Errenteria

La delincuencia aumenta un 3,8% en Errenteria respecto a 2023

La criminalidad presencial sube un 6,5% y el Consistorio espera a que «se convoque la reunión anual comarcal de la Ertzaintza y las policías locales»

Martin Sansinenea

Errenteria

Martes, 11 de febrero 2025, 20:22

La delincuencia en Errenteria aumentó un 3,8% el año pasado respecto a 2023 en los casos que se constatan por actuaciones policiales y/o denuncias. El pasado año, se contabilizaron un total de 1.226 casos de criminalidad convencional, lo que supone un ... aumento del 6,5% respecto al ejercicio anterior. En este sentido, hay dos tipos de infracciones que aumentaron en un 100%, aunque cabe recalcar que suponen siete casos del número total.

Publicidad

En primer lugar se encuentran los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa, ya que el pasado año hubo uno mientras que en 2023 no hubo ningún caso de este tipo. Al mismo tiempo, las agresiones sexuales con penetración se doblaron hasta alcanzar la cifra de seis el pasado 2024. En esta línea, el resto de delitos contra la libertad sexual también aumentaron en la villa galletera en un 27%.

Otro tipo de delito que también aumentó de manera considerable fueron los relacionados con los robos con violencia e intimidación, que subieron un 17,2% respecto a 2023. Además, robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones pasaron de 53 a 75, subiendo un 41,5%. Por su parte, los hurtos ascendieron un 13,1% pasando de 312 a 353 en 2024, una cifra que se acerca a un hurto por día en Errenteria.

En cuanto al tráfico de drogas, en 2023 se dieron nueve casos, mientras que en 2024 esa cifra subió un 33,3% llegando hasta los doce.

Por su parte, y como nota positiva cabe destacar que los ciberdelitos descendieron en Errenteria un 2,1%, pasando de 533 a 522.

Publicidad

La valoración del Ayuntamiento

Por su parte, el Ayuntamiento quiso hacer una valoración sobre estos. En primer lugar, desde el consistorio se asegura que «Errenteria ha contado con un pequeño aumento de las infracciones en comparación a 2023, con una subida del 3,8%».

«Sin embargo, hay que tener en cuenta que Errenteria está por debajo de la media guipuzcoana en infracciones por habitante (Errenteria, 0,044; Gipuzkoa, 0,045) y por debajo de los datos de ciudades cercanas como Donostia e Irun», señalan.

Publicidad

A su vez, desde el consistorio destacan que «si bien los datos muestran la necesidad de seguir adoptando medidas e implementando mecanismos para disminuir las infracciones, es necesario tener en cuenta que también la mejora de los métodos de detección de infracciones e intervenciones puede llevar a un aumento de las cifras».

Por último y a pesar de la publicación de estos datos, el Ayuntamiento quiere «ser cauto respecto a estos datos». Por ello el Gobierno Municipal está a la espera de que «se convoque la reunión anual comarcal de la Ertzaintza y las policías locales para analizar más en detalle los datos, hacer una valoración conjunta y seguir desarrollando una acción coordinada lo más efectiva posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad