![Peugeot e-208 y e-2008, la electrificación se impone](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202002/07/media/cortadas/PEUGEOT_2008-kxvH-U10085766250dTC-1248x770@RC.jpg)
![Peugeot e-208 y e-2008, la electrificación se impone](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202002/07/media/cortadas/PEUGEOT_2008-kxvH-U10085766250dTC-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
manu cortés
Viernes, 7 de febrero 2020
La autonomía es el gran reto al que se enfrenta la tecnología eléctrica en el automóvil. Los nuevos eléctricos de Peugeot ofrecen unas cifras entre las mejores del mercado: 340 kilómetros en el e-208 (desde 29.600 euros) y 310 kilómetros en el SUV eléctrico e-2008 (desde 32.550 euros).
En cuanto a los híbridos enchufables, todos superan los 50 km en modo 'sin emisiones', con lo que disfrutan de las ventajas de la etiqueta 'cero' de la Dirección General de Tráfico. Además, es posible la circulación en núcleos urbanos con restricciones al tráfico para reducir las emisiones de monóxidos de carbono y óxidos de nitrógeno. De momento, solo Madrid y Barcelona aplican estas severas limitaciones, pero en breve está previsto extender su obligado cumplimiento a todas las ciudades con una población de más de 50.000 habitantes.
Como en el caso de los vehículos equipados con motores convencionales, el estilo de conducción puede mejorar aún más estas cifras. Pisar el acelerador puede ser una tentación al circular en modo eléctrico, al tener todo el par motor disponible en cualquier circunstancia, lo que permite aceleraciones fulgurantes desde salida parada. Sin embargo, como sucede en los gasolina y diésel, usar ese pedal conlleva un mayor consumo de energía que se paga en forma de kilómetros de autonomía. Por eso, al circular en modo 'cero emisiones', es mejor aprovechar al máximo la inercia y recorrer el máximo de metros posibles sin acelerar. Se calcula que, gracias a la regeneración de energía, cada kilómetro recorrido sin utilizar el acelerador supone 300 metros de autonomía adicional.
Además, hay que tener en cuenta que los vehículos que circulan en modo eléctrico 'se crecen' en situaciones que disparan el consumo en automóviles que utilizan la combustión interna. La baja velocidad y el uso de los frenos en atascos y situaciones de circulación densa favorecen la autonomía, mientras que las autopistas desiertas la perjudican.
Tanto el Peugeot e-208 como el e-2008 disponen de dos modos de recuperación de energía en las frenadas, que pueden activarse desde la palanca de cambio. El modo Drive, con una recuperación que permite un comportamiento similar a un vehículo gasolina o diésel. El modo Brake proporciona recuperar autonomía desde el momento en el que se levanta el pie del acelerador.
Motor: Eléctrico
Potencia: 136 CV
Par motor: 260 Newton metro
Cambio: Automático
Velocidad: 150 km/h.
Autonomía: 310 kilómetros
Emisiones: Cero
Largo: 4,30 m.
Ancho: 1,77 m.
Alto: 1,53 m.
Maletero: 405 litros
Precio: Desde 32.550 euros
Como en el caso de los automóviles convencionales, el sistema de climatización pasa factura en el consumo de energía. Sin embargo, los eléctricos cuentan con un as en la manga: en ellos se puede programar la calefacción o el aire acondicionado mientras se están cargando, tanto desde la pantalla táctil del salpicadero como desde la aplicación My Peugeot, disponible para «smartphones» con sistema operativo iOS o Android. Gracias a este sistema de preacondicionamiento térmico, se disfruta de la temperatura óptima en todo momento sin perder ni un kilómetro de autonomía.
Al volante, los Peugeot e-208 y e-2008 adaptan sus prestaciones a las necesidades y los gustos del conductor gracias a sus tres modos de conducción, que se pueden activar de manera sencilla. En trayectos largos, el modo 'Eco' da prioridad absoluta a optimizar la autonomía. En un uso convencional, el modo 'Normal' está pensado para ofrecer el máximo confort. Cuando se quiere exprimir al máximo las prestaciones, el modo 'Sport' ofrece sensaciones casi de coche deportivo en vehículos que pueden pasar de 0 a 100 Km/h en apenas 8,1 segundos. Tres formas muy distintas de disfrutar de sus 136 caballos (100 kWh) de potencia y de sus más de 300 km de autonomía.
