Borrar
El pequeño de Hyundai, garantía para la ciudad

El pequeño de Hyundai, garantía para la ciudad

Probamos el nuevo urbano de la marca, moderno y elegante con dos motores de gasolina eficientes y de bajo consumo

ANDRES VIEDMA

SAN SEBASTIÁN.

Domingo, 13 de agosto 2017, 12:38

Tras vender 670.000 unidades desde 2008 y más de 220.000 en los últimos tres años, el Hyundai i10 se ha renovado suavemente, aportando más valor a un utilitario en el que el diseño es la clave de su respuesta comercial.

Con una estética moderna y elegante, desarrollado y fabricado en Europa, el i10 es un coche pequeño, urbano, con una longitud de 3,66 metros, pero que al mismo tiempo ofrece un interior bastante amplio y que está homologado para llevar en su interior a cinco personas. Puede contar con un cambio automático y ofrece curiosos detalles de equipamiento. La evolución en este segmento es claro: cuando la marca lanzó en el año 1999 su primer modelo en este segmento en Europa, el Atos, era un vehículo espartano, desarrollado y fabricado en la India. En 2008, con el lanzamiento del i10, todo cambió, pasó a ser un coche europeo y adaptado a sus necesidades.

  • Motores 1.0 litros de 3 cilindros y 66 CV y un 1.2 con 4 cilindros y 87 CV.

  • Longitud 3,66 metros.

  • Precio Desde 12.300 euros, sin incluir los descuentos.

Exteriormente destaca su nueva parrilla en cascada, nuevos grupos ópticos delanteros -que incluyen luces diurnas- y atrás también hay nuevos grupos ópticos y una banda negra en la parte inferior que resulta elegante.

Pese a sus dimensiones reducidas, el habitáculo está bien distribuido y el hecho de tener una buena altura libre proporciona a los ocupantes la sensación de que hay bastante espacio.

En cuanto al maletero, está en la media del segmento, con 252 litros, que se puede ampliar a más de mil cuando se pliega el asiento trasero.

El habitáculo está muy cuidado, cuenta con varias zonas donde dejar objetos. El salpicadero bicolor transmite sensación de calidad y los asientos ofrecen diversas combinaciones de color, naranja y negro o azul y negro, entre otras.

A nivel mecánico no hay muchos cambios con respecto a su antecesor y se ofrece en dos motores, un 1.0 de 3 cilindros con 66 caballos y por encima una variante de 1.2 litros con 4 cilindros y una potencia de 87 caballos. Este último está disponible con el cambio manual de cinco marchas o con uno automático de convertidor de par de cuatro relaciones. A igualdad de equipamiento, la diferencia entre el motor de 66 y el de 87 caballos es de solo 500 euros, mientras que entre el cambio manual y el automático son 1.250 euros.

La gama del i10 se basa en las dos motorizaciones disponibles y en tres niveles de equipamiento, el Klass (solo disponible con el motor de 3 cilindros), el Tecno (disponible con los dos motores), y el Style, que monta el motor de 87 CV. Con equipamiento de categoría, el coche puede incorporar climatizador automático o arranque sin llave, y en cuanto a sistemas de ayuda a la conducción los más interesantes son la alerta de cambio de carril, el aviso de colisión frontal, el sensor de aparcamiento trasero y la ayuda al arranque en pendiente.

Ofrece cinco años de garantía sin límite de kilometraje, cinco años de asistencia en carretera y financiándolo incluye el mantenimiento. El precio de partida es de 12.300 euros para el i10 Klass.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El pequeño de Hyundai, garantía para la ciudad