Secciones
Servicios
Destacamos
manu cortés
Viernes, 14 de febrero 2020
Desde su lanzamiento en 2008, el i10 ha sido todo un éxito para Hyundai en Europa. Su nuevo aspecto exterior refleja su espíritu joven al mismo tiempo que garantiza la accesibilidad y la comodidad para ofrecer soporte a sus diversos usuarios en sus actividades cotidianas. Con la oferta de seguridad y conectividad más completa de su clase, el nuevo i10 destaca también por un gran equipamiento.
El nuevo i10 presenta ahora un diseño más dinámico, gracias a un techo más bajo y a una carrocería más ancha, mientras que la amplia parrilla delantera expresa su carácter deportivo e incorpora luces diurnas de led. En el diseño del interior resalta el gran panel decorativo del salpicadero, que muestra un patrón de panal de abeja en 3D, aportando un gran valor visual a todo el interior.
El nuevo i10 está disponible en versiones de cuatro o cinco plazas. Gracias a la mayor distancia entre ejes, se ha ampliado el espacio para los pasajeros, mientras que su maletero es de 252 litros, uno de los mejores de su categoría. Asimismo, dispone de una nueva cámara de visión trasera para ayudar en maniobras marcha atrás.
Las nuevas funciones de conectividad, que incluyen Apple CarPlay y Android Auto, están integradas en una pantalla táctil a color de ocho pulgadas, la más grande del segmento. La carga inalámbrica para «smartphones» también está disponible. Al mismo tiempo, la telemática del sistema Bluelink de Hyundai brinda beneficios significativos a los conductores en lo referente a seguridad, control y conectividad a través de una aplicación móvil.
Hyundai ofrece una gama de servicios de coche conectado a través de dicha tecnología de conectividad, que utiliza la telemática para transferir datos en tiempo real, como información sobre el clima y el tráfico, así como actualizaciones de aparcamientos e información sobre gasolineras y estaciones de carga, incluidos los precios.
Dado que la conectividad desempeña un papel esencial en la movilidad moderna, Bluelink ofrece ayuda a la conducción a través de un módem integrado y una aplicación complementaria para el teléfono que permite a los usuarios buscar puntos de interés y enviar los resultados de búsqueda directamente al sistema de navegación del vehículo, lo que significa que el navegador se puede configurar incluso antes de subir al coche.
Modelo: 1.0 litros / 1.2 litros
Combustible: Gasolina
Motor: 3 cilindros / 4 cilindros
Cilindrada: 998 cm3 / 1.197 cm3
Potencia: 67 caballos / 84 caballos
Velocidad: 156 km/h. / 171 km/h.
0 - 100 km/h.: 15,2 seg. / 12,2 seg.
Consumo: 4,2 litros / 4,6 litros
Emisiones: 97 gr/km. / 105 gr/km.
Largo: 3,67 m.
Ancho: 1,68 m.
Alto: 1,48 m.
Maletero: 252 litros
Precio: 14.250 euros / 17.745 euros
Los clientes que elijan este sistema de navegación recibirán una suscripción a los servicios Hyundai LIVE, que ofrecen información del tráfico y del clima en directo, así como de la ubicación de los radares de velocidad..
El nuevo Hyundai i10 está disponible con dos motores de gasolina. El MPi de 1,0 litros y tres cilindros entrega 67 CV de potencia y 96 Newton metro de par motor, lo que permite alcanzar una velocidad máxima de 156 km/h. El MPi de 1,2 litros y cuatro cilindros llega a los 84 CV potencia y 118 Nm de par, con los que se alcanza una velocidad máxima de 171 km/h.
Los consumos medios mínimos son 4,2 y 4,6 litros, respectivamente. Ambos motores pueden equipar dos opciones de caja de cambios, una manual de cinco velocidades y otra manual automatizada con un embrague robotizado, es decir, que actúa automáticamente sin accionar ningún pedal, también de cinco relaciones.
El nuevo i10 también comercializa un paquete opcional Eco, que incluye una relación de transmisión más ajustada, habitáculo con cuatro plazas disponible y ruedas más pequeñas (14 pulgadas) para reducir todavía más las emisiones y los consumos.
El nuevo i10 equipa la última tecnología de seguridad activa y asistencia a la conducción Hyundai Smart Sense, el paquete de seguridad más completo de su clase. Incluye el sistema de aviso de colisión frontal, el asistente de luces largas, asistencia de mantenimiento de carril, así como la advertencia de atención del conductor y un sistema de reconocimiento de señales. El asistente a la frenada de emergencia utiliza una cámara multifunción para detectar no solo vehículos delante del coche, sino también peatones. Asimismo, el asistente de luces largas está diseñado para cambiar automáticamente entre la luz de carretera y la luz de cruce.
El asistente a la frenada de emergencia en ciudad con detector de peatones ayuda a prevenir accidentes con otros vehículos en áreas urbanas al detectar si otro vehículo se detiene o disminuye la velocidad en el mismo carril y frena de manera automática si es preciso. Asimismo, la cámara detecta a los peatones que se interponen en el camino del vehículo, activa una advertencia y, si es necesario, frena el coche automáticamente. La advertencia de colisión frontal alerta al conductor sobre posibles colisiones en carretera.
El sistema de asistencia de mantenimiento de carril emplea la cámara frontal para monitorizar las líneas de la carretera; en caso de una salida involuntaria del carril, el sistema advierte al conductor y, si no reacciona, aplica el movimiento suficiente a la dirección para devolver el coche a su carril. Por su parte, el sistema de advertencia de abandono de carril hace sonar una alarma acústica y visual antes de que el automóvil invada las líneas de la vía antes de realizar una corrección en la dirección para guiar el Hyundai i10 a una posición segura.
El sistema de reconocimiento de señales utiliza la cámara frontal y la información del sistema de navegación para identificar las señales de velocidad de la carretera y mostrar el límite de velocidad en tiempo real. La información se muestra tanto en la pantalla del sistema de navegación como en el display TFT.
Asimismo, el dispositivo de advertencia de atención del conductor monitoriza los patrones de conducción para detectar si el conductor está distraído o somnoliento. Una vez detectado, alerta al conductor con una señal de sonido junto con un mensaje en el panel de instrumentos.
El nuevo i10 también está equipado con el servicio eCall de serie, que, además de incluir el botón manual de petición de ayuda, contacta automáticamente con los servicios de emergencia en el caso de que se produzca un incidente de tráfico que provoque la activación de los sensores del airbag.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.