Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo Tucson, que tantos éxitos de ventas está consiguiendo en nuestro país, es uno de los modelos que opta este año al premio de Mejor Coche del Año 2021 en el que DV participa como jurado. Para la prueba hemos realizado un viaje ... de más de 2.000 kilómetros con salida desde San Sebastián, dirección Gijón, para luego desplazarnos hasta Extremadura, concretamente a los valles del Jerte y de la Vera. En un principio todo por autovías y autopistas hasta Gijón, con unas temperaturas templadas (entre 18 y 25 grados), con lo que la climatización del coche es necesaria parcialmente y que, sin embargo, se hace providencial al ir descendiendo hacia el sur con el consiguiente incremento del calor. El termómetro llegó a marcar los 45 grados.
En estas circunstancias es donde se aprecia realmente la buena arquitectura del interior del Hyundai Tucson, con unos materiales textiles agradables y que admiten bien el calor sofocante. Su climatización funciona a la perfección con variaciones que establece el propio sistema para mantener el habitáculo a una temperatura óptima para conducir y viajar. Unos 21 grados.
Una vez superada la prueba de materiales adaptables al calor extremo, a nivel de practicidad, el Tucson se muestra sobresaliente. Múltiples huecos por doquier facilitan la colocación de 'gadgets' que se utilizan, sobre todo, en épocas vacacionales: prismáticos, linternas, botellas de agua, etc.
Además, cuenta con un portón trasero de acceso a un maletero muy amplio, con 620 litros que permite transportar el equipaje completo de cuatro personas sin problemas. El acceso al Tucson es muy cómodo, con cierta altura que elimina los incómodos movimientos necesarios para acceder al interior de un modelo más bajo. Cuenta con dos pantallas informativas muy eficaces. Una tras el volante, que proporciona información sobre la velocidad, revoluciones del motor, kilómetros recorridos, consumo y todo lo demás... Y la otra está en el centro, de más de 10 pulgadas con la que se puede gestionar todo dentro del coche. Muestra el mapa de navegación, la emisora que estamos escuchando y la temperatura exterior. También podemos programar los sistemas de seguridad que queremos habilitar y de qué forma. Con todo lo que ofrece, es bastante sencilla de manejar.
Una vez al volante, el coche es muy manejable en cualquier tipo de ruta. Hemos conducido el Tucson por autopistas, pistas más o menos complicadas en el valle del Jerte, subido y bajado el puerto de Tornavacas (Cáceres), deambulado por las atractivas ruinas de Cáparra y multitud de pistas con piedra suelta por las que el Tucson, con tracción a las dos ruedas, se comporta fenomenal.
Para los que precisen de más tracción, tienen la opción del Tucson 4x4. Cuenta con todos los sistemas de seguridad imaginables y puede viajar conectado mediante su móvil con cualquier aplicación existente tanto Android como Apple.
Por lo que a la motorización se refiere, desde un primer momento el nuevo Tucson apuesta por la electrificación poniendo en el mercado una selección de motores de gasolina y diésel. El abanico de potencia abarca desde los 116 CV hasta los 265 CV de la opción más potente.
En el caso del Tucson que hemos probado, monta un propulsor diésel de 136 CV de potencia, con cambio automático de 7 relaciones y tracción delantera, semihíbrido de 48 voltios. Además, para los conductores que deseen apostar por la electrificación más avanzada, existe la variante híbrida (HEV), en ambos casos con el distintivo ambiental ECO de la DGT.
La unidad que hemos probado tiene un precio de unos 35.000 euros pero, dependiendo del modelo elegido, su importa va desde los 26.000 hasta los 47.000 euros, sin contar con las promociones de la marca.
Destaca el bajo consumo que se puede conseguir, unos 5,5 litros. Nosotros, sin 'cortarnos' con el acelerador, conseguimos un consumo medio de 6,5 litros, que no está nada mal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.