

Secciones
Servicios
Destacamos
A.P.
Viernes, 4 de abril 2025
La primavera ya está aquí, y con ella, el aumento de las temperaturas y los días más soleados. A pesar de las intensas lluvias de marzo, los termómetros subirán en los próximos días, impulsando aún más el crecimiento de las gramíneas, ya favorecido por la humedad acumulada.
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) advierte que esta combinación de factores disparará la concentración de polen en el aire, haciendo que la temporada de alergias sea especialmente intensa.
Para quienes pasan mucho tiempo al volante, esto puede suponer un problema no solo de salud, sino también de seguridad. Y es que en todo esto, la limpieza del ambiente interior del vehículo es un proceso clave.
Más bien, el filtro antipolen. Según Midas, es clave para garantizar una buena calidad del aire dentro del coche, ya que retiene partículas como polen, polvo, y otros alérgenos. Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.
Recomiendan cambiarlo al menos una vez al año, dependiendo del uso y las condiciones ambientales. Además, aconsejan optar por filtros HEPA o de carbón activo, ya que capturan partículas ultrafinas y ayudan a reducir los malos olores y la contaminación interior.
Un sistema de aire acondicionado bien mantenido no solo asegura confort, sino también una mejor calidad del aire. Los ventiladores y el sistema de refrigeración deben ser revisados regularmente para evitar la acumulación de bacterias y hongos que puedan empeorar los síntomas alérgicos. Una revisión periódica garantizará que el sistema funcione correctamente y reduzca la posibilidad de contaminación interna.
El mantenimiento recomendado por los fabricantes de vehículos es cada 2 años. Este proceso consta de una carga completa, con lo que se consigue extraer la humedad y el exceso de aceite del sistema de climatización, siendo este mantenimiento preventivo fundamental para evitar costosas reparaciones de componentes de aire acondicionado.
Una de las claves para no sufrir con la alergia durante la conducción en primavera reside también en «blindar» el coche. Para ello, es fundamental regular al máximo el uso de «aire exterior» y, con ello, minimizar la entrada de polen y otros alérgenos. En este sentido, los expertos de Midas recomiendan limitar el uso del aire acondicionado (en la medida de lo posible) y, en su lugar, activar la función de recirculación de aire dentro del habitáculo. Esto evitará que el aire exterior entre al habitáculo, lo que es especialmente útil durante los días con alta concentración de polen. No obstante, tampoco conviene abusar de este sistema, ya que su uso prolongado puede generar condensación y proliferación de hongos.
Una temperatura y humedad inadecuadas dentro del coche pueden contribuir a la proliferación de alérgenos como el moho o los ácaros, empeorando los síntomas de las alergias. En este sentido, los expertos de Midas recomiendan mantener el sistema de climatización a una temperatura constante, no demasiado fría ni cálida, entre 20 a 22 grados centígrados.
Si los síntomas de la alergia te afectan demasiado, detén el vehículo y descansa antes de continuar el viaje. También se recomienda evitar conducir tras lluvias intensas, ya que la humedad aumenta la concentración de polen. Además, usar gafas de sol puede ayudar a reducir la irritación ocular causada por alérgenos en suspensión.
«La seguridad en la carretera es nuestra prioridad, y la alergia es un factor que a menudo se subestima. Este año, con los niveles de polen disparados por las intensas lluvias de marzo, es más importante que nunca que los conductores tomen precauciones.
En Midas queremos recordar que mantener el coche limpio o revisar los filtros y otros elementos del vehículo pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y una situación de riesgo. Con unos sencillos hábitos, podemos ayudar a minimizar los efectos de la alergia y garantizar trayectos más seguros para todos», ha indicado Jocelyne Bravo, responsable de Marketing y Comunicación de Midas España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.