Borrar

Smart, vanguardia ecológica urbana

Nueva generación del pequeño Smart, con un diseño más avanzado y disponible solo con motor eléctrico

manu cortés

Viernes, 6 de marzo 2020

El primer Smart con propulsión eléctrica se lanzó en 2007. Desde entonces, cada nueva generación ha ofrecido una versión totalmente eléctrica además de las de combustión interna. Con los nuevos modelos Fortwo y Forfour se inicia una nueva era, en la que se apuesta ahora exclusivamente por la tecnología de propulsión eléctrica por batería que no genera emisiones.

La versión que previsiblemente acaparará el grueso de las ventas corresponde al Smart Fortwo, con una carrocería con capacidad para dos pasajeros, una longitud de 2,70 metros y una anchura de 1,66 metros, movido por un motor eléctrico de 82 caballos de potencia; está disponible con carrocería cerrada y descapotable (cabrio), con unos precios que comienzan en 24.450 y 27.465 euros respectivamente.

Basándose en el ADN de los primeros modelos Smart, se ha dispuesto la calandra delantera en una posición más baja y colocado las luces sobre ella, logrando así una imagen deportiva. Los diseños pomposos son cosa del pasado, ahora prima la sofisticación: el frontal del Smart Fortwo (dos plazas) y del Smart Forfour (cuatro plazas) es distinto por primera vez en los nuevos modelos eléctricos.

Calandra en forma de V en el Fortwo

Mientras el cuatro plazas presenta un diseño hacia abajo con faros antiniebla integrados, el Fortwo mantiene su tradicional calandra en «forma de V» sin emblema junto con el distintivo Smart por encima de ella. Una novedad que comparten ambos modelos es el color: por primera vez, las calandras del radiador se pintan en el mismo color de la carrocería y no en un tono de contraste.

También las luces traseras de los nuevos modelos son otro elemento destacado, tanto desde el punto de vista estético como técnico. Situados bajo una cubierta plana de plástico, no solo crean un particular efecto de profundidad, sino que también brindan una iluminación más homogénea. De esta manera, la luz varía constantemente en función del ángulo de visión y de la distancia del observador.

Ficha técnica Smart Fortwo 2 plazas

  • Motor: Eléctrico

  • Potencia: 60 kW (82 caballos)

  • Velocidad: 130 km/h.

  • 0 - 60 km/h.: 4,8 segundos

  • 0 - 100 km/h.: 11,6 segundos

  • Emisiones: Cero

  • Autonomía: 129 kilómetros

  • Largo: 2,69 m.

  • Ancho: 1,66 m.

  • Alto: 1,55 m.

  • Maletero: 230 litros

  • Precio: Desde 24.450 euros

Por supuesto, la visibilidad y su impresionante maniobrabilidad siguen siendo argumentos de peso a favor de este pequeño coche urbano. También su amplitud de habitáculo continúa siendo generosa, para sus contenidas dimensiones exteriores.

La nueva generación de sistemas de información abre una nueva dimensión en lo que respecta a flexibilidad y confort de utilización. Con el nuevo sistema UX, se apuesta por primera vez por la interacción sin fisuras con los teléfonos móviles y su potencia de procesamiento. La concentración en lo esencial, como la pantalla táctil de ocho pulgadas y la gran compatibilidad con diversos sistemas del «smartphone», permite disfrutar no solo de una solución de información y entretenimiento más económica, sino, sobre todo, de una solución muy fácil de manejar y que se puede actualizar.

La aplicación EQ control lleva la movilidad eléctrica al «smartphone», convirtiéndose en el acompañante digital para el conductor y le permite consultar a distancia el estado de su vehículo. De este modo, conoce en todo momento la autonomía restante o el estado de carga y puede planificar sus desplazamientos diarios.

La preclimatización, que permite calentar o refrigerar el coche fácilmente a través de la aplicación, es también una función importante de esta. Los servicios disponibles se integran en una aplicación móvil; hacen la vida del conductor más fácil, con información sobre el vehículo, repostar, aparcar, navegar, cargar, incluso compartir el coche con amigos y familiares.

Varios niveles de equipamiento

Con la nueva generación de Smart, la estructura del equipamiento es también más sencilla. Además del modelo de acceso, se ofrecen las tres conocidas líneas de equipamiento Passion, Pulse y Prime; cada nivel se puede combinar respectivamente con uno de los tres paquetes de equipos. Incluso el paquete básico Advanced incluye el nuevo Media-System con integración del «smartphone», un apoyabrazos delantero y el sistema acústico de ayuda para aparcar.

Sobre esta base, el paquete Premium incorpora adicionalmente un techo panorámico o un paraviento en el modelo Fortwo cabrio, una cámara de marcha atrás y una red portaobjetos junto a la consola central. El paquete más completo es el Exclusive, que ofrece adicionalmente faros led delante y detrás, además de un paquete de sensores formado por sensor de lluvia y luces, faros antiniebla con función de luz de giro e iluminación de ambiente en el interior.

Con un par motor de 160 Newton metro disponible instantáneamente, el Smart eléctrico acelera mucho mejor de lo que cabría esperar del motor de 60 kW (82 CV) situado en la parte trasera del coche. Los 4,8 segundos que el Smart tarda en acelerar de 0 a 60 km/h dejan tras de sí caras de asombro.

Smart ha incorporado una batería compacta de alto voltaje. Compuesta por tres módulos y un total de 96 células, la batería de iones de litio tiene una capacidad de 17,6 kWh, que permite una autonomía en torno a los 130 kilómetros. En uso en ciudad resulta especialmente confortable la función de ayuda de radar, pues permite frenar automáticamente al Smart a una distancia suficiente respecto al vehículo precedente.

Carga rápida en opción

Para facilitar al conductor todo lo posible la carga de la batería, Smart ofrece un concepto de carga completo para sus nuevos modelos eléctricos. Con el cargador opcional de 22 kW con función de carga rápida, la batería de los nuevos modelos se recarga del 10% al 80% en menos de 40 minutos, sin necesidad de depender de los poco frecuentes postes de carga de corriente continua y si, en función de las características locales, es posible la carga trifásica.

Por otra parte, aunque en casa solo se disponga de una caja de enchufe doméstica convencional, el bajo consumo de los Smart permite recargar en aproximadamente seis horas en una toma de enchufe de 230 voltios, lo suficiente para realizar los trayectos diarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Smart, vanguardia ecológica urbana