Se trata del primer modelo de Hyundai que utiliza la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP) de Hyundai Motor Group. Comprometido con la sostenibilidad, utiliza materiales ecológicos y colores inspirados en la naturaleza en muchas zonas de contacto. Pone de manifiesto que la electrificación de ... nuestras carreteras, al menos en lo que a la parte de vehículos se refiere –que no en lo referente a infraestructura de carga–, ya es una realidad con una autonomía de hasta 685 km en ciudad y un tiempo de recarga del 80% en menos de 20 minutos. IONIQ 5 apuesta por un diseño rompedor y un paquete tecnológico de última generación que acercan la experiencia de conducir un vehículo 100% eléctrico al nivel de confort y habitabilidad propios de los segmentos premium.
Publicidad
Como afirma Leopoldo Satrústegui, director general de Hyundai Motor España, «IONIQ 5 va a marcar un punto de inflexión en la movilidad sostenible y en la percepción que la sociedad tiene de los vehículos eléctricos. Lejos quedan ya aquellos vehículos con diseños cuanto menos aburridos y autonomías insuficientes para las demandas reales de la sociedad. IONIQ 5 potencia el cambio y va a ser el encargado de acelerar la transición energética de nuestras carreteras, demostrando que ya es posible circular sin huella de carbono y sin renunciar a prestaciones, tecnología o diseño».
Volviendo al vehículo, su diseño propone un frontal muy futurista, proporciones exteriores de buen tamaño y un perfil inspirado en el primer Hyundai, el Pony de 1975. Con 4,63 metros de largo, su tamaño está entre un Tucson y un Santa Fe, y su interior también es muy futurista al contar con grandes pantallas con cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y pantalla de info-entretenimiento táctil de 12,3 pulgadas. Además, entre los asientos delanteros hay una consola central que puede desplazarse hasta 14 cm.
A nivel de propulsores, los compradores pueden elegir entre tres versiones: Una con motor trasero de 125 Kw (170 CV) y batería de 58 kWh, otra con motor trasero de 160 Kw (218 CV) y con batería de 72 kWh) y una tercera con motor delantero y trasero (tracción total) y batería de 72 kWh. Esta última rinde 304 CV y es capaz de acelerar de 0 a 100 en 5,2 segundos. La velocidad máxima es de 185 km/h., autolimitada.
Publicidad
Destaca su función de carga bidireccional, que permite a los usuarios usar la batería del coche para recargar otros dispositivos o vehículos (puede suministrar hasta 3,6 kW de potencia), como bicicletas eléctricas, equipos de acampada o patinetes eléctricos, tanto en movimiento como en estático. Hay un puerto de carga dentro del coche y otro exterior. Opcionalmente puede incorporar una placa solar que va instalada en el techo del coche y que se va recargando con la luz solar, pudiendo llegar a cargar la batería para poder recorrer unos 5 km al día.
En lo que respecta a sostenibilidad, el IONIQ 5 incorpora diversos materiales cuyo origen es llamativo. Por un lado los revestimientos de los asientos y reposabrazos de las puertas están fabricados con botellas de plástico recicladas, lana o cuero procesado con aceite vegetal. También la pintura de poliuretano procede de aceite vegetal y se utiliza en las puertas.
Publicidad
Al volante, se muestra muy cómodo, con una dirección suave y bastante directa que permite moverse con ligereza.
El precio oficial de la versión básica es de 43.620 euros, pero se puede quedar en 33.810 euros con los descuentos promocionales, financiando con Hyundai y con el plan MOVES III. El salto a la batería más potente implicará 2.700 euros y el salto al 4×4, 4.000 euros.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.