manu cortés
Viernes, 1 de mayo 2020, 23:27
El nuevo Forester y el Subaru XV son los primeros modelos que incorporan la tecnología híbrida denominada e-Boxer, un sistema propulsor de nueva generación que combina un motor eléctrico con dos técnicas diferenciales de la marca nipona: el motor bóxer de cilindros opuestos dos a dos y la tracción integral permanente simétrica AWD.
Publicidad
El sistema híbrido de Subaru emplea tecnología 100% propia y coordina la potencia proveniente de su motor 2.0 litros atmosférico de cuatro cilindros e inyección directa de 150 caballos de potencia, con la de un motor eléctrico de 12,3 kW (16,7caballos) de potencia máxima integrado en la caja de cambios automática Lineartronic, y alimentado por una batería de iones de litio de 118 voltios de capacidad. El resultado final del conjunto es una respuesta lineal e inmediata a cualquier solicitación del conductor, con niveles de consumo y emisiones más bajas.
La entrega de potencia proveniente del motor térmico de gasolina y del motor eléctrico se ajusta automáticamente para adaptarse a las condiciones de conducción, ofreciendo tres modos de funcionamiento. El primero es 100% eléctrico (EV); al iniciar la marcha o circulando a baja velocidad y dependiendo de diversos factores (como el terreno, la aceleración o la carga de la batería), el motor eléctrico puede propulsar por sí solo al vehículo, dando como resultado una conducción silenciosa y sin emisiones.
El segundo es el modo mixto; a medio régimen se fusionan la potencia del motor eléctrico y la del motor de combustión consiguiendo una aceleración lineal y eficiencia en el uso de combustible. Por último, el modo térmico; a alta velocidad, en el que el motor gasolina de 150 caballos de potencia propulsa el vehículo a la vez que recarga la batería, al igual que sucede cuando frenamos, para poder ser utilizada en los dos modos anteriores.
Combustible: Gasolina-eléctrico
Cillindros: Cuatro, opuestos dos a dos
Cilindrada: 1.995 cm3
Potencia: 150 caballos
Velocidad: 193 km/h.
0 - 100 km/h.: 10,7 segundos
Tracción: A las cuatro ruedas
Cambio: Automático
Consumo: 7,9 litros
Largo: 4,46 m.
Ancho: 1,80 m.
Alto: 1,59 m.
Maletero: 340 litros
Precio: 30.500 euros
Al actuar ambos motores sobre los dos ejes, la tracción a las cuatro ruedas permanente transmite la máxima seguridad en cualquier superficie y mejora la capacidad lejos del asfalto gracias a la entrega de par inmediata de su motor eléctrico. Además, permite circular en modo 100% eléctrico hasta una velocidad de 40 km/h.
Publicidad
Los Forester y XV híbrido de Subaru inician la marcha en modo eléctrico (como apoyo para mejorar los consumos y prestaciones) y el motor de gasolina se encarga de alcanzar el máximo rendimiento. Gracias a la tecnología de hibridación eléctrica, la nueva gama dispone de la etiqueta Eco de la DGT que facilita la posibilidad de entrar en grandes núcleos urbanos con circulación restringida durante episodios de alta contaminación.
Ver fotos
Para dotar de más versatilidad a la conducción, el botón Si-Drive permite personalizar la respuesta del acelerador y la relación de cambio de la caja, pudiendo seleccionar también un modo de conducción que prima la eficiencia o el modo Sport, para conseguir mayor aceleración y deportividad al volante.
Publicidad
Gracias a la nueva plataforma global de Subaru estrenada por el Impreza y el XV, el nuevo SUV mediano Forester también resalta por una significativa mejora en su comportamiento, estabilidad superior, una dirección más sensible y unas vibraciones excepcionalmente bajas. Es más grande que su predecesor, con una longitud de 4,625 m. (15 mm más), una anchura de 1,81 m. y una altura de 1,73 m. Por su parte, la distancia entre ejes crece 30 mm, hasta un total de 2,67 metros.
Combustible: Gasolina-eléctrico
Cilindros: Cuatro, opuestos dos a dos
Potencia: 150 CV
Cilindrada: 1.995 cm3
Velocidad: 188 km/h.