La nueva generación de modelos híbridos enchufables de Peugeot está formada por los 3008 Hybrid4, los 508 y 508 SW Hybrid (desde 36.050 euros) y por el 3008 Hybrid (desde 35.200 euros). Esta oferta se despliega en categorías de automóviles muy diferentes, como las berlinas, los 'familiares' y los SUV, con un denominador común: conjugar altas prestaciones con cero vibraciones, cero emisiones y cero ruidos, con hasta 59 kilómetros de autonomía en el modo de conducción 100% eléctrico.
Una eficiencia que se traduce en un gasto de consumo seis veces menor que en un vehículo de combustión interna de características equivalentes. Y todo ello sin perder espacio interior ni depender de la presencia de puntos de carga en viajes largos, además de poder entrar en zonas de circulación restringida en el centro de las ciudades, gracias a la función de recuperación de energía.
Al volante, los nuevos híbridos enchufables de Peugeot se ofrecen hasta cuatro estilos diferentes de conducción. El modo eléctrico destaca por su nivel de confort y el placer al volante, mientras que el modo híbrido selecciona, en cada momento, el tipo de energía óptimo para lograr un mínimo consumo. Por su parte, el modo deportivo saca el máximo partido a la mecánica de estos modelos, al añadir un impulso eléctrico a sus prestaciones.
En cuanto al modo de tracción total 4WD, disponible únicamente en el Peugeot 3008 Hybrid4, destaca por brindar un alto nivel de seguridad y motricidad sobre terrenos difíciles, con la posibilidad adicional de poder circular con propulsión eléctrica a baja velocidad.
El 3008 Hybrid4 ofrece una autonomía en modo de conducción totalmente eléctrico de 59 kilómetros, a una velocidad máxima de 135 Km/h. El rendimiento dinámico y el placer de conducir están asegurados, con 300 CV de potencia acumulada que le convierten en la alternativa con mayores prestaciones de toda la gama Peugeot. Mantiene los puntos fuertes de las versiones con motores diésel o gasolina, como la habitabilidad, con un maletero de 395 litros. Está disponible en los acabados GT Line y GT, desde 42.950 euros.
Con una autonomía eléctrica de 54 kilómetros para la berlina y 52 km para el modelo de carrocería 'familiar' 508 SW y una potencia acumulada de 225 CV, la familia 508 se sitúa entre las mejores opciones de su categoría en materia de funcionamiento 'cero emisiones' y comportamiento en carretera. Sus cuatro modos de conducción (eléctrico, híbrido, deportivo y confort con suspensión activa) pueden seleccionarse de un modo sencillo e intuitivo desde una versión exclusiva del Peugeot i-Cockpit 3D. Se venden en los acabados Allure, GT Line y GT, con precios que arrancan en 36.050 euros en el 508 Hybrid y en 37.250 euros, en el 508 SW Hybrid.
Para facilitar el uso a los clientes ante la llegada de estas nuevas alternativas de movilidad, Peugeot ha diseñado un nuevo sistema de carga eléctrica de estos vehículos para hacerlo tan sencillo como cargar un teléfono, con tres alternativas diferentes. Así, con una toma doméstica convencional, es posible llenar la batería de un automóvil de la gama Hybrid en menos de siete horas, plazo que se reduce a dos horas, con un sistema Wallbox de 32 A dotado de cargador de 7,4 KWh.
La conectividad de estos vehículos permite acceder a servicios especialmente diseñados para ellos desde el móvil. Así, por medio de la aplicación My Peugeot, se puede comprobar el nivel de la batería, iniciar una carga remota o programarla para una hora determinada, además de accionar el climatizador en remoto para encontrarse el automóvil a una temperatura ideal.
Por otra parte, la aplicación Free2Move ofrece la funcionalidad Charging Pass, que da acceso a 105.000 puntos de carga en toda Europa, y la herramienta Trip Planner, que permite planificar un viaje teniendo en cuenta las electrolineras y estaciones de carga disponibles en el trayecto previsto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.