viaje de vuelta para detenernos en la Capitanía de Castelnaudary (www.castelnaudary-tourisme.com) para visitar el puerto y conocer la historia del Canal du Midi, una obra de ingeniería increíble realizada por el ingeniero Pierre Paul Riquet que la inició en 1681 por mandato del rey Luis XIV y que supuso un avance enorme para el desarrollo del comercio y movimiento de las mercancías. Actualmente es un atractivo turístico sin igual porque permite recorrer en bicicleta, andando o en barco con mucha calma y tranquilidad todo su trayecto. Algo que realizan muchos aficionados a la bicicleta y a las embarcaciones de recreo y, por supuesto, recomendable para hacerlo con niños. En esta capitanía ofrecen todo lo necesario para los viajeros que realizan una parada en su enorme bahía de más de 9 hectáreas, donde se pueden alquilar embarcaciones para hacer recorridos por el canal y utilizar los servicios portuarios.
1 / 4
Sin duda, la mejor despedida del departamento de Aude y de la zona de Carcassonne es hacerlo con un almuerzo en el Hotel de France para degustar su famoso Cassoulet. No se puede decir que sea una comida ligera para ponerse al volante pero dimos cuenta del cocido y, tras un paseo por el pueblo que tiene su encanto para ayudar a la digestión del cocido, nos subimos al Jeep para tomar la autopista y volver a San Sebastián.
Destacar el buen comportamiento general del Jeep Grand Cherockee, su buena habitabilidad, su buen maletero de 533 litros, su reprisse generoso con una velocidad punta que puede llegar a los 210 km, un consumo medio de más de 10 litros en carretera y una autonomía eléctrica de 45 litros. Y su precio, está establecido entre 83.250 y hasta 100.250 euros. Y, por supuesto, cuenta con etiqueta «0».
Te puede interesar
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.