Alergias, cuidado en el coche

JUAN IGNACIO VIEDMA / ANDRÉS VIEDMA

Martes, 28 de abril 2020, 10:37

La situación en la que estamos sumidos pasará y, lógicamente, volveremos a circular libremente con nuestro automóvil. La pena es que estamos en una estación del año en el que las alergias 'campan a sus anchas' y pueden resultar hasta peligrosas si nos ceñimos a ... la conducción de un vehículo. El polen en el ambiente tiene un protagonismo decisivo en este aspecto.

Publicidad

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica señala claramente que la ausencia de lluvias y la contaminación de las ciudades son determinantes para la presencia del polen. Los síntomas son muy reconocibles: irritación de ojos, congestión nasal, picores en la piel, estornudos, picor de garganta, problemas respiratorios, etc.

Según la DGT, hay estudios que señalan que en los conductores alérgicos aumenta un 30% el riesgo de sufrir un accidente de tráfico.

También nos da unos datos: estornudar durante cinco segundos seguidos a 90 km/h implica desatender a la carretera durante más de 125 metros. Si aparece el lagrimeo de ojos circulando a 100 km/h, la falta de atención llega a los 140 metros.

Por otro lado, el 50 por ciento de los alérgicos sufre alteraciones del sueño, y el 40 por ciento de los que padecen rinitis alérgica sufren somnolencia diurna, lo que también interfiere en la seguridad al volante. Así que, cuidado a la hora de conducir si somos alérgicos.

Calendario de alergias de la DGT

De abril a junio se produce la mayor incidencia de las alergias –depende de la zona en la que viva y a qué sea alérgico–. Los síntomas (lagrimeo, estornudos en cadena, congestión nasal, fatiga, somnolencia…) y los efectos secundarios de los antihistamínicos con que se tratan inciden en el tercio de población alérgica que conduce. Conviene no automedicarse, seguir el tratamiento del médico y no mezclarlo con alcohol. Esta infografía le muestra cuáles son los períodos del año en los que suelen polinizar las plantas que mayor incidencia tienen en España, según la zona geográfica de nuestro país.

Publicidad

DGT

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad