Canal Motor y Patxi Fernández
Domingo, 5 de mayo 2024, 10:01
El crossover urbano Lexus UX en Europa presenta una importante actualización de las motorizaciones, implementación de la última generación de sistemas de seguridad y otras mejoras para el 2024.
Publicidad
La gama incorpora el nuevo híbrido autorrecargable UX 300h, que sustituye al UX 250h, junto al actual modelo eléctrico UX 300e. Conjuntamente, estos modelos desempeñan un importante papel en la estrategia global de electrificación de Lexus y la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento, el manejo y el control del vehículo, así como el placer al volante. Con la visión «Lexus Electrified», la marca avanza hacia la neutralidad en carbono de una forma que pone la conducción electrificada premium al alcance de los clientes a través de diversas opciones de motorización.
La novedad más destacable de la gama UX para 2024, es la introducción del nuevo modelo híbrido autorrecargable UX 300h, que sustituye al anterior UX 250h. Además de mantener el consolidado motor de gasolina de 2.0 litros, con su eficiencia térmica de primera clase, el nuevo modelo adopta funciones de la quinta generación de la tecnología híbrida de Lexus para incrementar la potencia y el rendimiento.
Entre las novedades, destaca la introducción de una nueva batería de ion de litio de 222 V y 60 celdas, más eficiente, en lugar de la unidad anterior de hidruro de níquel, de 216 V y 180 celdas, así como un rediseño del inversor, que pasa de ser una unidad independiente para estar unido al motor. La nueva batería permite un incremento del 8 % de la potencia total del sistema, que aumenta de 135 kW/184 CV DIN en el UX 250h a 146 kW/ 199 CV DIN en el nuevo UX 300h.
En el caso de la versión de tracción total (4×4) se incorpora un nuevo motor eléctrico trasero 6 veces más potente que el de su predecesor y que ofrece una potencia de 30 kW (frente a 5,3 kW) y 84 Nm de par (frente a 55 Nm). El resultado es una respuesta más rápida del acelerador y una experiencia aún más gratificante al volante, con una estabilidad y una sensación de control superiores.
Publicidad
El motor eléctrico trasero también sirve de generador para el sistema de frenado regenerativo del vehículo, e incrementa la cantidad de energía cinética que se puede acumular al frenar o decelerar para acumularla en la batería híbrida.
La optimización del nivel de asistencia del motor eléctrico para sincronizar la velocidad del motor con la del vehículo genera una sensación de aceleración lineal e inmediata, sin que el motor se tenga que revolucionar demasiado. El sistema híbrido puede apagar el motor de gasolina para funcionar con energía eléctrica a velocidades de hasta 115 km/h, por ejemplo, al descender por pendientes largas.
Publicidad
El motor de 2.0 litros desempeña un papel esencial en la eficiencia global del UX 300h, y presenta características técnicas avanzadas, como unos asientos de las válvulas desarrollados por láser, un perfil de entrada de aire de diseño preciso, una elevada relación de compresión, de 13,0:1, y un sistema de inyección de combustible que combina inyección de puerto directa y secundaria para conseguir una combustión de gran velocidad. El reglaje de válvulas variable inteligente –VVT-iE–, con un accionador eléctrico en el lado de admisión, mejora las características de conducción y reduce las emisiones de escape.
El rendimiento del motor de combustión y la eficiencia de combustible se optimizan aún más gracias a una bomba de combustible con capacidad continuamente variable y un sistema de refrigeración que utiliza una bomba de agua eléctrica, características que reducen las pérdidas por fricción interna. Este sistema también hace que sea posible calentar rápidamente el habitáculo en días fríos, y enfriarlo más deprisa cuando se emplea el aire acondicionado.
Publicidad
Gracias a la mayor potencia, el UX 300h ofrece una aceleración más rápida. El tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h se ha reducido de 8,5 a 8,1 en el modelo de tracción a las ruedas delanteras, mientras que con el modelo de tracción total E-Four (4X4), el listón se ha rebajado de 8,7 a 7,9 segundos.
Gracias a la mayor eficiencia del motor y a las medidas adoptadas para reducir el peso del vehículo, se ha reducido el consumo de combustible. En el modelo de tracción delantera, los valores en ciclo combinado WLTP son de 5,0– 5,2 l/100 km; en el de tracción total, son de 5,6 l/100 km. Aplicando el mismo baremo de WLTP, las emisiones de CO2 respectivas son de 114 – 119 g/km y 128 – 129 g/km.
