Reciclaje de neumáticos P.F.

La pista de pádel que utilizas podría estar creada a partir de goma de neumáticos usados

Para construir una pista oficial de pádel de 20 metros de largo por 10 metros de ancho (200 metros cuadrados) se necesita aproximadamente el granulado de goma de 200 neumáticos fuera de uso

Canal Motor

Martes, 11 de junio 2024, 12:00

España cuenta con 3,5 millones de jugadores de pádel, medio millón más que de tenis, y es el país con más clubes de pádel y pistas de Europa, superando las 15.300. Recientemente, se han creado innovadoras y ecosostenibles pistas de pádel que combinan ... resina y caucho reciclado de Neumáticos Fuera de Uso (NFU), garantizando un rendimiento técnico superior y una mayor seguridad para los jugadores de este intenso deporte. Estas pistas destacan por su alta absorción de impactos, proporcionada por el granulado de caucho reciclado, reduciendo la fatiga muscular y previniendo traumatismos articulares. Esta combinación se traduce en una comodidad de juego excepcional, incluso en los partidos más largos e intensos.

Publicidad

Estas pistas se han posicionado como la alternativa sostenible para mejorar el rendimiento deportivo del pádel. Estudios comparativos entre este tipo de campos de caucho reciclado de neumáticos y los de césped sintético y arena demostraron una estabilidad y un control del juego óptimos, aumentando el rendimiento deportivo y reduciendo los traumatismos y microtraumatismos musculares y articulares.

Uno de los principales componentes de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) es el caucho (sintético y natural), que constituye el 43% de su peso. Para construir una pista oficial de pádel de 20 metros de largo por 10 metros de ancho (200 metros cuadrados) se necesita aproximadamente el granulado de goma de 200 neumáticos fuera de uso.

Reciclaje de neumáticos P.F.

Cabe recordar que cada año se desechan en España más de 295.000 toneladas de neumáticos fuera de uso, 3,5 millones de toneladas en Europa y 29 millones en el mundo. Son un grave problema medioambiental, y su valorización y reciclaje se hacen fundamentales para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible marcados para el 2030.

Los NFU, que tradicionalmente presentan retos en su reciclaje, encuentran así una nueva vida en aplicaciones de alta tecnología deportiva, además de ofrecer una solución práctica a la gran cantidad de materia prima secundaria obtenida de ellos, transformándolos en componentes valiosos como el granulado de goma.

Publicidad

Este tipo de pistas se sitúan a la vanguardia del pádel, donde sostenibilidad, innovación y rendimiento se unen para crear una experiencia de juego inigualable, gracias a la reutilización de un material tan valioso como el caucho reciclado de los neumáticos fuera de uso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad