Errenteria
Las coplas de Santa Águeda sonaron con fuerzaSecciones
Servicios
Destacamos
Errenteria
Las coplas de Santa Águeda sonaron con fuerzaLas voces acompañadas de las makilas volvieron a hacer de la de ayer una jornada especial. Ereintza Taldea y numerosos vecinos de Errenteria alegraron las calles del municipio con las tradicionales coplas de Santa Águeda. Un año más hicieron el llamamiento a la ciudadanía ... para reunirse en su sede y después recorrer juntos los diferentes rincones de una localidad que ya cuenta las horas para estar en Carnavales.
'Zorion, etxe hontako denoi! Oles egitera gatoz, aterik ate ohitura zaharra aurten berritzeko asmoz. Ez gaude oso aberats diruz, ezta ere oinetakoz. Baina eztarriz sano gabiltza, ta kanta nahi degu gogoz'. Muchas fueron las ganas con las que cantaron a lo largo de la tarde.
Tras un breve ensayo en la sede de Ereintza, la primera parada fue en el bar Desira. Tras ello, se dirigieron a la calle Madalen y cerca de las 19.00 horas hicieron un homenaje a Xenpelar Etxea, junto con el grupo de Xenpelar Bertso Eskola.
Tras ello, el bar Leku Zaharra fue el lugar para hacer otra parada. Después, todo el grupo junto a los muchos vecinos que acudieron se detuvieron en Mikelazulo, donde Amaia Agirre ofreció unos bertsos a este lugar tan querido por el grupo.
Continuando con la ruta, las voces llegaron hasta la Alameda. Allí el bar Kerala y el Gamón 14 disfrutaron de las coplas así como Donosti Sagardotegia. Tras ello, y para poner punto final a una gran jornada, junto a la Bertso Arte Eskola trataron uno de los temas candentes de la localidad, la declaración de Errenteria como zona tensionada de vivienda.
Además de los mayores que llenaron por la tarde las calles de Errenteria también hubo colegios que aprovecharon la jornada para que los alumnos salieran a cumplir con la tradición. Ejemplo de ello fue el colegio Sagrado Corazón Telleri-Alde Ikastetxea que comenzó su andadura por la localidad algo más tarde de las 15.30 horas.
Los alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria inundaron las calles de la villa con sus cantos y sus makilas, que acompañaban a la clásica copla. Se vivieron momentos de risas, y aunque la coordinación en algunos casos no fue perfecta, lo importante fue que tanto ellos como sus familiares disfrutaron de una tarde diferente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.