Borrar
Vista aérea actual del paseo de Gabierrota, que ganará en amplitud y en zonas verdes con las obras. I. CASTAÑO
Un avance «totalmente necesario»

Errenteria

Un avance «totalmente necesario»

Alivio. Vecinos del barrio de Gabierrota acogen con «alegría» el nuevo proyecto presentado por el Ayuntamiento, en el que se pretende dar un aire totalmente renovado a su principal paseo

Iker Castaño

Errenteria

Jueves, 9 de marzo 2023, 21:09

Suspiran una y otra vez, pero no lo hacen por frustración o resignación, sino como una liberación. «Esta vez parece que sí», confían representantes de la asociación de vecinos y del club de jubilados Laguntasuna a la espera de ver los primeros taladros en su paseo más significativo. Son cinco vecinos, todos con un mismo denominador común. Desbordan alegría, por un avance «esperado y necesario», confiesan.

Si bien era un secreto a voces, hasta que no vieron a los representantes municipales presentar el proyecto en el lugar el pasado viernes 17 de febrero, no terminaron de creérselo. «Esto viene de atrás. Se comprometieron a llevar a cabo el proyecto en el periodo de campaña electoral de las anteriores elecciones», recuerda Epi Pérez, de la Junta de la asociación. Ahora, pese a la espera, creen que «se va a hacer mejor», añade su compañero Juan Vicente Montes.

  • 800 mil euros se han destinado para este proyecto que está contemplado en el Plan de Legislatura 2019-2023 y que el Ayuntamiento prevé licitar las obras para el segundo semestre de 2023

Para éste, el nuevo paseo traerá «muchas ventajas, ya que da respuesta a un planteamiento de hace cuatro años y en el que pasaremos de un parque que lleva muchos años en mantenimiento –habla de 'parchear'– a otro totalmente diferente», explica. O eso cree al menos, viendo las imágenes del posible resultado final. Está «contento», también «expectante, ya que se tenía que haber hecho el año pasado», apunta. La clave del proyecto, indica, es «convertir lo que siempre ha sido un paseo en otro con zonas claras de estancia. En la zona del asilo, la plaza se amplía ocupando todo el paseo», se alegra. No obstante, recuerda que para la comunidad de vecinos en general «el mayor problema es el deterioro del arbolado, veremos si también cambia eso», se pregunta.

Epi Pérez«Supone un gran paso, ya que es un paseo por el que transita mucha gente»Juan V. Montes «El proyecto da respuesta a una propuesta de hace cuatro años. Lo ansiábamos»Pepi Asenjo«Ojalá lo vea, porque en los 63 años que llevo aquí no había pasado nada igual»Joaquín Díaz de Isla«Es una obra importante, ya que es el nexo de unión entre el centro y los barrios»Agustín Díaz de Isla«Esta vez será la buena, porque antes se pusieron baldosas sin cimentación»

En la misma línea de felicidad, los miembros del club de jubilados Laguntasuna como Pepi Asenjo, su presidenta, además de Joaquín y Agustín Díaz de Isla, secretario y tesorero, exponen que es «un alivio», principalmente para las personas mayores que residen en el asilo o que transitan por sus alrededores cada día. «Era una obra necesaria e importante porque este paseo es el nexo de unión entre los barrios de Gabierrota, Fanderia, Lartzabal y el centro de Errenteria. Es la avenida principal y por aquí pasea mucha gente», subraya el pequeño de los Díaz de Isla. Además de ganar una mayor amplitud después de que las jardineras del medio se eliminen, habrá baños públicos, parques para niños, zonas verdes, mesitas, bancos, rampa para bajar al río... «Va a quedar bonita y chula, esperemos que lo que se plasma en el papel se asemeje después a la realidad», comenta con confianza.

Pero para visión más extensa del barrio, Pepi Asenjo, que lleva viviendo 63 años en Gabierrota, realiza sus tres paseos por el lugar cada día y no ha visto algo igual. «Es una maravilla», indica mientras recuerda cuando estaba embarazada y se tropezó en un camino que era estrecho. Luego se pasó al de las baldosas, pero no dio sus frutos, y ahora espera con ganas «el nuevo paseo», sobre todo para los vecinos de la residencia, que «salen con las sillas de ruedas o los taca taca y no saben por dónde transitar». «Ojalá lo pueda ver», remarca la presidenta de los jubilados.

Presentación del proyecto

Echando la vista atrás, Agustín Díaz de Isla explica que «cuando pusieron las baldosas la cimentación no era muy buena y desde ahí no se ha arreglado», lamenta. Sin embargo, ahora lo ve como «una primera vez que se va a hacer algo bueno, con una buena base y cemento», recalca. Aún quedándose «rezagado» desde años atrás, lo experimenta como «un avance totalmente necesario. Al menos se hará», anhela.

El proyecto ya se ha presentado al público y el plan está servido, pero Pérez aclara que «aún no es el definitivo, estamos tratando de proponer mejoras». Una vez llegado a un acuerdo entre ambas partes, lo presentarán al resto de vecinos del barrio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un avance «totalmente necesario»