![Llega el nuevo compacto de Skoda](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/07/102162959-k3qD--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Llega el nuevo compacto de Skoda](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/07/102162959-k3qD--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se trata del primer modelo en adoptar el nuevo lenguaje de diseño de Skoda, con un equipamiento de serie amplio que incluye cámara de visión ... trasera, Crew Protect Assist, Remote Parking Assist, Side Assist, pantalla de infoentretenimiento de 13 pulgadas y SmartLink. Con 4,49 metros de largo (10 cm más que el Skoda Karoq), 1,88 metros de ancho y 1,65 metros de alto, cuenta con un afilado capó y unacarrocería de excelente aerodinámica (0,26 de coeficiente).
En el interior propone un espacio holgado para cinco ocupantes, con un espacio para la cabeza de 1.056 mm delante y 990 mm detrás, así como una capacidad de maletero de 470 litros (la mayor de esta clase de vehículo), pudiéndose ampliar hasta los 1.580 litros abatiendo los asientos traseros.
Emplea materiales sostenibles y las ya conocidas soluciones Simply Clever, que facilitan la vida a bordo. La pantalla del sistema de infoentretenimiento mide hasta 13″, e incluye una estructura en el menú que permite seleccionar cinco accesos directos a las funciones más utilizadas. También ofrece un uso más sencillo de la climatización y la navegación, añadiendo el asistente de voz digital 'Laura', ahora aún más inteligente gracias a la integración de ChatGPT.
En esta pantalla se muestran datos como las señales o las instrucciones de la navegación. Los materiales utilizados incluyen componentes reciclados procedentes de PET de botellas de plástico, nailon de redes de pesca o ropa desechada.
La lista de soluciones Simply Clever incluye, entre otros, un Jumbo Box con bandeja y soporte de tablets, ganchos en ambos lados del maletero, mosquitera, rascador de hielo, el ya conocido paraguas en las puertas, un espacio de carga bajo el piso del maletero, una red de almacenamiento para el cable de carga bajo la bandeja trasera o un cofre para los pasajeros traseros.
El Skoda Elroq está disponible con tres tamaños de batería y tres sistemas de propulsión diferentes. El primero es el Elroq 50, con una batería de 55 kWh, una potencia de 125 kW (170 CV) y una autonomía de 376 kilómetros.
Por encima de este, se encuentra el Elroq 60, cuya batería crece hasta los 63 kWh y su potencia hasta los 150 kW (204 CV). Su autonomía se queda en 428 kilómetros. Tras él se encuentra el Elroq 85, con batería de 82 kWh, una potencia de 210 kW (286 CV) y una autonomía de hasta 578 kilómetros, el tope del modelo.
En lo alto de la gama (prevista su llegada para el verano), el Elroq 85x monta un motor adicional en el eje delantero para dotarlo de tracción a las cuatro ruedas, incorpora la batería de 82 kWh y tiene una autonomía de 562 kilómetros, aproximadamente y dependiendo de la forma de conducción.
En la prueba realizada, circulamos en ciudad, autopista y carreteras de montaña y, a pesar de su mayor altura libre al suelo su estabilidad es notoria sobre el asfalto. La unidad probada, con el acabado Sportline, monta una suspensión algo más baja (-15 mm). Filtra eficazmente las irregularidades del terreno y se mantiene ágil y estable incluso en curvas cerradas a pesar de sus cerca de dos toneladas de peso.
Homologa un consumo energético de 16 kWh a los 100 kilómetros, según cifras facilitadas por la marca Skoda.
Por lo que al precio se refiere, arranca en 30.700 euros para la versión de acceso sin aplicar el Plan Moves del que todavía no hay noticias sobre su regreso. En oferta de financiación parte de 28.700 euros o bien una cuota de 220 euros al mes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.