manu cortés
Sábado, 30 de mayo 2020, 00:00
El nuevo Kuga ofrece la gama de electrificación Ford más amplia hasta la fecha, que permite una reducción media de emisiones y consumos del 28%. También cuenta con un nuevo diseño exterior, con proporciones más amplias que su predecesor, y está disponible con una gama avanzada de motores híbridos para una eficiencia de combustible líder en su segmento.
Publicidad
La oferta de motorizaciones incluye las variantes Kuga Híbrido Enchufable (PHEV), Kuga EcoBlue Hybrid y Kuga Hybrid (híbrido completo), además de los motores Ford EcoBlue turbodiésel de 1.5 litros y 2.0 litros de cilindrada y EcoBoost gasolina de 1,5 litros, complementados con una nueva caja automática 'inteligente' de ocho velocidades.
El Ford Kuga ofrece aún más confort y funciones de asistencia al conductor, e incluye un módem integrado, que ayuda a los usuarios a gestionar su vehículo de forma remota a través de la aplicación para «smartphones» Ford Pass. El nuevo Kuga viene también equipado con cargador inalámbrico y el sistema de información y entretenimiento de última generación SYNC 3, con una pantalla táctil central de 8 pulgadas. Opcionalmente, dispone también del sistema de sonido Bang & Olufsen y el nuevo panel de instrumentos digital de 12,3 pulgadas de 24 bits en color, muy intuitivo y fácil de leer.
Las nuevas tecnologías de ayuda a la conducción, como el control de velocidad de crucero adaptativo con función Stop & Go, reconocimiento de señales de velocidad y mantenimiento en el carril de circulación, ayudan a circular con tráfico intermitente y en carretera con mayor confianza que nunca, mientras que la iluminación de curvas predictiva permite conducir de forma más precisa en la oscuridad.
La tecnología de pantalla 'Head-up display' ayuda a los conductores a mantener la vista en la carretera proyectando toda la información relevante en el parabrisas, mientras el sistema Active Park Assist permite maniobras de estacionamiento totalmente automatizadas con solo pulsar un botón.
Publicidad
La función Stop & Go también permite al sistema de control de velocidad de crucero adaptativo detener completamente el vehículo en situaciones de tráfico de parada y arranque frecuente utilizando hasta el 50% de la fuerza total de frenado, y continuar la marcha automáticamente si la duración de la parada es inferior a 3 segundos. Para duraciones de parada superiores, el conductor puede pulsar un botón en el volante o pisar suavemente el acelerador para continuar la marcha.
La alerta de tráfico cruzado advierte a los conductores de que están saliendo de una plaza de aparcamiento, de vehículos que se pueden cruzar detrás de ellos, mientras que las cámaras de visión amplia delanteras y traseras, ofrecen una vista de 180º a la parte delantera y trasera del vehículo para mejorar la visibilidad al dar marcha atrás o al entrar en los aparcamientos.
Publicidad
La carrocería del Kuga está basada en la nueva arquitectura global de tracción delantera de Ford (aunque también se ofrezcan opcionalmente la tracción a las cuatro ruedas para las versiones más potentes), que permite disponer de una carrocería con aerodinámica mejorada para una mejor eficiencia en el consumo de combustible y, al mismo tiempo, se reduzca el peso en comparación con los modelos anteriores en 80 kilos. Además, proporciona un 10% más de rigidez torsional para mejorar la dinámica de conducción; y crea más espacio interior.
Ver fotos
El nuevo Kuga es el primer vehículo Ford disponible con tecnología híbrida enchufable, 'mild hybrid' y totalmente híbrida. El nuevo Kuga híbrido enchufable ofrece las prestaciones de un motor de combustión junto con la eficiencia de un motor eléctrico. Combina un propulsor de gasolina de 2,5 litros y cuatro cilindros con un motor eléctrico y un generador, y una batería de ion-litio de 14,4 kWh para producir 225 caballos de potencia. Ofrece una autonomía de conducción totalmente eléctrica de 56 kilómetros y un consumo medio de gasolina desde 1,4 litros, con emisiones de CO2 de apenas 32 g/km.
