
España necesita 19.300 puntos de recarga ultrarrápida adicionales para igualar el servicio de las gasolineras, según el informe elaborado por el Payment Innovation Hub ... y Afi en colaboración con CaixaBank, Visa y Arval, que analiza la evolución del sector y sus principales desafíos, destacando los avances logrados y el margen de mejora en la experiencia de usuario.
Publicidad
A cierre de 2024, la flota de vehículos eléctricos en España registró 420.000 unidades, mientras que la red de infraestructura alcanzó cerca de 39.000 puntos de recarga públicos, siguiendo una línea ascendente de crecimiento en los últimos años por encima de la media europea.
La investigación pone de relieve que la distribución de puntos de recarga por habitante es homogénea entre municipios de distintos tamaños, con una media nacional de 0,80 puntos por cada 1.000 habitantes.
Mejorar el acceso y la experiencia de carga son pasos clave para impulsar la red de recarga de vehículos eléctricos en España para cumplir con los objetivos del Reglamento AFIR y cubrir las expectativas de los actuales y futuros usuarios.
Publicidad
El informe propone acelerar la movilidad eléctrica ampliando la red de recarga ultrarrápida, agilizando los trámites para nuevas instalaciones y favoreciendo la interoperabilidad entre operadores. También recomienda adoptar pagos 'contactless' en toda la infraestructura y garantizar ayudas eficientes y accesibles.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.