Secciones
Servicios
Destacamos
Con más de un millón de ventas en España, desde sus inicios, y una cuota de mercado récord del 8,51%, la compañía coreana ha logrado erigirse como una de las marcas punteras del sector del automóvil en España. Este 2022 celebra tres décadas de ... historia en las que Hyundai ha revolucionado, con innovación y la vanguardia, tanto los procesos creativos de sus departamentos de diseño como la producción de sus vehículos, incorporando rompedoras tecnologías y conduciendo hacia un futuro de movilidad sostenible.
Y, por ello, ha conseguido hitos muy importantes en su historial de diseño que le ha llevado a acumular numerosos premios, como los nueve obtenidos en los Premios de Diseño IF 2022.
Desde el primer modelo diseñado de manera totalmente digital que presentaba en 2021 bajo el nombre de «SEVEN», al IONIQ 5, un primer paso de la marca en el desarrollo de vehículos con plataforma eléctrica y muestra del enfoque moderno y creativo de los diseños de la compañía, o modelos como el Hyundai Pony que, según palabras de Eduardo Ramírez, director General del Centro de Diseño de Hyundai Motor en Europa, «representa los comienzos de la marca y su espíritu atrevido, un legado del que hoy seguimos tomando inspiración y traduciendo en nuevos diseños avanzados, como el N Concept 74.»
El uso de realidad virtual y los modelos 3D, o la incorporación de materiales sostenibles en los modelos como IONIQ 5 e IONIQ 6, responden al compromiso de Hyundai con un diseño vanguardista y sostenible que mejore la calidad de vida de las personas e impulse el progreso de la movilidad.
Un compromiso que Hyundai refleja en sus diseños de modelos que poco tienen que ver con las carreteras como la cabina de vehículo eVTOL; un concepto de cabina de cinco plazas que demuestra cómo la compañía puede utilizar procesos y materiales para optimizar la experiencia de los pasajeros del AAM (Movilidad Aérea Avanzada), a la vez que cumple con las normas de seguridad más estrictas de la aviación comercial. Su diseño se inspira en la filosofía de la biomimética y en los valores de Hyundai, que ponen el foco en el ser humano y la responsabilidad medioambiental.
Hyundai ha implementado distintas tecnologías para optimizar, agilizar y adaptar los procesos de desarrollo de creación y diseño de sus modelos, incorporando soluciones innovadoras, y marcando tendencia en la visión del diseño de la movilidad del futuro.
Los bocetos que hace años se trabajan en papel ahora se elaboran digitalmente, y los prototipos que entonces se modelaban en arcilla hoy se trabajan con softwares de diseño 3D. Gracias a estas mejoras, la combinación de la experiencia y el uso de herramientas que podríamos considerar 'tradicionales', con la incorporación de tecnología vanguardista, permite a los diseñadores trabajar su creatividad con diseño más fieles y optimizando la calidad de los acabados, a la vez que reducen el impacto de la huella de carbono e incorporan soluciones sostenibles, tanto a los procesos de diseño como en la selección de materiales.
Ahora, diseñadores de Europa, Corea, China, India, Japón y Estados Unidos pueden conectarse virtualmente y en tiempo real para llevar a cabo evaluaciones de la calidad del diseño del vehículo. Sin duda, un gran adelanto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.