![El Outback consolida su identidad](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202105/29/media/cortadas/64809983--1248x854.jpg)
![El Outback consolida su identidad](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202105/29/media/cortadas/64809983--1248x854.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hemos probado la sexta generación del Subaru Outback, el modelo japonés que combina el campo con la carretera en toda su extensión. Con esta actualización mejora sus aptitudes off road como pudimos comprobar en una prueba que combinaba zonas trialeras y de pista con carretera ... y donde el modelo se comportó a las mil maravillas.
Nacido en 1995, ha vendido en el mundo más de 6,6 millones de unidades, de las que más de 300.000 han sido matriculadas en Europa. Curiosamente, de las vendidas en España, el 75% de sus ventas han sido de GLP y se benefician de la etiqueta Eco de la DGT. Estrena plataforma y crece en todas sus dimensiones. Es más largo y ancho, consigue unas mejores cotas de habitabilidad en todas las plazas (con una distancia entre los asientos que crece 10,8 mm) y se presenta con varias novedades estéticas, encaminadas a dotarle de un aspecto mucho más campero.
A nivel de diseño incluye una nueva parrilla hexagonal, protecciones más anchas y antiniebla verticales. También rieles en el techo que varían su color en función del acabado y ofrece el pack outdoor con revestimientos frontal y traseros. Por dentro, mejoran los materiales y ajustes y destaca la enorme pantalla de 11,6'' para manejar de forma táctil todo el sistema de infoentretenimiento. El volante multifunción es ahora calefactado y el maletero cuenta con un sistema automático que simplemente acercando el codo pliega la bandeja y facilita el acceso. Se ofrece con un solo motor de gasolina (al parecer no habrá una variante híbrida) de 2,5 litros, cuatro cilindros horizontalmente opuestos e inyección directa de 169 CV que cuenta con el 90% de sus piezas rediseñadas y una mayor relación de compresión. Va asociado a un cambio automático de variador continuo y ocho velocidades. Construido sobre la plataforma global del Subaru SGP, emplea nuevos aceros más ligeros y la carrocería es capaz de absorber hasta un 40% más de energía en caso de colisión. Monta once sistemas de seguridad activa, incluida tecnología de reconocimiento facial y ha conseguido la máxima puntuación en los test de pruebas de choque de Estados Unidos.
En carretera se comporta bien con su tracción integral que asegura la adherencia y perfecta direccionalidad y en el campo su tracción integral reparte de forma automática el par motor entre ambos ejes. Crece en altura libre al suelo (213 mm) y mejora el ángulo ventral.
Con tres acabados y un motor, sus precios arrancan en 39.500€ para los niveles Trek y Field y en la parte alta se coloca el nivel Touring, con el equipamiento de serie más completo y un precio que llega a los 43.900 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.