
Problemas en un automóvil pueden aparecer en cualquier momento, unos más graves que otros. Midas, cadena líder en el cuidado del automovilista a través de ... soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad, señala cuales son los cinco problemas que pueden suponer un auténtico daño al automóvil... y al bolsillo se su dueño.
Publicidad
Fallo del motor: Una avería en el motor es una de las peores catástrofes que puede sufrir un coche. Los problemas en el sistema de encendido, sobrecalentamiento, o falta de aceite pueden derivar en la necesidad de una reparación costosa, o incluso la sustitución completa del motor. Realizar el mantenimiento preventivo y cambiar el aceite con regularidad son claves para evitar este ataque al corazón del vehículo y del automovilista.
Correa de distribución: Es una de las piezas más importantes del motor y su fallo puede causar daños fatales. Si se rompe, no solo se verá afectada la correa, sino que también podrían sufrir daños otros componentes clave como las válvulas. Estos daños pueden requerir una reparación completa del motor, lo que supone un desembolso elevado. Los expertos recomiendan cambiar la correa de distribución en función de lo que recomiende el fabricante de cada modelo y motor, según los kilómetros o tiempos indicados. Según estas recomendaciones, lo ideal es realizar el cambio desde 60.000 a 100.000 km, o de cinco a siete años, como siempre lo que ocurra primero.
Caja de cambios: Los problemas en la caja de cambio son también onerosos para los bolsillos. Cuando este componente tan vital para la transmisión comienza a fallar, alguien se puede plantear cambiar de coche o afrontar una reparación con un coste tan elevado. Entre los problemas más comunes se encuentran los ruidos extraños al cambiar de marcha, dificultad para engranar las marchas, o cambios bruscos. Lógicamente, se recomienda un mantenimiento preventivo que incluya revisiones periódicas, y el uso de aceites de alta calidad, siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante. Además, algunos consejos clave para proteger la caja de cambios son evitar los acelerones bruscos o evitar cambiar de marcha a altas revoluciones, entre otros.
Publicidad
Junta de la culata: La junta de la culata es un elemento esencial para el buen funcionamiento del motor, ya que asegura que los cilindros mantengan la compresión adecuada. Si este componente falla, el motor puede sobrecalentarse, lo que provoca una avería compleja que requiere una intervención técnica importante. Cambiar la junta de culata no es solo costoso, sino que también puede afectar al resto del motor, lo que convierte esta avería en una de las más temidas por los conductores.
Fallo en el embrague: Una auténtica pesadilla para muchos automovilistas. Cuando el embrague comienza a fallar, los síntomas pueden ir desde el resbalamiento al cambiar de marcha hasta la imposibilidad de cambiar de velocidad, lo que deja al conductor sin control total del vehículo. El coste de reparación puede ser también muy elevado, por lo que es fundamental estar atento a las señales que va dando el coche, como ruidos al pisar el pedal o como la sensación de que el coche no funciona adecuadamente.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.