Secciones
Servicios
Destacamos
Andrés y Juan Ignacio Viedma
Martes, 1 de agosto 2023, 13:04
Hace unos días hemos probado a fondo el nuevo Hyundai KONA, un coche que en su segunda generación crece en tamaño y maletero, y destaca por su frontal futurista. Incorpora mecánicas de gasolina, híbridas o 100% eléctrica, y llega con el difícil reto de sustituir a un modelo que ha acumulado más de 70.000 ventas en España en su primera generación.
Sin duda, la marca coreana ha realizado un gran trabajo para renovar con estilo y buen gusto este nuevo KONA, para convertirlo en uno de los SUV más originales del mercado, que atraerá la atención de muchos potenciales clientes.
Lo primero que tenemos que decir es que el nuevo modelo de Hyundai ha pasado de ser un perfecto segundo coche de la casa a convertirse en un vehículo que puede cumplir las funciones de modelo principal. Así, aumenta de tamaño llegando hasta los 4,38 metros de longitud con lo que aumenta la habitabilidad y el maletero considerablemente. El resultado es un todocamino urbano muy amplio.
Nosotros hemos probado la versión micro-híbrida de 120 CV, además del motor híbrido de gasolina y 141 CV. En este sentido el nuevo KONA ofrece una interesante diversidad mecánica, ya que se puede adquirir con diferentes tecnologías: de gasolina, híbrido ligero, híbrido completo o 100% eléctrico (que llegará en octubre). El híbrido no es un híbrido enchufable. En cualquiera de las tecnologías, el coche rueda muy bien y muestra un comportamiento noble en zonas viradas, además de mostrarse muy cómodo y agradable en cualquier tipo de carretera.
En resumen, la gama del nuevo KONA contempla versiones con motor de gasolina 1.0 de 120 CV (manual de seis marchas o de doble embrague de siete); gasolina 1.6 de 198 CV, solo con el cambio automático, pero con tracción delantera o total; y el híbrido 1.6 gasolina-eléctrico de 141 CV y con un cambio de doble embrague, pero de seis marchas. Los acabados son cuatro: Maxx, NLine, Techno y Style, de más a menos equipados.
Además, con el motor más pequeño, se ofrece también una variante con una hibridación ligera de 48 voltios con la etiqueta ECO. Y para finales de año, está prevista la variante 100% eléctrica, que podrá superar los 500 km de autonomía WLPT con la pila más grande.
Basado en una nueva plataforma, el KONA 2023 propone un diseño único y especial, sobre todo a partir de las bandas luminosas horizontales (activas con las luces de cruce), tanto delante como detrás, que lo hacen reconocible al instante en túneles o en conducción nocturna, como hemos comprobado.
«Futurista y atrevido», según los responsables de Hyundai, renuncia a la parrilla clásica y presenta marcadas líneas de tensión en los laterales, al igual que originales revestimientos en los pasos de rueda, que abarcan los faros y los pilotos, en color de contraste con la carrocería. Las llantas de aleación asimétricas de entre 16 y 18 pulgadas, junto con la tercera luz de freno integrada en el spoiler, son otros detalles especiales del coche.
Uno de los cambios más significativo está en las proporciones. Crece en 15 cm, -pasa de 4,20 a 4,35 metros de largo-, lo que supone colocarse de forma natural entre el más pequeño BAYON (4,18 metros) y el TUCSON (4,50 m). Se consigue una importante ganancia en espacio para las plazas traseras y sobre todo en el maletero. Ahora su volumen es un 30% más grande que en el anterior KONA, con 466 litros, con lo que hay espacio suficiente para el equipaje de una familia.
Por dentro, ofrece dos generosas pantallas panorámicas de 12,3 pulgadas cada una con mandos convencionales para, entre otras cosas, disponer de accesos directos a los submenús del monitor central, gobernar la temperatura o seleccionar el programa de conducción (Eco, Sport y Snow en la versión híbrida).
En la parte izquierda, junto a la instrumentación, hay un pequeño panel imantado para dejar a la vista llaves u otros objetos metálicos. Además, incluye diversos huecos portaobjetos en distintos lugares.
Otra interesante aportación es que, además de los equipos habituales, el nuevo KONA puede llevar equipo de sonido Bose, un gran techo practicable, portón trasero eléctrico, o llave digital que permite incluso arrancar el coche y que se puede compartir con otros dos usuarios, limitando o no sus funcionalidades.
La dotación de seguridad puede llevar monitorización por cámara del conductor, piloto semiautomático que mantiene velocidad, distancia y posición del coche dentro del carril, asistente de aparcamiento desde el exterior del coche, y los habituales sistemas que impiden o minimizan colisiones de todo tipo.
Además, cuenta por primera vez con la tecnología OTA que permite descargar desde la nube mejoras y actualizaciones de distintos sistemas, realizar operaciones de mantenimiento o, en el futuro, adquirir funcionalidades extras.
Las pruebas que hemos realizado de los modelos han sido concluyentes: el nuevo KONA es un coche muy apto para todo tipo de carreteras. Tanto en zonas viradas de la zona asturiana de Lastres, como por la autovía hacia San Sebastián se ha mostrado cómodo, ágil y con una dirección muy directa. La conducción ha sido muy placentera con un tacto de suspensión firme, pero sin convertirse en incómoda ante las irregularidades de la vía.
A nivel de consumos, se puede decir que es muy equilibrado y que está bien posicionado entre los vehículos similares que hay en el mercado. De cara a la conducción totalmente eléctrica -cuenta con una pequeña batería para ello-, ésta se puede recargar en las frenadas, capacidad de recarga que se puede regular mediante las levas del volante, permitiendo poder circular en determinados momentos en modo eléctrico con el consiguiente ahorro de combustible. Seleccionando el modo Eco (también hay Normal, Snow y Sport), las levas del volante permiten elegir entre tres modos de recuperación de la energía. En los otros programas, sirven para subir y bajar marchas, como en el modelo más potente.
Los precios del nuevo KONA arrancan en los 26.490 euros del 1.0 de 120 CV. El cambio automático añade 1.800 euros; y la hibridación de 48 voltios (que siempre va asociada a la caja manual de seis marchas) supone 1.250 euros extras. El modelo de 198 CV cuesta 34.040 euros con tracción delantera y 1.600 más con la total. Por último, el KONA hibrido completo sale por 32.040 euros en su versión más sencilla. Por supuesto, cuenta con diversos descuentos aplicables, que reducen esas tarifas en más de 3.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.