Secciones
Servicios
Destacamos
manu cortés
Viernes, 20 de marzo 2020, 23:24
El sector del automóvil está cambiando a mayor velocidad que en cualquier otra época, y se caracteriza por integrar tendencias y desarrollos que lo están modelando hasta hacerlo casi irreconocible en pocos años. Las tendencias apuntan que para 2030 el desarrollo del automóvil se centrará en la electrificación, la automatización y los servicios. Los problemas medioambientales, como el cambio climático, están impulsando la demanda de una movilidad más limpia y acelerando la electrificación de los automóviles.
El nuevo Honda-e es el primer vehículo eléctrico de batería de producción en serie comercializado por la marca nipona en Europa y es un nuevo paso hacia el objetivo de tener toda la gama del fabricante japonés en el mercado europeo con tecnologías de electrificación en 2025.
El precio del Honda-e partirá de los 34.800 euros (sin aplicar los posibles descuentos por incentivos de las diferentes administraciones) en el caso de la versión de 100kW (136 CV), y de los 37.800 euros en el Advance, que ofrece un mayor equipamiento y más potencia, hasta los 154 caballos. Está previsto que los clientes que hagan un pedido en firme ahora reciban las primeras entregas a principios del verano.
El Honda-e, que se ha diseñado haciendo hincapié en la funcionalidad, aunque destaca por su vanguardista estilo (especialmente el gran cuadro de instrumentación e información que recorre todo el salpicadero interior) que le otorga un carácter muy sofisticado, desde las distintivas combinaciones de luces led delanteras y traseras, la cubierta de cristal del puerto de carga, pasando por el sistema de retrovisores exteriores por cámara que sustituye los espejos retrovisores convencionales por cámaras compactas que proporcionan imágenes en directo en dos pantallas de seis pulgadas situadas en el interior del vehículo.
La tecnología de las cámaras, una novedad en el segmento compacto, ofrece importantes mejoras en términos de seguridad, aerodinámica y equipamiento.
El nuevo Honda-e incorpora la gama más amplia de sistemas de asistencia al conductor de su clase. El conjunto de características de seguridad incluye tres nuevas tecnologías de seguridad: el sistema de prevención de impactos por control de frenado, que evita la aceleración repentina al circular marcha atrás o al arrancar cuando hay un obstáculo en el camino; la función de frenado a baja velocidad, que acciona el frenado de emergencia cuando se conduce a baja velocidad y el sistema de notificación de arranque del vehículo precedente, que avisa al conductor cuando el coche de delante ha comenzado a desplazarse.
Otra característica nueva es el Parking Pilot, que proporciona una asistencia adicional al conductor al monitorizar las plazas de aparcamiento y resaltar en las pantallas una posición adecuada para iniciar el aparcamiento asistido.
El acabado Advance, la versión más potente de la gama Honda-e, genera hasta 154 caballos de potencia y un par motor de 315 Newton metro, capaz de propulsar el vehículo desde parado hasta los 100 km/h en 8,3 segundos. La versión base del Honda-e, de 136 caballos, acelera de 0 a 100 km/h en 9 segundos. La batería de alta capacidad de iones de litio de 35,5 kWh ofrece una capacidad de carga rápida del 80% en 30 minutos y una autonomía de hasta 222 km kilómetros.
Un motor eléctrico potente, proporciones compactas, radio de giro de 4,3 metros, distribución del peso al 50% y un centro de gravedad bajo: la combinación de todos ellos imprime al coche un carácter deportivo y muy dinámico. El Honda-e también cuenta con dos modos de conducción: el normal, para una marcha tranquila y confortable en la ciudad, y el Sport, que proporciona una respuesta más dinámica.
Motor: Eléctrico 100 kW
Potencia: 136 caballos (Advance: 154 CV)
Par motor: 315 Newton metro
Tracción: Trasera
Cambio: Automático
Autonomía: 222 kilómetros
Velocidad: 145 km/h.
0 - 100 km/h.: 8,3 segundos
Emisiones: Cero
Largo: 3,89 m.
Ancho: 1,75 m.
Alto: 1,51 m.
Plazas disponibles: Cuatro
Maletero: 171 litros
Precio: Desde 34.800 euros
Para dotarle de un comportamiento deportivo, la potencia se suministra a través de las ruedas traseras. Este carácter se refuerza mediante el sistema de dirección activa de relación de transmisión variable (VGR) de Honda, con bloqueo del volante de tope a tope en 3,1 giros. La VGR varía la relación de transmisión con respecto al valor absoluto de los ángulos de la dirección. A velocidad de crucero o elevada, el sistema de dirección asistida proporciona mayor estabilidad y seguridad en la conducción, especialmente en cambios de carril.
Esto, junto con el bastidor auxiliar estrecho, la pequeña plataforma del vehículo eléctrico y los componentes compactos también permite un radio de giro de solo 4,3 metros, lo que garantiza una maniobrabilidad excepcional incluso en las calles más estrechas.
El Honda-e también ofrece el sistema de control de un solo pedal para mejorar la eficiencia de la conducción en entornos urbanos. Cuando está activado, el sistema permite al conductor acelerar, reducir la velocidad y detener el automóvil de forma fluida únicamente mediante el pedal del acelerador.
El control de desaceleración lineal que ofrece esta tecnología proporciona al automóvil una respuesta más ágil, lo que contribuye a una conducción más eficaz. Al limitar la necesidad de usar los pedales del acelerador y el freno, el conductor se puede sentir más cómodo (al principio cuesta un poco acostumbrarse, pero en cuanto se le coge el tranquillo es de una simplicidad y eficiencia sobresaliente), especialmente en atascos urbanos de tráfico denso donde es necesario detener y arrancar constantemente el vehículo.
El nuevo Honda-e cuenta con una serie de funciones de conectividad intuitivas que establecen un nuevo punto de referencia tecnológico en el segmento de los vehículos eléctricos compactos.
Las aplicaciones y los servicios conectados a los que se accede por medio de la interfaz avanzada de la pantalla táctil también se pueden activar mediante comandos de voz, que activan el servicio del Asistente Personal Honda, basado en inteligencia artificial que emplea razonamientos contextuales únicos para desarrollar conversaciones naturales y proporcionar acceso a una serie de servicios en línea. El aprendizaje automático permite que la tecnología comprenda las voces, lo que favorece que pueda dar respuestas más precisas.
Cuando el propietario se aleja del coche, puede tener la tranquilidad de poder permanecer conectado a su vehículo de forma remota por medio de la aplicación para «smartphones» My Honda Plus. El servicio se centra más en el trayecto del usuario, con una navegación sencilla para acceder a las funciones de carga, el estado detallado del vehículo, el climatizador, las funciones de seguridad y la supervisión de la localización.
También es posible acceder al coche mediante una 'llave' digital, que permite cerrar y abrir el automóvil de forma remota a través de una aplicación y una conexión Bluetooth.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.