Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor y Patxi Fernández
Martes, 2 de abril 2024, 01:51
La compañía tecnológica china Xiaomi, conocida por sus teléfonos, entró oficialmente este jueves en el sector del automóvil con la presentación de su primer coche eléctrico en Pekín.
El SU7 EV aspira a competir con gigantes chinos del sector como BYD, pero también con los modelos Tesla de Elon Musk. El modelo podrá alcanzar prestaciones de alto nivel al ofrecer una autonomía de hasta 800 km y carga rápida, alcanzando los 200 km en tan solo 5 minutos.
La versión estándar del SU7 de Xiaomi tiene una autonomía inicial de 700 kilómetros, que es superior a la versión de largo alcance del Model 3 de Tesla, dijo el presidente de Xiaomi durante la presentación del nuevo vehículo.
El Xiaomi SU7 es una berlina eléctrica que mide 4.997 mm de largo, 1.963 mm de ancho y 1.455 mm de alto con una distancia entre ejes de 3.000 mm. La cadena cinemática ofrece dos opciones: una de tracción trasera (RWD) con un motor de 220 kW (299 CV) y otra de tracción total (AWD) con una potencia máxima de 495 kW (673 CV) (220 kW + 275 kW).
La velocidad máxima será de 265 km/h, aunque con la motorización base solo se podrá alcanzar los 210 km/h respectivamente.
El modelo básico costará 215.900 yuanes (cerca de 28.000 euros), dijo el presidente de la compañía, Lei Jun, en una conferencia de prensa de lanzamiento en Pekín, y estará disponible en nueve colores.
«Xiaomi quiere construir un 'coche de ensueño' comparable a Porsche y Tesla», dijo el directivo de la tecnológica. «Si queremos construir buenos coches, debemos aprender seriamente de estos dos mejores fabricantes de automóviles del mundo», añadió.
El coche incluye una «simulación de sonido» para recrear «la emoción de conducir un automóvil deportivo«, según Lei, además de un sistema de karaoke y una mininevera.
Xiaomi asegura que será «el automóvil más atractivo, más fácil de conducir y más inteligente» de un precio inferior a los 500.000 yuanes.
El sector de vehículos eléctricos de China ha crecido muy rápidamente en los últimos años, gracias a los subsidios, que se suspendieron en 2022. Dese entonces los fabricantes chinos han lanzado una guerra de precios en un mercado saturado.
El lanzamiento del SU7 se produce pocos días después de que BYD, el mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos que se está expandiendo al sudeste asiático, América Latina y Europa, anunciara beneficios anuales récord.
Xiaomi representó el 13% de las ventas mundiales y chinas de teléfonos inteligentes en el último trimestre de 2023, según datos de Counterpoint Research.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.