0 - 100 km/h.: 11,8 seg.
Tracción: A las cuatro ruedas
Cambio: Automático
Consumo: 8,1 litros
Largo: 4,62 m.
Ancho: 1,81 m.
Alto: 1,73 m.
Maletero: 509 litros
Precio: 32.950 euros
El Forester más espacioso de la historia del modelo, cuenta también con un interior de alta calidad, más tecnológico y sofisticado, un amplio habitáculo para cinco pasajeros y un versátil compartimento de carga, donde la compacta batería no afecta al espacio máximo disponible tanto en la cabina, que crece en todas sus cotas, como en el maletero que aumenta su capacidad máxima hasta los 509 litros.
Publicidad
Con 220 milímetros de distancia de la carrocería al suelo y unos generosos ángulos de entrada, ventral y salida, el nuevo Forester aumenta su capacidad para afrontar con seguridad cualquier desplazamiento en pistas. Gracias a la potencia eléctrica adicional también mejora su capacidad de tracción en las situaciones más difíciles. El sistema X-Mode dispone como novedad, y gracias a la electrificación, dos modos de uso adicionales: nieve/barro y nieve/ barro profundo, para afrontar con garantías los trayectos más difíciles lejos del asfalto.
Ver fotos
La nueva versión híbrida propulsada por el mismo sistema e-Boxer empleado en el Forester acompaña a la versión 1.6 litros del Subaru XV, disponible con motor gasolina o Eco gasolina más GLP. El carácter robusto del SUV con tracción a las cuatro ruedas 4WD compacto de la firma japonesa integra una carrocería compacta con capacidades todoterreno reales gracias a su generosa altura libre al suelo de 220 mm, respaldada por el sistema de tracción integral permanente, su reparto de par motor y un sistema de motricidad X-Mode mejorado.
Publicidad
Como el nuevo Forester, el Subaru XV destaca por una gran protección de los pasajeros acreditada por haber sido el modelo más seguro de su categoría en los test Euro NCAP. Para reducir al mínimo el riesgo de accidente, incorpora de serie en toda la gama un amplio abanico de funciones de asistencia gracias al conjunto de tecnologías EyeSight que, entre otros muchos dispositivos, equipa la frenada automática precolisión, control de crucero adaptativo, aviso de cambio y permanencia en carril, aviso control de acelerador precolisión y aviso de avance del coche delantero.
El gas licuado del petróleo o autogás se ha convertido en uno de los combustibles alternativos con mayor penetración en el mercado. Los motores equipados con este tipo de tecnología son capaces de funcionar tanto con gasolina como con gas, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire por sus bajas emisiones de partículas, dióxidos de nitrógeno y CO2.
Noticia Patrocinada
La gama Eco Bi-fuel de Subaru, que comenzó con la llegada del XV 1.6 Executive Plus y siguió con el Forester, ha completado la actualización de la gama SUV, estando disponibles con dos depósitos -uno de gasolina (50 o 60 litros de capacidad, dependiendo del modelo) y otro de gas (entre 46 y 60 litros) con lo que se puede circular indistintamente con ambos combustibles con una autonomía total superior a los 1.000 km.
El coste de las versiones Bi-fuel de GLP es de unos 1.750 euros más sobre el precio de la versión exclusivamente de gasolina, que se compensa sobradamente por el sustancial ahorro en el coste por kilómetro, ya que el litro de gas GLP tiene un precio muy inferior al de los combustibles tradicionales (prácticamente la mitad que el de la gasolina o el del gasóleo).
Publicidad
Durante su combustión, el gas licuado genera aproximadamente un 15% menos de emisiones de CO2 que la gasolina (68% en el caso de los nocivos óxidos de nitrógeno, NOx) y un 10% menos que el gasóleo. Además, cuando el vehículo consume GLP es sensiblemente más silencioso. La gama Eco de gas licuado mantiene inalterable la garantía de fábrica de tres años o 100.000 km y se amplía hasta los cinco años en caso de contratar la extensión de garantía de dos años adicionales.
Los vehículos propulsados por GLP están reconocidos por la DGT con la etiqueta Eco.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.