Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
ERRENTERIA.
Martes, 31 de julio 2018, 00:35
El grupo municipal Errenteria Irabaziz ha realizado una petición pública para que el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa prioricen la construcción del enlace ferroviario entre las estaciones de Altza y Galtzaraborda y que el proyecto «no quede relegado a un tiempo indeterminado de futura e hipotética construcción».
Esta reflexión surge en consecuencia a la reciente campaña publicitaria que ha podido verse en los trenes de Euskotren y que ha sido obra de la misma compañía en conjunto con el Gobierno Vasco. En ella, puede leerse el título 'Errenteria-Día de playa. Sin contaminar. Más Topo , mejor Gipuzkoa' en alusion a los viajeros del topo que no residen en la capital (un 75% de los 11,5 millones de usuarios anuales, según datos de la propia campaña).
Desde Errenteria Irabaziz, hacen hincapié en que se trata de un proyecto de obra «ya redactado» y que en la actualidaden «no dispone de un compromiso de financiación por parte del Gobierno Vasco» y acusan a los partidos que lo sustentan (PNV y PSE) de no disponer de «una clara implicación en el desarrollo de esta obra vital para Oarsoaldea».
Otro de los aspectos que han criticado desde Errenteria Irabaziz ha sido priorizar la obra de la pasante del Metro por el centro de Donostia por encima de este proyecto. «Se prioriza con una financiación de 200 millones de euros las obras de pasar el llamado 'metro' por el centro de Donostia» lo que para el grupo municipal supone que «en la práctica se atrasa indefinidamente el enlace ferroviario entre Altza y Galtzaraborda». Esta situación causa malestar dentro de las filas de Errenteria Irabaziz, ya que implica que Oarsoaldea queda «relegada de nuevo ante la capital Donostia» y señalan que este hecho «priva de mejorar las frecuencias en el enlace ferroviario con Donostia y por otro lado de posibles actuaciones urbanísticas que mejorarían sustancialmente la situación en el barrio de Galtzaraborda».
Ante los acontecimientos, la formación apuesta por «la priorización y construcción del trazado entre las estaciones señaladas» y reafirman que no encuentran sentido a la construcción de una pasante por el centro ya que «con ese dinero se pueden llevar actuaciones que repercutirían en un mayor uso de un transporte público como es el tren y en una mejor calidad de vida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.