Las diez noticias clave de la jornada

1.350 familias recogen el cubo

L.R.

Domingo, 8 de marzo 2015, 01:37

El pasado lunes dio comienzo la campaña para la recogida selectiva de la materia orgánica a través del contenedor marrón, que culminará el día 30. Las familias que quieran participar de forma voluntaria en esta nueva recogida tendrán que acudir al punto informativo móvil que está recorriendo los barrios de Errenteria, o a la oficina sita en los soportales del Ayuntamiento, donde se les hará entrega de la tarjeta electrónica que abre el contenedor de la calle, de un cubo, bolsas compostables y una guía de reciclaje donde se encuentra información de todas las recogidas selectivas que ofrece el municipio.

Publicidad

El consistorio ha señalado que «de momento la participación por parte de la población está siendo excelente. En los primeros 4 días se han sumado a la experiencia 1.350 familias, un 8% de la población. Es más, el Ayuntamiento ha tenido que reforzar la atención en el punto informativo de la casa consistorial para dar un mejor servicio a la ciudadanía que se acerque los próximos días». La semana entrante el punto informativo móvil recorrerá los barrios de Olibet-Etxeberrieta, Iztieta, Alaberga y Galtzaraborda.

En este nuevo contenedor marrón se recogerán los restos de origen orgánico, que suponen el 40% de los residuos que se generan y recuerdan a las familias que ya han recogido los materiales «que la tarjeta electrónica les permite abrir cualquiera de los contenedores marrones de la villa, a cualquier hora y las veces que sean necesarias; que deben echar las bolsas cerradas y que sólo deben utilizar las bolsas compostables para depositar estos residuos en el contenedor marrón».

Valoración de EAN-IU

Ezker Anitza-IU ha señalado que «no cabe más que felicitarse del paso dado por el actual equipo de gobierno municipal (EAN-IU/Bildu) que sin duda contribuirá a alcanzar unas tasas mayores de recogida selectiva de residuos». Animan a la población «a tomar una postura 'ekoaktiba' , tal como ya lo han hecho cientos de familias y apuntarse de forma voluntaria a la separación de la materia orgánica desoyendo de esta forma a los que de forma lastimosa quieren seguir convirtiendo la cuestión en un elemento de confrontación política y de obtención de 'réditos' electorales». Finalizan «una vez descartada por inviable, tanto técnica como económicamente, la incineración de residuos, sólo cabe aumentar de forma considerable la recogida y el tratamiento selectivo de los residuos. Consideramos un tiempo perdido estos últimos años por el empeño de algunos en utilizar políticamente la cuestión».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad