Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
El futuro inmediato, con coches inteligentes de Lexus f.p.
El coche que se adapta al estado de ánimo del conductor y será realidad en 2026
Lexus LF-ZC

El coche que se adapta al estado de ánimo del conductor y será realidad en 2026

La marca japonesa recrea el futuro en de la movilidad en la Semana del Diseño de Milán con el montaje 'Time' Lexus da un paso más allá de la automoción creando el nuevo LY680, un yate de lujo

José Ramón Alonso Trigueros

Viernes, 19 de abril 2024, 01:06

Diez tótems negros que reaccionan cuando se acerca una persona flanquean el concept-car Lexus LF-ZC que representa el futuro de la marca. El montaje 'Time', diseñado por Hideki Yoshimoto, que cuenta con la música del compositor Keiichiro Shibuya, y la instalación '8 minutos y 20 segundos' de la diseñadora Marjan van Aubel, se exhiben en la Semana del Diseño de Milán hasta el domingo 21 de abril.

'Time', captura la visión de Lexus de cómo la aplicación de software y las innovaciones energéticas ayudarán a los automóviles del futuro a ofrecer nuevas posibilidades para los clientes y permitirán que el lujo coexista con la neutralidad de carbono.

La exposición presenta el trabajo de dos diseñadores inspirados en el Lexus LF-ZC, un modelo conceptual que explora las posibilidades que un vehículo eléctrico podría ofrecer (BEV). 'Beyond the Horizon', de Hideki Yoshimoto y su estudio Tangent, captura un mundo de movilidad futura que evoluciona a través de la innovación de software. Producida en colaboración con el músico y compositor Keiichiro Shibuya, la pieza también sumerge al visitante en la luz y el sonido.

En el exterior de la nave se muestra la instalación '8 minutos y 20 segundos' (el tiempo que tarda la luz en llegar desde que sale del Sol hasta que llega a la Tierra), una obra de la diseñadora Marjan van Aubel que incorpora el diseño y la tecnología en busca de un futuro neutro en carbono.

Más allá de los tótem de más de dos metros y de la pantalla gigante (4 metros de alto por 30 metros de ancho) hecha con papel 'washi' Echizen de 'Time', que muestra constantemente vistas cambiantes del horizonte, el protagonista es el modelo que inspirará el futuro de los coches de Lexus, el LF-ZC.

En el foro Kenshiki que se celebró en diciembre del año pasado en Bruselas, Lexus ofreció detalles sobre su hoja de ruta para convertirse en una marca 100 % de vehículos eléctricos –BEV, Battery Electric Vehicle– en todo el mundo para 2035, e incluso antes en Europa, en 2030 si las condiciones del mercado lo permiten.

EL LF-ZC –Lexus Future Zero-emission Catalyst, o catalizador sin emisiones de futuro de Lexus–, debutó a nivel europeo en ese foro Kenshiki. Sobre este concept-car está previsto construir una nueva berlina que entrará en producción en 2026.

Más allá de su mecánica eléctrica y sus líneas futuristas, lo que realmente es revolucionario es el alma de este futuro vehículo. Será el primer coche capaz de leer el estado de ánimo del conductor y adaptar el comportamiento de la marcha a lo que perciba de la persona que se pone al volante.

Para conseguirlo la marca japonesa ha desarrollado un nuevo sistema operativo llamado Arene. Este software cambiará la forma en que se siente y se comporta el vehículo con distintos modos de conducción. El conductor puede elevar el nivel de la experiencia sensorial, cambiando el sonido y las vibraciones del vehículo.

El entorno del conductor será completamente inmersivo y totalmente digital, permite acceder rápidamente a todos los controles. El rasgo más prominente es un volante de tipo yugo para controlar la exclusiva tecnología de dirección por cable One Motion Grip de Lexus. Las funciones se agrupan en unas pequeñas pantallas digitales a ambos lados del conductor.

Los controles operativos, como los cambios, las prestaciones de seguridad y los sistemas de asistencia al conductor (ADAS), así como la selección del modo de conducción, se encuentran a la izquierda, mientras que los de corte más práctico, como el audio, el climatizador, el teléfono y las funciones de IA, se agrupan a la derecha. El prototipo también está equipado con retrovisores digitales, tanto en el interior como en el exterior, así como un monitor panorámico en el lado del pasajero delantero, para acceder a las aplicaciones de entretenimiento y movilidad.

El nuevo sistema operativo Arene de Lexus, abrirá nuevas oportunidades de entretenimiento y conectividad. Por medio de la inteligencia artificial –AI–, el sistema de reconocimiento de voz reacciona rápidamente a las instrucciones y podrá ofrecer sugerencias flexibles y personalizadas, como lo haría un mayordomo personal. El sistema será capaz incluso de aprender las rutinas del conductor, así como sus aplicaciones y funciones preferidas, y activarlas automáticamente, sin necesidad de pedirlo.

Próximos modelos innovadores Lexus F.P.
Imagen principal - Próximos modelos innovadores Lexus
Imagen secundaria 1 - Próximos modelos innovadores Lexus
Imagen secundaria 2 - Próximos modelos innovadores Lexus

Próximos lanzamientos

En el futuro próximo, de aquí a 2026, Lexus mantendrá su enfoque multitecnológico en torno a la electrificación, basado en tres tipos de vehículos: modelos que ofrecen múltiples opciones de motorizaciones, como los SUVs UX, NX y RX; los BEV derivados de la actual plataforma de arquitectura global de Lexus, como el RZ; y los BEV producidos mediante Gigacast en una plataforma de nueva generación, como el futuro modelo basado en el prototipo LF-ZC. En los próximos años, se presentarán vehículos en cada una de esas tres categorías, incluidos eléctricos, para ampliar y diversificar la oferta de Lexus.

También incorporarán avances en los motores y mejoras continuas en la tecnología de baterías. Lexus será la primera marca en adoptar nuevas tecnologías de baterías, incluida una batería de alto rendimiento de ion de litio que se espera que se pueda recargar hasta entre el 10 y el 80 % en unos 20 minutos y que alcance una autonomía de unos 800 km (ciclo WLTP).

También se ofrecerá una batería de menor coste, para que el cliente tenga más opciones.

En primavera de 2024, la gama RZ crecerá con la inclusión de una nueva versión con tracción a las ruedas delanteras. Más adelante, se ofrecerá por primera vez la opción de dirección por cable One Motion Grip.

Más información

También está previsto para más adelante un sistema que replica la sensación y el funcionamiento de una transmisión manual en los vehículos eléctricos con batería, una nueva dimensión en la misión de Lexus de priorizar el placer al volante. Desde fuera, el vehículo será tan silencioso como cualquier otro BEV, pero a los controles, el conductor experimentará todas las sensaciones de un vehículo con transmisión manual, incluidos el sonido y las vibraciones del motor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El coche que se adapta al estado de ánimo del conductor y será realidad en 2026