Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Jueves, 18 de abril 2024, 12:00
La calima ha visitado algunas regiones de nuestro país, y es posible que haya llegado para hacernos una visita todos los años o con más frecuencia de la que estábamos acostumbrados hasta ahora. Por eso, se debe tener en cuenta el impacto que tendrá en ... el mantenimiento de los vehículos tal como lo conocemos.
Los expertos en sistemas de filtración de MANN-FILTER aseguran que para entender adecuadamente el efecto de la calima en los sistemas de filtrado hay que recordar que los filtros trabajan en profundidad; es decir, es en el interior de los medios filtrantes donde se quedan retenidas las partículas dañinas para el motor.
Por tanto, el polvo ultrafino del que está compuesto este fenómeno meteorológico se va a introducir con mayor facilidad en el interior de los filtros reduciendo su intervalo de mantenimiento.
Todo esto pone en valor la importancia de utilizar filtros de alta calidad capaces de impedir el paso de este tipo de polvo al motor.
Así, lo conveniente, sobre todo si nos hemos desplazado con el vehículo los días de calima, es revisar también estos filtros ya que circular con un filtro de habitáculo colmatado implica un aumento de la pérdida de carga, lo que supone un mayor desgaste del sistema de climatización, un menor aporte de aire fresco y el empañamiento de los cristales, además de olores desagradables con el incremento de bacterias en los contaminantes retenidos. Esta ventilación reducida conllevará dolores de cabeza, reacciones alérgicas e irritación de las mucosas.
En este sentido, se recomienda adelantar la revisión de los filtros del vehículo, debido al sobreesfuerzo al que han sido sometidos por este fenómeno meteorológico. «Los filtros de motor y de habitáculo desempeñan un papel fundamental para preservar el buen funcionamiento del motor y la calidad del aire que respiramos dentro del vehículo, respectivamente», explican desde la compañía. «Además, la calima va a producir un 'sobreesfuerzo' a la labor que desempeñan los filtros del coche, lo que va a acortar la vida útil de este recambio», advierten.
Si normalmente se recomienda cambiar los filtros de habitáculo cada 15.000 kilómetros o una vez al año, tras el efecto de la calima, en el caso de haber utilizado el coche en estos días, lo conveniente sería revisarlos lo antes posible, «sobre todo, si la calima nos ha sorprendido 'a pocos kilómetros' de los 15.000 recomendados», señalan desde MANN-FILTER.
En este sentido, al igual que con los de habitáculo, lo más conveniente será adelantar la revisión y el recambio de los filtros de aire, sobre todo, si la calima nos ha pillado ya con bastante kilometraje hecho desde el último recambio.
En cuanto a los filtros de motor, aquí la calima afectará más a los vehículos industriales que hayan estado circulando durante mucho tiempo con este fenómeno atmosférico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.