Porsche lanza su primer bólido 100% eléctrico

Probamos el primer Porsche eléctrico con potencias que van de 530 a 761 CV y una autonomía de entre 407 a 463 km. Su precio parte de 109.063 euros

Martes, 6 de octubre 2020, 17:13

El Porsche Taycan es el primer coche eléctrico de producción de la marca alemana. Se comercializa con cuatro niveles de potencia: 530, 570, 680 y 761 CV y ofrece una autonomía eléctrica de entre 407 y 463 km. Se fabrica en la sede histórica de Porsche en Stuttgart-Zuffenhausen (Alemania) y para su producción se han invertido 700 millones de euros que han generado más de 1.200 nuevos empleos. Su diseño es un híbrido entre un Porsche 911 y un Panamera, con un frontal muy estilizado –con dos ópticas LED matriciales de diseño futurista– y una línea lateral elegante. Unas branquias en el paragolpes delantero canalizan el aire hacia el equipo de frenado, con lamas que se abren o cierran en función de las necesidades de refrigeración del coche. En la zaga, una óptica LED recorre el ancho del coche, retroiluminada con LEDs rojos. El spoiler trasero es un elemento de aerodinámica activa y se despliega, o retrae, en función de la velocidad y el modo de conducción elegido.

Publicidad

Por dentro está homologado para cinco plazas, aunque en realidad es idóneo para cuatro. Muy tecnológico, incluye botones físicos solo para los mandos situados en el volante y sus respectivos mandos satélite. Su instrumentación es completamente digital y tiene profusión de pantallas: una de forma curva de 16,8 pulgadas, otras dos pantallas de 10,9«: una en posición central y otra frente al copiloto, que puede controlar sus mismas funciones. Además, una cuarta pantalla de 8,4» y respuesta háptica se usa para controlar la climatización o introducir texto, entre otras funciones. Un asistente por voz complementa al uso manual del sistema. Y la quinta pantalla (opcional) permite a los pasajeros de las plazas traseras controlar funciones de infotainment.

Las calidades, materiales y ajustes del Taycan son excelentes, con tapizados en cuero y molduras en madera, fibra de carbono o aluminio, ofrece opciones interiores 'veganas' y de baja emisión de CO2, con tapizados en materiales de origen sintético. Obviamente, cuenta con todo tipo de sistemas de seguridad activa, como un control de crucero adaptativo con centrado de carril y límite de velocidad autoajustable, sistemas de seguridad automáticos antiatropello, frenada automática o alerta de tráfico cruzado. Al ser un coche eléctrico, emite un sonido sintético hacia el exterior, para advertir de su presencia a los viandantes de forma discreta. Este sonido proviene del que emite el bólido de carreras de las 24 H de Le Mans.

Versiones y motores

Se comercializa en tres versiones, '4S', 'Turbo' y 'Turbo S' (lógicamente no tienen turbo al ser eléctricos). Cuenta con una batería Performance Plus de 93 kWh de capacidad máxima disponible en todas sus versiones, además de una batería de acceso 79 kWh en la versión 4S. Todos los Taycan tienen dos motores eléctricos, uno por eje (tracción total). El motor delantero desarrolla hasta 190 kW de potencia y el trasero hasta 335 kW de potencia, en las versiones Turbo S. El propulsor eléctrico trasero cuenta con dos relaciones, diseñadas para maximizar la eficiencia del coche, así como lograr la mayor aceleración posible. Por su parte el Taycan Turbo S tiene 1.050 Nm de par motor y acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos, mientras que el Taycan Turbo es sólo 0,4 segundos más lento. Su velocidad punta es, en todos los casos, entre 250 y 260 km/h.

Porsche eléctrico

  • Motor Eléctrico de entre 530 a 761 CV de potencia y de 407 a 463 km de autonomía. Par: De 640 a 1.050 Nm.

  • Medidas 4,96 m. de longitud. 1,96 m. de anchura y 1,36 m de altura

  • Maletero De 366 a 407 litros

  • Tracción Cuatro

  • Peso 2.370 kg

  • Vel. máx 260 km/h

  • Aceleración de 0 a 100: 2,8 segundos

  • Precios De 109.439 a 190.000€

Es compatible con sistemas de recarga rápida de hasta 800 voltios de tensión, con picos de potencia en recarga de hasta 270 kW en las versiones Turbo y Turbo S (225 kW en los 4S). Con un cargador de 400 voltios de la red Ionity, a máxima potencia y con la batería pre-acondicionada, es capaz de cargarse del 5% al 80% en cerca de 22 minutos. Una recarga con un wallbox doméstico de 11 kW se alarga unas ocho horas. La recarga del Porsche Taycan es programable, y se puede gestionar desde una app de móvil, que también puede usarse para acceder y pagar recargas en estaciones públicas de recarga.

Publicidad

Al volante

Hemos conducido varias versiones en los alrededores de Madrid, por carreteras de todo tipo. Lo más impactante es su tremenda aceleración (es capaz de hacer de 0 a 200 km/h en 10 segundos), su frenada es máxima y cuenta con varios modos de conducción que permiten personalizar la experiencia de conducción: Range –máxima eficiencia–, modo Sport Plus de máximo rendimiento o el modo Sport que es intermedio. Aunque es pesado, sin embargo dado su excelente chásis adaptativo es capaz de lograr una gran agilidad y paso por curva. Cuenta con suspensión neumática regulable en altura y dureza, barras estabilizadoras activas, eje trasero directriz o un autoblocante de control electrónico. Su control de tracción es 10 veces más rápido que en otros Porsche y el control de estabilidad se puede desconectar al completo, lo que permite derrapes sostenidos y controlables, gracias a un reparto de potencia continua y completamente variable entre sus dos ejes motrices. De hecho ha sido capaz de dar una vuelta al Circuito de Núrburgring Nordschleife en 7 minutos y 42 segundos. Hasta ayer, se han encargado 309 coches en España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad