Secciones
Servicios
Destacamos
A. Noguerol
Lunes, 11 de diciembre 2023, 17:12
Este último mes del año está resultando bastante inusual en cuanto a las condiciones meteorológicas. Si bien por el momento las temperaturas son más altas de lo normal, en algunas provincias está presente la niebla, que de forma persistente puede hacer peligrosa la circulación.
Ante ... la mala visibilidad son muchos los conductores que hacen uso de las luces antiniebla sin tener en cuenta que, cuando no son necesarias realmente, pueden provocar deslumbramientos a los demás conductores. Por usarlas de forma incorrecta además podemos recibir una multa de hasta 200 euros. Por eso es importante prestar mucha atención y seguir las normas de la DGT.
Según el Reglamento de Tráfico, las luces antiniebla solo se podrán utilizar en caso de niebla, lluvia muy intensa, tormenta, fuerte nevada o nube de polvo. Sobre el sistema de luz delantero dice que, cuando haya condiciones de baja visibilidad por niebla, lluvia intensa o nube de polvo, aunque sea de día, hay que llevar las luces encendidas, sean las antiniebla, las de cruce o las de largo alcance, y matiza que la luz antiniebla sólo podrá usarse en esos casos.
También se podrán utilizar en vías estrechas con muchas curvas , entendiéndose por tales las que, teniendo una calzada de 6,50 metros de anchura o inferior, estén señalizadas con señales que indiquen una sucesión de curvas próximas entre sí.
Sobre la luz antiniebla trasera dice que sólo puede usarse cuando las condiciones meteorológicas o ambientales sean «especialmente desfavorables». Esto quiere decir niebla espesa, lluvia muy intensa, fuerte nevada o nubes densas de polvo o humo.
Para evitar una multa, pero sobre todo para evitar provocar molestias a los conductores con los que compartimos la carretera, tenemos que evitar usar los faros antiniebla en condiciones de lluvia suave, ya que el fuerte brillo que producen se ve amplificado por las gotas que se depositan en el parabrisas de los demás conductores ocasionando molestias en su visibilidad.
Para accionar estas luces, los mandos de accionamiento suelen estar junto a los de las luces largas/cortas, pero también en un botón aparte situado tanto en la consola central como en los laterales. Por eso es conveniente leer el manual de instrucciones del coche y memorizar la manera de ponerlas y quitarlas , para no tener dudas ni desviar la vista de la carretera si nos vemos sorprendidos en marcha por un banco de niebla y desconocemos su ubicación.
Las antiniebla delanteras se utilizan en condiciones que disminuyan sensiblemente la visibilidad, aislada o junto a las de corto y largo alcance. No es obligatoria y no la equipan todos los vehículos. También pueden utilizarse de noche en carreteras estrechas (menos de 6,5 m. de ancho) con curvas sucesivas señalizadas. Mal utilizada, deslumbra de frente y reflejada en los retrovisores.
En cuanto a la luz antiniebla trasera, tiene color rojo intenso, para hacer más visible el vehículo por detrás. Podemos equipar una, a la izquierda o en el centro; o dos, en los bordes exteriores. Es obligatoria para automóviles (excepto motocicletas), solo en condiciones desfavorables: con niebla espesa, lluvia muy intensa o fuerte nevada. Hay que apagarla obligatoriamente en retenciones o si la niebla desaparece, para no deslumbrar a los conductores que van detrás.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.