Borrar

Renault Captur, mejora radical

Renault Captur, el líder de los SUV compactos es ahora más bonito, grande, habitable, sofisticado y eficiente

manu cortés

Sábado, 1 de febrero 2020

Renault lanza la segunda generación del Captur, el SUV urbano que revolucionó el mercado en 2013. El éxito comercial de Captur en España ha sido incontestable, ostentando el privilegio de ser el modelo SUV del segmento más vendido en el período 2013/2019, con más de 108.000 unidades comercializadas en nuestro país.

El nuevo Captur se reconoce a simple vista. Con su diseño más atlético y su línea de carrocería más alta, presenta un estilo de auténtico SUV, reforzado con elementos específicos tales como las protecciones delantera y trasera, las de color negro que recorren los bajos de carrocería y los pasos de rueda y las barras de techo de aluminio. El capó con nervaduras e inclinado, la caída de techo más pronunciada en la parte trasera y la disminución de las superficies acristaladas le proporciona un plus de dinamismo.

Esta transformación exterior se concreta en unas líneas más modernas, más expresivas. El nuevo Captur gana en longitud (11 cm más, hasta 4,23 metros) y evoluciona visualmente gracias a sus grandes ruedas de 18 pulgadas (según versión) y su distancia entre ejes más larga (gana 2 cm, hasta 2,63 m). En total, se proponen 11 colores de carrocería, cuatro colores de techo diferenciados y tres packs de personalización exterior, con posibilidad de elegir hasta 90 combinaciones diferentes.

Maletero más grande

El volumen del maletero del nuevo Captur llega a 536 litros, el mejor de su categoría, con 81 litros más que la generación anterior. Un espacio modular gracias a la banqueta trasera que se desliza 16 cm y al piso desmontable para obtener una configuración de dos niveles que facilita la carga. Gracias a ello, aparece un piso casi plano cuando se abaten los asientos traseros, lo que eleva la longitud de carga a 1,57 metros (11 cm más que en la generación anterior).

El habitáculo al completo cambia de dimensión en cuestión de calidad y de confort y aspira a ser digno de los segmentos superiores. Materiales de gama alta, revestimiento blando en el salpicadero, los paneles de puerta y el contorno de la consola central y nueva arquitectura de los asientos. Los efectos se notan a todos los niveles.

La pantalla multimedia de 9,3 pulgadas (dos veces más grande que la versión de 7 pulgadas) es un elemento clave del salpicadero Smart Cockpit y la más grande de la categoría. Esta tablet vertical aporta mucha modernidad al habitáculo y su ligera curvatura mejora la legibilidad de la pantalla. Orientada hacia el conductor, ofrece, mediante su nuevo sistema conectado Easy Link, todas las prestaciones multimedia de navegación y de información y entretenimiento, además de los ajustes Multisense y de las ayudas a la conducción.

La versión de 10,2 pulgadas integra la navegación GPS. La consola central también es un elemento clave del Smart Cockpit del Captur. Sobreelevada, para ofrecer una mejor ergonomía del puesto de conducción y un mejor agarre de la palanca de velocidades, la consola muestra, en su versión más evolucionada, una forma flotante totalmente inédita que aligera visualmente el habitáculo. Permite en particular liberar espacio para el almacenamiento y para alojar el sistema de recarga de inducción del «smartphone».

Ficha técnica Renault Captur

  • Modelo: Life 100 TCe

  • Combustible: Gasolina

  • Cilindros: 3 en línea

  • Cilindrada: 999 cm3

  • Potencia: 100 caballos

  • Velocidad: 173 km/h.

  • 0 a 100 km/h.: 13,3 segundos

  • Consumo: 5,9 litros

  • Emisiones: 133 gr/km.

  • Largo: 4,23 m.

  • Ancho: 1,80 m.

  • Alto: 1,58 m.