Publicidad
El UX se concibió como un «explorador urbano (Urban eXplorer)», un vehículo que combina la funcionalidad de un SUV de posición elevada con el refinamiento de primera clase y la intensa dinámica de conducción de Lexus. Desde el momento en que el conductor se sienta al volante, el UX transmite la sensación de un ágil compacto premium, con una posición de conducción que presenta una distancia relativamente corta de la cintura a los pies, que da la sensación de estar más cerca del suelo que en otros SUVs.
El vehículo se ha desarrollado sobre la plataforma de arquitectura global GA-C de Lexus, una estructura ligera y excepcionalmente rígida que responde con gran precisión a las acciones del conductor. Los 2640 mm de distancia entre ejes del UX contribuyen a una marcha suave y estable, así como a un habitáculo amplio, mientras que el diámetro de giro de bordillo a bordillo, de 5,2 m, facilita las maniobras y el aparcamiento.
Noticia Patrocinada
Las características de conducción también se benefician del bajo centro de gravedad del vehículo, a lo que ayuda la ubicación de la batería, colocada bajo el suelo a la altura de los asientos traseros en el UX 300h y bajo el suelo del habitáculo en el UX 300e. También tienen su importancia los componentes ligeros de la carrocería, como las puertas de aluminio, las aletas y el capó, así como un portón trasero hecho de un material compuesto.
El habitáculo del nuevo UX es siempre silencioso y tranquilo, no solo cuando funciona en modo eléctrico. Se han adoptado medidas por todo el vehículo para evitar o mitigar el ruido y las vibraciones, desde la resistencia inherente de la estructura del vehículo a la colocación estratégica de los materiales aislantes y absorbentes del sonido y el uso de cristal acústico en las lunas. Los revestimientos de los pasos de las ruedas reducen la entrada de sonido del agua, piedras y tierra proyectadas por los neumáticos.
Publicidad
Por otra parte, se ha añadido material de absorción acústica bajo los pilares centrales y en el suelo del vehículo, que se suma a la amortiguación adicional de las vibraciones que ofrece el revestimiento del salpicadero y los pasos de las ruedas traseras. Conjuntamente, estas medidas han reducido el ruido dentro del vehículo en 1,7 dB.
Los materiales y acabados del interior del UX son auténticamente Lexus, combinando tradiciones japonesas con innovadoras técnicas de producción.
Se puede escoger entre tres opciones de tapicería: tela, cuero Tahara sintético y cuero auténtico. Las tapicerías de cuero, tanto sintético como natural, incorporan unas costuras inspiradas en la técnica de bordado japonesa «sashiko» (pequeñas punzadas); el cuero perforado presenta unos patrones hexagonales «kagome», inspirados en los tejidos de las cestas japonesas tradicionales. El acabado del salpicadero (salvo en el acabado F SPORT+) replica la apariencia de la textura del papel granulado «washi», típico de las puertas correderas de las casas tradicionales japonesas.
Publicidad
En lo que se refiere a los colores interiores, se ha añadido la opción de Light Beige a los ya existentes Avellana, Negro y Blanco Ceniza. En el caso de la versión F SPORT+, se puede escoger entre Rojo Coral, Blanco F y Negro.
La calidad percibida dentro del habitáculo es superior, gracias a detalles de diseño como los mandos de nuevo diseño en los paneles de las puertas; la nueva forma de la visera del cuadro de mandos, y el nuevo acabado metalizado de la consola y la palanca de cambio. El revestimiento de la palanca de cambio ha cambiado a cuero sintético, de modo que ahora se puede optar por un interior sin materiales de origen animal. El volante también se ha renovado, con la incorporación de una cámara de reconocimiento facial del conductor «Driver Monitor» (más detalles en la sección de seguridad).
Publicidad
Lexus presenta el nuevo UX con una nueva y audaz opción de color, Copper Petra. Este color especial recurre a la avanzada tecnología de pintura sónica de Lexus, que incorpora una capa de apenas unas micras de grosor que alinea los copos metálicos de la pintura de forma más uniforme y compacta, lo que da lugar a un mayor brillo y una tonalidad más profunda en toda la carrocería.
En total, se puede escoger entre 12 colores, de los que Blanco Nova y Azul Eléctrico son exclusivos para los acabados F SPORT y F SPORT+. Adicionalmente para el acabado F SPORT+ se incorpora una combinación bitono en que el negro contrastado llega más allá del techo, hasta el borde superior de los marcos de las ventanillas laterales y los pilares delanteros y traseros.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.