El nuevo Hyundai Santa Fe ha mejorado mucho en todos los aspectos. Es de los pocos SUV que cuenta con motores diésel, gasolina e híbrido enchufable y goza de promociones de venta excelentes.
Publicidad
Esta semana hemos tenido oportunidad de probar elnuevo Santa Fe, un ... modelo con una gran tradición en Hyundai, que comenzó a vender en el año 2001 y del que han comercializado en el mundo 5,3 millones de unidades a lo largo de cuatro generaciones.
A pesar de contar con un diseño continuista, el nuevo Santa Fe incorpora una plataforma nueva, entre otras cosas para incorporar la tecnología electrificada. Su diseño presenta mayor empaque y destaca la parrilla, los paragolpes, los faros full led en forma de T y con nueva firma lumínica diurna y las nuevas llantas con tamaños de entre 17 y 20 pulgadas. Asimismo, hay que sumar una parte trasera con nuevos faros, nuevos paragolpes, nueva placa protectora...
El nuevo Santa Fe está disponible únicamente con 7 plazas, mide 4,78 m con tres filas de asientos y aspecto de un gran SUV de nivel muy elevado en todos los sentidos. Por dentro, en el tablero e instrumentación destaca la ausencia de palanca de cambios, como en el Tucson. Todos los Santa Fe son automáticos. En su lugar cuenta con unos botones D, N y R. Además, hay disponibles, dependiendo de las versiones, cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas, head-up display, pantalla central de 10,2 pulgadas así como numerosas ayudas a la conducción.
Publicidad
Como es lógico, cuenta con todos los elementos de seguridad posibles, de comunicación interior y exterior hasta el punto de poder tener una oficina rodante en la punta de un monte o una duna, dadas sus capacidades off-road.
En cuanto a los motores, hay tres posibles opciones: Diésel, con etiqueta C y 200 CV con cambio automático de 8 marchas. Otra posibilidad es el híbrido de gasolina con etiqueta ECO y cambio automático de 6 marchas. La tercera variante es el híbrido enchufable, con etiqueta CERO y cambio automático de 6 marchas. El motor híbrido enchufable va solo con tracción 4x4 y el diésel e híbrido solo van con tracción 4x2.
Publicidad
Hemos conducido el motor diésel de 200 CV y el híbrido enchufable y ambos se comportan de forma muy correcta. En marcha, se aprecia que está muy asentado en carretera y pisa firmemente al contar con dos toneladas de peso. En zonas de curvas, el vehículo está bien pegado al suelo y la carrocería se muestra muy firme. En cuanto al híbrido, monta una batería de 13,8 kWh de capacidad que ofrece una autonomía oficial de 69 km circulando por ciudad y 59 km en conducción combinada. El Santa Fe tiene un modo automático (en el que él gestiona la carga de la batería), un modo híbrido y un modo 100% eléctrico. Además, también cuenta con otros cuatro modos de conducción (Smart, Eco, Sport y Confort), lo que permite variar elementos como la dirección o la suspensión. Y gracias a su sistema de tracción 4x4 puede configurarse la tracción según el terreno: nieve, barro o arena.
En definitiva, Hyundai ha hecho un SUV muy interesante para familias que necesitan espacio, que viven o acceden a grandes ciudades y que no quieren renunciar a su tiempo de ocio con escapadas por pistas fuera de carretera o realizando salidas a esquiar. Sin duda es una opción a tener en cuenta y del que Hyundai prevé vender más de 1.200 unidades en un segmento donde se comercializan 60.000 coches al año. Y también es una oportunidad más para Hyundai de vender más electrificados ya que creen que el 60% de las ventas serán híbridos, el 20% enchufables y el otro 20% diésel.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.