Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Roig Valor
Viernes, 24 de mayo 2024, 07:30
Arcfox, Jaecoo, Omoda, GWM, Maxus, DFSK, BYD, Kngloo, Xpeng, Zeekr… Todos estos son nombres desconocidos para un tercio de los españoles, pero son marcas chinas que, si no operan ya en nuestro mercado, llegarán inminentemente a él.
Esta es una de las conclusiones a las ... que llega el último Observatorio de la Movilidad, presentado ayer de la mano de Pons Mobility. Este estudio, elaborado por el comité especializado en automoción de la asociación de Marketing de España, tiene como objetivo conocer la percepción de las marcas, particularmente las chinas.
A través de encuestas a más de 1.200 personas, la asociación pretende averiguar cuáles son los factores que determinan la compra de un vehículo y, previsiblemente, determinar lo rentable que sería para sus miembros llevar a cabo campañas de publicidad con marcas aún desconocidas.
A pesar de ser relativamente ignotos en España, los fabricantes chinos gozan de una percepción razonablemente positiva: un 45% de los encuestados los vieron como tal, especialmente aquellos con menos de 35 años. Aún así, un 31% de ellos tiene una postura indiferente, mientras que el 24% restante está abiertamente opuestos a ellas.
Aquí es importante destacar el fuerte sesgo de edad que tienen las respuestas, que conocen más marcas chinas y tienen una percepción más positiva sobre ellas, con un 56%.
Un 75% de los españoles considera que estos fabricantes están contribuyendo a impulsar la innovación en el sector de automoción, y la mitad de ellos, que su llegada tendrá un impacto positivo en el empleo, ya sea a nivel de fabricación o de venta.
Además, un 63% considera que la llegada de estas marcas fomentará la penetración del coche eléctrico en el mercado, dado que su oferta contiene modelos cero emisiones. A pesar de ello, marcas como BYD, MG, Omoda y Jaecoo están introduciendo modelos térmicos o híbridos ante la ralentización de la demanda del eléctrico.
Sin embargo, el factor principal que determina la compra de un coche sigue siendo el precio, con un 77% considerándolo tal. Con respecto a las chinas, los menores de 35 años piensan que estas no tienen un buen precio. Para ellos, son las marcas europeas las que se llevan este palmarés, especialmente en su relación de calidad-precio.
Los mayores de 35, en cambio, sí que perciben a los fabricantes chinos con un precio razonable. Eso sí, un 71% de ellos preferiría comprarse antes una marca europea antes que una japonesa o coreana (18%), una americana (7%) o una china (4%).
Para Natacha Lerma, la directora de Ventas de Toluna, responsable de la elaboración del informe, «las marcas chinas están ganando terreno, especialmente entre los jóvenes, gracias a su innovación tecnológica y precios competitivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.