  • Maletero: 536 litros

  • Precio: Desde 16.631 euros

El nuevo Captur ofrece en el apartado de seguridad activa una novedad destacable como es el asistente para el tráfico urbano y en autopista, una prestación poco frecuente en el segmento de los SUV urbanos. El sistema combina el regulador de velocidad adaptativo (con parada automática Stop & Go) con la asistencia de centrado en la vía. Activo de 0 a 160 km/h, regula la velocidad del coche y mantiene las distancias de seguridad con los vehículos que le preceden a la vez que garantiza que este permanezca centrado en la vía.

Especialmente útil en caso de tráfico denso, el asistente de conducción permite que coche se pare y vuelva a arrancar de forma automática en un tiempo de tres segundos, sin acción por parte del conductor. Gracias a una cámara frontal y un radar, este sistema funciona en carreteras en las que el marcado (líneas continuas o discontinuas) está bien visible y con vehículos por delante. En caso de ausencia de línea, solo se activa el regulador de velocidad adaptativo.

Si no hay un vehículo delante, el asistente de centrado en la vía permanece operativo (a partir de 60 km/h), así como el regulador de velocidad. El sistema envía una alerta si deja de detectar las manos del conductor en el volante al cabo de unos 13 segundos. Después de emitir otras dos alertas, la función de centrado en la vía se desactiva automáticamente. Por primera vez en la gama Renault también aparece la detección activa de salida trasera de aparcamiento, junto a equipamientos como la cámara 360º y el frenado activo de emergencia con detección ciclistas y peatones.

Gama de motores ampliada

El nuevo Captur pasa a la gama superior también en cuestión de motorizaciones, con una oferta más amplia y renovada, tanto en gasolina como en diésel. Asociadas a una caja de velocidades manual de cinco o seis relaciones o a una caja automática de doble embrague de siete relaciones, estas motorizaciones cubren todo un abanico de potencias: de 100 a 155 CV en gasolina y de 95 a 115 CV en diésel.

La oferta se completará a mediados de este año con una motorización híbrida enchufable denominada E-TECH Plug-in, que utiliza un motor de gasolina 1,6 litros de nueva generación y dos motores eléctricos, con una caja automática de velocidades multimodo y una batería de 9,8 kWh. Todo ello le permite circular en modo eléctrico desde 45 hasta 135 km/h y unos 65 km de autonomía en utilización urbana.

Después del Clio, el Captur es el segundo modelo de la gama Renault en recibir el propulsor gasolina de tres cilindros turbocomprimido 1.0 litros TCe. Con 100 CV y 160 Newton metro de par, está acoplado a una caja de velocidades manual de cinco relaciones. En la gama, volvemos a encontrar el motor 1.3 litros TCe en su versión de 130 CV y 240 Nm. Se propone con una caja de velocidades manual de seis relaciones o una automática de doble embrague de siete -frente a las seis anteriores- con levas en el volante, que gana en suavidad de funcionamiento y en eficiencia.

La versión del motor de 1.3 litros de 155 CV y 270 Nm, la más deportiva de la gama, ofrece muy altas prestaciones, también por el uso de una caja de velocidades automática de doble embrague de siete relaciones (con levas en el volante), que engrana marchas como si fuera una ametralladora.

Dos variantes diésel

En el nuevo SUV compacto de Renault, la oferta diésel propone dos variantes del propulsor 1.5 litros Blue dCi: la primera con 95 caballos y caja manual de seis relaciones; la segunda con 115 caballos con caja manual de seis marchas o caja automática de doble embrague de siete relaciones y levas en el volante para una conducción deportiva.

La oferta de conectividad se concreta a través del sistema Easy Connect que reagrupa aplicaciones como MY Renault, plataformas como el nuevo sistema multimedia Easy Link y servicios conectados para la gestión del vehículo a distancia. Conductor y pasajeros permanecen conectados a su entorno digital, con una de las pantallas más grandes del mercado en un SUV urbano generalista: cuadro de instrumentos con pantalla de 10,2 pulgadas y tablet multimedia vertical de 9,3 pulgadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Renault Captur, mejora radical