Borrar

Opel Astra, mejor y más económico

El Astra más eficiente de todos los tiempos reduce sus consumos y emisiones de CO2 en casi un 20 por ciento

manu cortés

Sábado, 9 de noviembre 2019

La actual generación de Astra marcó el inicio de una nueva era en 2015. Con su construcción ligera (200 kilos menos que su predecesor) y las tecnologías más avanzadas, el Astra marcó un antes y un después en su segmento. Opel continúa esta estrategia con una nueva generación de motores altamente eficientes y ligeros, tanto en diésel como en gasolina, que ofrecen desde 105 CV a 145 CV de potencia, para convertir al nuevo Astra en un perfecto ejemplo de tecnología aplicada al ahorro de combustible y reducción de emisiones contaminantes de CO2.

Como ejemplo, valgan estas cifras: consumo de combustible medio de la gama, desde 3,6 hasta 4,8 litros y emisiones de CO2, desde 96 hasta 115 g/km. Sus bajos consumos y cifras de CO2 también son posibles gracias a las modernas cajas de cambio disponibles: manual de seis velocidades, la transmisión automática por variador continuo (CVT) de siete velocidades y, por primera vez en Opel, la nueva caja automática de nueve relaciones de cambio.

Los precios de la nueva gama Astra comienzan desde 17.625 euros para la versión básica con el motor gasolina 1.2 litros turbo de tres cilindros y 110 caballos de potencia, con los descuentos promocionales y por financiar con la marca.

Muy aerodinámico

El nuevo Astra es uno de los coches más aerodinámicos del mercado. El modelo Sports Tourer, con un Cx de 0,25, es uno de los vehículos con carrocería familiar con el coeficiente de penetración aerodinámica más bajo del mundo, mientras que la carrocería de cinco puertas lidera su segmento con un Cx de 0,26. También el chasis dinámico del Astra se ha desarrollado aún más, con revisados amortiguadores que incrementan la comodidad a bordo.

Opcionalmente la versión Sport añade amortiguadores más firmes y una dirección más directa. Exteriormente, el nuevo frontal del Astra destaca por su parrilla delantera de apariencia tridimensional. Y, mientras tanto, el interior se transforma en una sala de conciertos con el sistema de sonido Bose de alta gama o llama la atención con el paquete negro brillante, ambos opcionales.

Ficha técnica Opel Astra

  • Modelo: 1.2 Turbo / 1.5 D

  • Combustible: Gasolina / Gasóleo

  • Cilindros: 3 en línea / 3 en línea

  • Cilindrada: 1.199 cm3 / 1.496 cm3

  • Potencia: 110 caballos / 105 caballos

  • 0 a 100 km/h.: 10,4 seg. / 10,6 seg.

  • Velocidad: 200 km/h. / 200 km/h.

  • Consumo: 5,2 litros / 4,4 litros

  • Emisiones: 96 gr/km. / 115 gr/km.

  • Largo: 4,37 m.

  • Ancho: 1,81 m.

  • Alto: 1,48 m.

  • Maletero: 370 litros

  • Precio: 17.625 euros / 18.418 euros

El Astra también cuenta con muchas otras tecnologías, desde la nueva cámara de visión delantera y trasera a la instrumentación digital o la futura generación de sistemas de información y entretenimiento. Opcionalmente, en la consola central se puede solicitar un cargador inalámbrico para «smartphones».

Los compactos propulsores turbo de tres cilindros de gasolina están disponibles con cilindradas de 1,2 y 1,4 litros. Con potencias de 110 CV a 145 CV y un par máximo de 195 a 236 Newton metro ofrecen un buen equilibrio entre prestaciones y consumos. Comparado con su predecesor, el consumo de combustible y las cifras de emisiones de CO2 de los Astra de 110 CV, 130 CV y 145 CV se han reducido en más del 5%, del 19% y más del 15% respectivamente.

