Secciones
Servicios
Destacamos
¿Su función? Garantizar la integridad de los ocupantes del vehículo y del resto de personas que transitan por la vía. Uno de estos elementos de seguridad es el sistema de detección de peatones, que ayuda a evitar atropellos en la ciudad.
¿Qué es ... el sistema de detección de peatones? Cuando se conduce hay que centrarse al cien por cien en la carretera: fijarse y anticiparse a lo que pueden hacer otros conductores y, por supuesto, también evitar atropellos por despistes. Nuestro protagonista, realizado por Bosch, ya lleva tiempo en los automóviles y está pensado para proteger a los usuarios más vulnerables de la vía.
Su funcionamiento se basa en la colocación de un radar en la rejilla delantera que se sincroniza con una cámara situada detrás del espejo retrovisor interior. Estos elementos son los que ayudan a reconocer a los peatones, detectarlos y avisar al conductor de que están transitando alrededor del vehículo.
El radar es el encargado de la detección de los objetos que puedan situarse delante del coche, y no distingue entre otro vehículo, un bolardo o un peatón, pero es capaz de medir la distancia a la que se encuentra. Su campo de detección es bastante amplio y pueden detectar al peatón incluso antes de que este se coloque delante del turismo, de manera que ayuda a anticipar la reacción del conductor y evitar cualquier contacto.
El otro elemento de este sistema es la cámara, que sí es capaz de detectar cuáles son los patrones de movimiento de los peatones y diferenciarlos e identificarlos de un vehículo para calcular cómo pueden interferir con el automóvil.
Ante una situación peligrosa, es decir, que el sistema detecte que existe un riesgo de accidente, este avisará al conductor con una señal acústica y otra visual en el cuadro de mandos. De esta forma, el conductor puede frenar y evitar un accidente o una situación peligrosa.
En primer lugar, el sistema busca la acción del conductor, pero en el caso de que este no reaccione, el dispositivo hará que los frenos se accionen de manera automática y con su máxima potencia.
Por otro lado, los sistemas de frenada de emergencia con detección de peatones ya formaban parte del sistema de clasificación Euro NCAP desde 2016, y dada la importancia de este nuevo sistema de Bosch, se ha incluido la frenada de emergencia con detección de ciclistas en los sistemas de valoración de EuroNCAP en los apartados de seguridad incluida en el automóvil.
Uno de los principales problemas que presentaban estos sistemas de detección de peatones se daba cuando las condiciones lumínicas no eran las más propicias.
Los más modernos disponen de una unidad de control que es capaz de analizar continuamente las imágenes que registra la cámara. Estas se analizan pixel a pixel para avisar rápidamente al conductor. Al tratarse de cámaras avanzadas y sistemas de análisis complejos, la situación ambiental exterior no influye en la captación de las imágenes y permite que sea muy seguro.
Bosch ha desarrollado también un sistema de frenada automática de emergencia con específica detección de ciclistas que aplica una frenada completa de forma automática en menos de dos décimas de segundo tras la detección del ciclista.
Este sistema funciona con una cámara de vídeo estéreo que es capaz de detectar una colisión inminente (en sentido perpendicular o en la misma dirección del coche) hasta una velocidad de 60 km/h, y puede actuar reduciendo de manera autónoma la velocidad de impacto hasta 40 km/h, mientras que en velocidades de entre 60 y 80 km/h avisa acústicamente al conductor para que reaccione a tiempo.
Si este nuevo sistema de detección de ciclistas estuviera presente de serie en todos los coches, se evitarían aproximadamente el 43% de los siniestros entre coches y ciclistas, además de mitigar como mínimo la gravedad de los mismos de manera muy notable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.