

Secciones
Servicios
Destacamos
Los SUV más vendidos de Volvo, los XC40 y XC60 estrenan tres versiones microhíbridas, dos nuevos niveles de acabado y la implementación completa de Google en su sistema de infoentretenimiento basado en Android Auto. Y es que Volvo, la marca premium que más crece en España en lo que va de año -hasta un 34,3 por ciento frente al 4,7 que lo hace el mercado de turismos, con la mitad de sus ventas de híbridos enchufables y eléctricos-, acaba de presentar la puesta al día de dos de sus puntales comerciales: XC40 y XC60.
Las novedades principales afectan a la gama de motores. Aquí, con la eliminación de los Diesel desde mediados de abril, la oferta del XC40 se sostiene con las versiones B3 y B4. Emplean un 2.0 litros de gasolina microhibridado con una arquitectura eléctrica de 48 voltios de, respectivamente, 163 y 197 CV. En ambos casos, sólo están disponibles con tracción delantera y cambio automático, éste uno de doble embrague y siete velocidades. Ambos con la etiqueta Eco de la DGT.
El sistema de infoentretenimiento se incluye de serie en toda la gama XC40, así como en el XC60. Tiene una pantalla táctil de 9 pulgadas -la de la instrumentación es de 12,3»- con orientación vertical que se sitúa en el centro del salpicadero y desde la que se manejan la mayor parte de las funciones del coche, incluida la climatización o los diferentes ajustes. Con un sistema operativo basado en Google Automotive Services, permite el acceso a aplicaciones como Google Maps, Google Assistant o Google Play Store.
La gama incluye ahora dos nuevos niveles de equipamiento que se suman a los Essential, Core, Plus y Ultra. Son los Black Edition Plus y Black Edition Ultra, también disponibles en su hermano mayor, el XC60. Básicamente utilizan el color negro en su carrocería y en el emblema del frontal, las letras del portón, las llantas de 20», la tapicería o guarnecidos. Ambos están disponibles con cualquiera de los motores del XC40 a un precio de tarifa (sin descuentos) de 49.893€ con el motor B3 y 52.338€ con el B4.
En cuanto al XC60, el precio de lista para el XC60 Black Edition Plus es 65.064 euros con el motor B5 y 73.168 para el T6.
Los precios de lista del XC40 arranca en 42.600 euros para los B3 y 48.000 para los B4.Pero Volvo propone, si se financia la compra, una interesante oferta que deja estos precios en 32.900 y 38.300 euros, respectivamente.
Estos precios son posibles gracias al apoyo de marca, concesionarios y financiera y suponen un apreciable ahorro, cuando se compra con fórmula de financiación, de casi un 10 por ciento respecto a hacerse la compra al contado. Volvo también lleva esa oportunidad de rebajar la tarifa del XC60, que de lista cuestan 56.500 euros el B5, 67.299 el Recharge T6 y 86.250 el Recharge T8. La marca sueca lo hace de forma aún más agresiva que en el XC40 en tanto que, de financiarse, el precio del primero de ellos, el microhíbrido, se inicia en 43.600 euros.
Sin duda, una vez probada la eficacia y excelente rodar de estos modelos -cuyos recorridos realizamos por carreteras asturianas con montaña, autovía, carreteras rurales, etc.- lo más destacable de sus novedades son las incorporaciones de mayor equipamiento mencionadas y, especialmente, los precios tan agresivos que propone Volvo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.