Imagen principal - Opel Astra, mejor y más económico
Imagen secundaria 1 - Opel Astra, mejor y más económico
Imagen secundaria 2 - Opel Astra, mejor y más económico

Y en cuanto a prestaciones, al pisar el acelerador a fondo en sólo 1,5 segundos el 90% del par máximo ya está disponible a 1.500 vueltas. La versión de gasolina y 1.2 litros de cilindrada se combina con una caja de cambios manual de seis velocidades mientras el Astra 1.4 litros se asocia exclusivamente con una nueva transmisión por variador continuo CVT con siete relaciones.

Los motores diésel de tres cilindros y 1,5 litros de cubicaje del Astra ofrecen 105 CV y 122 CV, así como 260 y 285 Newton metro de par motor máximo disponible. Los consumos medios se sitúan en torno a 4,4 litros, mientras las emisiones de CO2 mínimas son de 115 gramos por kilómetro. Comparado con su predecesor, el consumo y las cifras de CO2 se han reducido hasta en un 17% y alrededor de un 10% respectivamente. El diésel más potente además de la caja de cambios manual de seis velocidades está disponible opcionalmente con el cambio automático de nueve velocidades.

El tratamiento de gases de escape del Astra 1.5 turbodiésel se consigue mediante un sistema de reducción de emisiones que consiste en dos catalizadores, inyección de AdBlue y un filtro de partículas para cumplir con la estricta norma de emisiones Euro 6d que entrará en vigor para todos los coches nuevos en 2021. Todos los motores, ya sean diésel o gasolina, están fabricados en aluminio a la vez que disponen de sistema stop/start de arranque y parada automática del motor en retenciones y semáforos para ahorrar combustible.

Sistemas de asistencia

El Opel Astra ofrece una amplia gama de tecnologías y sistemas de asistencia a la conducción, como la iluminación adaptativa matricial IntelliLux LED que no deslumbra. Su oferta también incluye sistemas como control de crucero adaptativo, indicación de distancia del vehículo que nos precede, alerta de colisión frontal con función frenado automático de emergencia, lector de señales de tráfico y asistencia de mantenimiento de carril, por citar solo algunos. También están disponibles los asientos ergonómicos con ventilación y función de masaje.

El nuevo Astra también puede estar equipado opcionalmente con una nueva cámara frontal de alta tecnología, así como con una cámara de visión trasera digital. La cámara frontal es ahora más pequeña, pero más potente que la instalada en su predecesor gracias a un procesador más rápido. Ahora no solo reconoce los vehículos sino también a los peatones, lo que aporta una importante ventaja en cuanto a seguridad. Además, gracias a la cámara de alta resolución, el lector de señales de tráfico ahora puede procesar un mayor número de señales y mostrarlas como símbolos en la pantalla.

La cámara de visión trasera digital disponible junto con el nuevo sistema de información y entretenimiento Multimedia Navi Pro también es más potente. La imagen en la pantalla de lo que sucede tras el vehículo es más clara y precisa, con contrastes más visibles en la oscuridad.

El sistema tope de gama Multimedia Navi Pro, cuenta con una pantalla táctil a color de ocho pulgadas y puede ser manejado mediante órdenes vocales. Los servicios de navegación conectada, con información del tráfico en tiempo real y actualizaciones de mapas online. La pantalla de navegación presenta símbolos rediseñados con un aspecto más moderno, en la nueva instrumentación digital que estrena el Astra. Los teléfonos compatibles ahora también pueden cargarse por inducción a través de la carga inalámbrica; todo lo que hay que hacer es colocar el teléfono en la zona designada de la consola central.

El sistema de llamada de emergencia E-Call en caso de accidente, hace que la ayuda se ponga en camino a los pocos segundos de presionar el botón rojo. Si se activan los tensores de los cinturones de seguridad o los airbags, el sistema también emite automáticamente una llamada de emergencia.

Por último, pero no menos importante, el nuevo Astra presenta otra característica de confort que hace que conducir en invierno sea más cómodo y seguro: el parabrisas calefactado. Los cables finos, casi invisibles, atraviesan el parabrisas para asegurar que el conductor tenga una vista clara de la carretera en los días helados y que el parabrisas no se empañe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Opel Astra, mejor y más económico