¿Qué vehículo de segunda mano es fiable?

Lunes, 3 de febrero 2025, 11:37

El registro de 2024 demuestra que las preferencias de los españoles no han cambiado mucho en el último año. Toyota repite como la marca preferida por los españoles por tercer año consecutivo, tras conseguirlo por primera vez en 2022 y revalidar su liderazgo en 2023.

Publicidad

Si estás dudando a la hora de elegir un coche, te presentamos una lista para poder comprar coches segunda mano, sin que todo eso sea un rompecabezas.

¿Cuál es el top 10 de los coches más vendidos?

10. Kia Sportage

Este SUV da la talla en todos los aspectos, puesto que puede ir de los 136 hasta los 252 CV, incluyendo motorizaciones diésel y versiones con tracción a las cuatro ruedas. Vamos que sus potenciales compradores no se podrán arrepentir de su elección.

9. Toyota Yaris Cross

Es el SUV más pequeño de de la marca japonesa y sigue siendo uno de los favoritos para los españoles, siendo un modelo con un buen confort de marcha, un puesto de conducción elevado y unos trenes motrices híbridos de 116 o 130 CV, que consumen poco en la ciudad. Además, puede disponer de tracción a las cuatro ruedas. Sin duda, el Toyota Yaris Cross es una de las alternativas ideales para movernos por la ciudad.

8. Toyota CH-R

En la clasificación del año 2024, no podía faltar todo un pionero del SUV, siendo a su vez uno de los más eficientes de su categoría gracias a un sistema de propulsión híbrido de 140 CV. También podemos encontrar una motorización más potente de 197 CV, asimismo, se encuentra en formato híbrido enchufable. Sin duda, la nueva generación del Toyota CH-R seguirá dando de qué hablar.

7. Renault Clio

El utilitario francés tiene muy buena acogida en España y no es de extrañar pues tiene un chasis sobresaliente, una gran dotación tecnológica y además de todo eso, consume poco combustible.Podemos encontrar el vehículo con motores diésel y gasolina, con versiones GLP y tren motrices híbridos convencionales.

Publicidad

6. Seat Arona

El pequeño SUV español tiene un gran público. Ofrece un dinamismo muy elevado y un buen equipamiento Si embargo, el suv español no cuenta con la etiqueta ECO en ninguna de sus motorizaciones de gasolina, que van desde los 95 hasta los 150 CV.

5. MG ZS

Si hay un modelo chino que verdaderamente ha triunfado es el MG ZS, un SUV muy espacioso, con un gran maletero y una conducción confortable. Con unos precios muy atractivos. Es considerado como el SUV híbrido más barato del mercado.

Publicidad

4. Hyundai Tucson

Una de las grandes novedades que supo acaparar más atención en el mercado, y que se convirtió en el SUV más vendido en España. La variada oferta mecánica es similar, con un generoso equipamiento desde el acabado más bajo, una gran habitabilidad y un destacado confort de marcha. Además, hay que sumar una estética recién actualizada y un interior rediseñado.

3. Seat Ibiza

Con modelos como los Arona e Ibiza, Seat demuestra su gran tirón a nivel nacional. Un coche al que rápidamente te acostumbras y con el que disfrutas al volante debido a su elevado dinamismo, ofreciendo un habitáculo espacioso para cuatro adultos. Es cierto que, no cuenta con la etiqueta ECO en sus motores gasolina.

Publicidad

2. Toyota Corolla

Se trate del coche híbrido más vendido en España vuelve a ser el modelo japonés. Hablamos de un compacto con un diseño que no parece haber pasado desapercibido, como tampoco su buen comportamiento en carretera, sus consumos contenidos y unos sistemas de propulsión actualizados que ofrecen 140 o 196 CV.

1. Dacia Sendero

El Dacia Sandero vuelve a ser el coche más vendido en España del 2024, con un gran margen sobre el segundo clasificado. Su receta es todo un éxito, más si cabe tras la importante evolución que supuso el cambio generacional, siendo mucho «más coche» que antes. Ofrece una gama de vehículos con motores gasolina de 90 a 100 CV, con opción de GLP para optar al distintivo ECO, con unos precios muy interesantes.

Publicidad

Una nueva competencia en el mercado

Más allá de las marcas que hemos comentado que son las más vendidas, destaca el alza de las marcas chinas en el mercado español. Y como bien hemos visto, logra posicionarse dentro de las 10 más vendidas. Es el caso particular de BYD, con 5.393 vendidas (un incremento del 758%), aunque otras recién llegadas acumulan alzas de hasta 4.400% como en el caso de Omoda (que en 2023 sólo había matriculado 173 unidades).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad