Juan Ignacio Viedma
Sábado, 12 de agosto 2023, 02:00
Además de los problemas que pueden surgir conduciendo con sol, en verano los desplazamientos por carretera se intensifican, tanto de largo recorrido como a nivel local, con lo que hay que estar, todavía, más atento. Para empezar, para tener la mejor visibilidad hay que llevar ... el parabrisas en perfecto estado. Muchas veces no se es consciente de la pérdida de visión que se sufre con un parabrisas sucio o rayado porque el cerebro se acostumbra a estas circunstancias. Así las cosas, desde Carglass España ofrecen una serie de sencillos consejos para aumentar la seguridad en carretera cuando el sol aprieta con fuerza dificultando la conducción.
Publicidad
1
En verano hay más horas de luz y se incrementa la incidencia solar por lo que es necesario conducir con unas gafas de sol de calidad, limpias y en buen estado; algo que se vuelve imprescindible para las personas con ojos claros y en los conductores profesionales que pasan muchas horas al volante.
2
Los continuos cambios de condiciones del tráfico (entorno, posición relativa, orientación, velocidad, dirección...) exigen al conductor constantes ajustes de su foco de visión para comprender lo que le rodea. Una correcta visibilidad y estrategia de exploración visual permite comprender mejor la conducción y anticiparse a posibles riesgos. Mirar a lo lejos ayuda a guiar con más rectitud el coche y permite anticiparse a lo que pueda suceder por delante. También hay que hacer barridos de mirada transversales (de lado a lado, más frecuentes en ciudad o en carreteras con muchas incorporaciones laterales), y longitudinales (desde cerca hacia más lejos, más frecuentes en autopistas y autovías). Otro buen consejo es tener visión periférica para detectar cosas que pasen 'con el rabillo del ojo'. Y también comprender que 'se va hacia donde se mira', por lo que en una situación de peligro no hay que quedarse mirando el obstáculo contra el que podemos chocar, sino dirigir la vista hacia los puntos de escape.
3
Hay que tener en cuenta que amanece antes y anochece más tarde, y que la intensidad de estos fenómenos es más elevada y puede provocar deslumbramientos.
4
Hay que elegir bien cuándo usar los limpiaparabrisas para limpiar el cristal, porque el barro y los reflejos del sol pueden dejarnos a ciegas unos segundos (y a 120 km/h, se recorre más de 30 metros por segundo), efecto que se intensifica con unas escobillas en mal estado.
Publicidad
5
Aunque el sol es el protagonista, en las vacaciones de verano también se suele salir y conducir más por la noche. La capacidad visual de un conductor se reduce al 30% de noche, con una reducción de la agudeza visual de un 70%, y una importante pérdida del sentido de la profundidad y capacidad para medir distancias, según el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía.
La falta de luz hace que las pupilas se dilaten y que el ojo funcione más con la retina periférica, lo que genera una pequeña miopía nocturna en todos los conductores. De noche también se produce más fatiga visual, lagrimeo y picor de ojos. De noche perdemos mucha visión periférica, aunque también es cierto que podemos ver por el 'rabillo del ojo' fuentes de luz que contrastan con la oscuridad.
Publicidad
6
Aunque cada vez sucede con menos intensidad, en esta época del año muchos insectos acaban estampados contra el parabrisas. Hay que usar los limpiaparabrisas regularmente para no comprometer la visibilidad y evitar que los restos de los insectos se sequen. También puede ser necesario detenerse en una estación de servicio para limpiarlo a fondo. Por otro lado, al conducir de noche se depende de la iluminación de los coches y de las vías; y se producen más deslumbramientos, que pueden cegarnos momentáneamente y ser muy peligrosos: un conductor deslumbrado tarda entre 3 y 20 segundos en recuperar totalmente la visión.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.