Secciones
Servicios
Destacamos
AYAR SALAZAR
Errenteria.
Jueves, 3 de marzo 2022, 23:09
Mañana sábado, después de tres años de proceso creativo se presenta 'Emakumeek Mugimenduan' en Lekuona Fabrika, una obra de teatro que nace fruto del proceso pARTEkatu, un trabajo artístico protagonizado por 10 mujeres migrantes que viven en Errenteria. Este proyecto ha sobrevivido a los ... avatares de los últimos años, dos incendios en Lekuona, espacio donde tenía que presentarse la obra, una pandemia mundial y un proceso de creación largo, durante el cual las vidas de las protagonistas han estado constante cambio y la obra se ha mantenido siempre en construcción, adaptándose y encontrando su propio camino.
El dramaturgo Óscar Picazo y la directora de teatro Arantza Ezquerra han guiado este proceso que partió de una propuesta del Ayuntamiento de Errenteria. Ezkerra cuenta que cuando la convocaron entendió que su perfil de directora de teatro y psicóloga podía jugar un rol muy importante en la construcción de esta pieza. «Yo quería trabajar con mujeres, y además mejor si eran mujeres inmigrantes» señala, se hizo un llamamiento y acudieron voluntariamente mujeres que viven en la villa con quienes se inició un proceso, porque no tenían experiencia previa en el teatro.
«Ha sido importante crear un espacio de seguridad, donde pudieran comunicar con toda libertad, fue un trabajo arduo». La temática de la obra se basa en las propias vidas de estas mujeres y a pesar que la obra recoge estos momentos dramáticos, propios de vidas duras de sus protagonistas, los directores han tenido el acierto de marcar un tono esperanzador y alegre en la obra «para que no sea dramático todo el tiempo, el sentido del humor está muy presente, es muy importante que hayamos podido ser capaces de reinos de nosotras mismas» reflexiona Ezquerra.
En la obra los papeles protagonistas los tienen las diez mujeres que desde las artes escénicas se abren para mostrar el resultado de su exploración común, una mirada caleidoscópica de sus vidas en este municipio, participan Ouissal Belbelrhiti (Marruecos), Domitila Engonga (Guinea), Sandra González (Colombia), María Izquierdo (Colombia), Lili Jimenez (Errenteria), Paki Moreno (Errenteria), Bertika Pino (Cuba), Ana Rodríguez (Brasil), Arantxa Samsó (Errenteria) e Irene Sotelo (Errenteria). Todas las mujeres participantes tienen sus propios movimientos migratorios, Domitila nació en Guinea, pero con 2 años su familia se la llevó a Madrid, y desde los 10 vive en Errenteria, hoy tiene 27. Ana nació en Brasil, con 8 años volvió con su familia a Barcelona, y vive en Errenteria desde hace unos años.
Sandra, una de las actrices, relata que, en estos talleres se ha sentido fortalecida y bienvenida al espacio en el que ahora vive «este proceso me ha permitido sanar heridas, darme cuenta que soy una mujer valiente que busca tener una vida digna, cuando decidí salir de Colombia tuve la oportunidad de crear una vida nueva y de que las instituciones nos permitan hacer trabajos como este», además subraya que al conocer otras realidades ha entendido que «todos somos iguales y buscamos lo mismo: tener una vida digna».
Ezkerra espera con ansias la hora del estreno, asegura que lo más importante va a ser el festejo «Hay que celebrar que nos hemos encontrado, sobreviviendo a cada catástrofe, dos incendios en Lekuona y una pandemia, pero hay que festejar este encuentro entre todos quienes hemos participado».
La errenteriarra Irene Sotelo remarca la labor de la directora «Arantxa nos ha ayudado a dar el paso para contar esos aspectos de nuestra vida, ha sido un trabajo coral, grupal, pero también un trabajo muy potente a nivel individual que ayuda a resignificar mi propia vida, ha sido un viaje, al cual cada quien lleva sus propias maletas». Completan el equipo Javier Larreina en la escenografía e iluminación, Idoia Beratarbide en el vestuario e ilustración, Jurdana Otxoa en la música y Zazpi t´erdi en el vídeo.
La obra 'Testimonios de migración' se representará en Lekuona Fabrika el sábado a las 20.00 horas. Las entradas se pueden adquirir en la web sarrerak. errenteria.eus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.