![Recambios remanufacturados: más baratos, pero ¿son seguros para tu coche?](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/15/recambios-RqcJbSczekUZB9mLezS0FlM-1200x840@diario_abc.jpg)
![Recambios remanufacturados: más baratos, pero ¿son seguros para tu coche?](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/15/recambios-RqcJbSczekUZB9mLezS0FlM-1200x840@diario_abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Patxi Fernández
Sábado, 15 de febrero 2025, 11:27
Un recambio reacondicionado es una pieza de automóvil usada que ha sido sometida a un proceso de restauración y reparación para devolverla a un estado similar al de una pieza nueva. Estas piezas pueden provenir de vehículos siniestrados o simplemente de componentes que han llegado al final de su vida útil.
Muchas veces, encontrar piezas nuevas para vehículos antiguos puede ser difícil, mientras que los recambios reacondicionados suelen estar disponibles. Prácticamente cualquier pieza de un automóvil puede ser reacondicionada, desde motores y cajas de cambio hasta alternadores, turbos y componentes electrónicos.
La calidad de un recambio reacondicionado puede variar dependiendo del proceso de restauración y del proveedor. Es importante elegir un proveedor confiable y asegurarse de que la pieza esté en perfectas condiciones antes de instalarla en tu vehículo.
Desde 'Elige calidad, elige confianza' (ECEC), una iniciativa que agrupa a una veintena de fabricantes de componentes de primer nivel adheridos a Sernauto, apuestan por este tipo de recambios remanufacturados como fórmula de ahorro, contribución a la sostenibilidad y garantía de calidad que contribuye al correcto estado técnico del vehículo y, en consecuencia, a la seguridad vial.
Estos recambios, también denominados productos de intercambio, son producidos según los mismos estándares que las piezas originales y tienen que pasar rigurosas pruebas funcionales y de calidad. «Esto asegura una alta calidad y fiabilidad a precios más bajos, además de la garantía dada por el fabricante», aseguran desde ECEC.
El proceso de remanufacturación debe realizarse en plantas certificadas. De este modo, todo el proceso de remanufacturación industrial se realiza de acuerdo con las estrictas normas que se aplican a los equipos originales. «Es recomendable que las piezas de desgaste en los productos remanufacturados se sustituyan por piezas nuevas de alta calidad, mientras que el resto de componentes se sometan a comprobaciones que aseguren que cumplen exactamente las tolerancias permitidas y, si es necesario, se reacondicionarían o se sustituirían por piezas nuevas. Esto garantiza la alta calidad y fiabilidad en los productos remanufacturados», explican desde la iniciativa.
Respecto a las ventajas de optar por recambios remanufacturados, ECEC cita el carácter más económico de estos recambios, que pueden llegar a ser alrededor de un 30% más baratos que los recambios a estrenar, sin comprometer la calidad.
En el plano medioambiental también suponen una contribución a la sostenibilidad, reduciendo el impacto ambiental e impulsando la circularidad, al reutilizar materiales. «Esto se traduce en el ahorro de miles de toneladas de metales, ahorrando la emisión, también, de miles de toneladas de CO2, que se habrían generado al producir nuevas piezas de metal desde cero», concluyen desde la iniciativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.