Borrar
Imagen de archivo del bidagorri a su paso por Arditurri. Goizarin
Acuerdo para impulsar la Vía Verde de Arditurri entre Oiartzun y Errenteria

Acuerdo para impulsar la Vía Verde de Arditurri entre Oiartzun y Errenteria

El convenio incluye acciones en materia de digitalización, mejora del propio eje y ramales de la vía verde, así como su renaturalización

EP

Miércoles, 20 de octubre 2021, 12:29

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, el alcalde de Oiartzun, Jexux Leonet, y la alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi, han firmado este miércoles el acuerdo incluido en el plan de impulso y valorización de activos turísticos de las Zonas de Actuación Preferente (ZAP) para la comarca de Oarsoaldea. Con la firma de este convenio se destinará un millón de euros para impulsar el corredor turístico de la Vía Verde de Arditurri.

El convenio se enmarca en el plan de activos turísticos de las Zonas de Actuación Preferente (ZAP), que se ejecutará con la aportación extraordinaria de 6,5 millones del programa Berpiztu del Gobierno Vasco. Con él se busca desarrollar actuaciones turísticas en diferentes municipios y comarcas.

De este modo, en Oarsoaldea se invertirá 1 millón de euros para el acondicionamiento e impulso del corredor turístico de la Vía Verde Arditurri, reforzando un eje peatonal ciclista atractivo para visitantes y población de la comarca, que potencie el valor como recurso turístico natural y de patrimonio cultural.

Para ello incluye acciones en materia de digitalización, fortalecimiento de los servicios asociados a la vía verde y a su difusión y también a la mejora del propio eje y ramales de la vía verde, así como su renaturalización.

Se trata de apoyar la modernización y digitalización, por ejemplo, con una plataforma digital y con el servicio de ticketing a través de la web, además de reforzar los servicios adicionales o el desarrollo de materiales promocionales. «En definitiva, la mejora y refuerzo de una vía verde que permita dar impulso a la economía, el empleo y al desarrollo local», ha remarcado Hurtado.

«Nexo de unión»

El consejero de Turismo ha recordado, igualmente, que la Vía Verde de Arditurri es «un nexo de unión» de toda la comarca y supone un proyecto «estratégico». «La vía verde cruza todo el municipio sobre el antiguo trazado ferroviario que unía el puerto de Pasaia con las minas de Arditurri. Unas minas que hoy forman parte de la red de recursos industriales que promocionamos desde el Departamento y que se integran en la Red Europea de patrimonio industrial», ha destacado.

Asimismo, ha señalado que «la recuperación, impulso y promoción» de vías verdes es muy «significativa» dentro de la estrategia de sostenibilidad turística de Euskadi y de la puesta en valor de su patrimonio.

«Las vías verdes son ejemplo de accesibilidad, de movilidad no motorizada y de recuperación de nuestra memoria industrial, además de una oportunidad para generar servicios y empresas alrededor de ellas», ha concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Acuerdo para impulsar la Vía Verde de Arditurri entre Oiartzun y Errenteria