Publicidad
La batería también se repone automáticamente en movimiento utilizando tecnología de carga regenerativa, que captura la energía cinética que normalmente se pierde durante el frenado. La carga completa de la batería desde una fuente de alimentación externa de 230 voltios lleva menos de seis horas.
Combustible: Gasolina
Motor: Gasolina-eléctrico enchufable
Cilindros: 4 en línea
Cilindrada: 2.490 cm3
Potencia: 225 caballos
Cambio: Automático 8 marchas
Velocidad: 201 km/h.
0 - 100 km/h.: 9,2 seg.
Consumo: Desde 1,4 litros
Emisiones: 32 gr/km.
Autonomía: 56 km en modo eléctrico
Largo: 4,62 m.
Ancho: 1,88 m.
Alto: 1,67 m.
Maletero: Hasta 645 litros
Precio: 37.800 euros
El nuevo Kuga EcoBlue Hybrid mejora el motor turbodiésel de 2.0 litros de 150 caballos de potencia. La tecnología de baja hibridación emplea un generador de arranque por correa que reemplaza al alternador estándar, permitiendo la recuperación y el almacenamiento de energía durante las deceleraciones del vehículo y la carga de una batería ion litio de 48 voltios refrigerada por aire.
Publicidad
El generador eléctrico también actúa como motor, utilizando la energía almacenada para proporcionar asistencia al propulsor de combustión en condiciones normales de conducción y aceleración, así como para hacer funcionar los sistemas auxiliares eléctricos del vehículo. Con esta combinación, se logran consumos medios mínimos de apenas 5 litros, con unas emisiones de 132 g/km.
En el nuevo Kuga también puede elegirse entre una gama avanzada de motores de gasolina Ford EcoBoost y Ford EcoBlue turbodiésel mejorados. Utilizan de serie el sistema de arranque y parada automático en retenciones y semáforos Auto Start-Stop y las transmisiones incluyen un cambio de marchas manual de seis velocidades o un nuevo sistema automático de ocho velocidades (opcional).
Noticia Patrocinada
La nueva transmisión automática 'inteligente' de ocho velocidades de cambio rápido está diseñada para optimizar la eficiencia de combustible y la respuesta del motor, evaluando los estilos de conducción individuales para optimizar los tiempos de cambio de marchas. El sistema puede identificar las pendientes de subida y bajada y las curvas cerradas y ajustar los cambios de marcha en consecuencia para una experiencia de conducción más estable y deportiva.
El Kuga también ofrece por primera vez la tecnología Drive Mode, que permite a los conductores ajustar la respuesta del acelerador, la dureza de la dirección y el control de tracción, además de los tiempos de cambio de marchas para los modelos automáticos, a fin de adaptar las respuestas y el rendimiento a los diferentes escenarios de conducción.
Publicidad
Además de los modos Normal, Sport y Eco, el modo Resbaladizo ofrece a los conductores una mayor confianza en las superficies con un agarre reducido, como la nieve y el hielo. El modo Nieve/Arena profunda ayuda a mantener la tracción del vehículo en superficies blandas y deformables.
El nuevo Kuga es 44 mm más ancho y 89 mm más largo (hasta un total de 4,62 metros) que el modelo saliente, mientras que la distancia entre ejes ha aumentado en 20 mm. En el interior, esto se traduce en un aumento del espacio para los hombros, las caderas y la cabeza de los pasajeros de los asientos delanteros y traseros, a pesar de que la altura total de la carrocería es 6 mm más baja que en el modelo precedente.
Publicidad
Toda la segunda fila de asientos se puede mover hacia atrás para obtener el mejor espacio para las piernas de su segmento con 1.035 mm, o hacia delante para aumentar el espacio del maletero hasta los 645 litros, la mayor capacidad de los coches SUV de su tamaño.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.