Errenteria
«Es una fiesta diferente y hay que aprovechar»Errenteria
«Es una fiesta diferente y hay que aprovechar»Errenteria
Sábado, 21 de diciembre 2024, 19:23
Los más precavidos salieron con el paraguas desde la mañana, y pese a las gotas que cayeron por la tarde, las previsiones que anunciaban lluvia no se cumplieron del todo. El temor al agua quedó en anécdota ante una gran jornada de Santo Tomás.
Publicidad
El tiempo aguantó por la mañana y desató las ganas de los errenteriarras de disfrutar de una jornada festiva así. La plaza de los Fueros, al igual que la Herriko Plaza y la Alameda se llenaron de gente que aprovechó para comer txistorra, y en muchos casos, acompañarlo con un trago de sidra.
Para poder disfrutar de ello, los puestos son una parte esencial de la fiesta. Unos lugares en los que los voluntarios hacen una larga jornada de trabajo para poder satisfacer las ganas de comer del público. Entre estos puestos, el de Telleri Alde, donde desde primera hora aguardaban «160 kilos de txistorra y 50 de harina para hacer talos», tal y como explicaba Aritz Dadie, uno de los organizadores.
En este sentido, Dadie presagiaba que «si el tiempo aguanta, andaremos cerca de poder cumplir una gran jornada». Y sí que lo consiguieron. Cientos de personas hicieron cola para comer y beber en este puesto. «A primera hora no suele haber mucha gente, pero cuando llegan las 13.00 horas, esto es un no parar», aseguraba Dadie.
Publicidad
Además de los puestos de comida, Santo Tomás es un gran día para dar visibilidad a pequeños negocios artesanos. Es el caso de la oiartzuarra Maixus Jauregi y su puesto de artesanía Oliparok. Especializada en el ganchillo, Jauregi visita Errenteria en Santo Tomás desde «hace unos cinco o seis años». En esta línea aseguraba que «hay un gran ambiente festivo, pero sin ser agobiante como en otros lugares». En cuanto a los productos que pone a la venta destacan los juguetes hechos a mano por ella misma. Una labor «muy tediosa y que lleva su tiempo», contaba.
Para esta artesana, este tipo de ferias son «imprescindibles para poder mostrar un trabajo como el nuestro». Y es que como insistía, «se está perdiendo la artesanía, y por ello venir aquí nos permite poder ganar visibilidad». En este sentido, asegura que «si vendemos nos iremos contentos, pero si no lo conseguimos también».
Publicidad
Una combinación que «diferencia este día de otros», ya que como aseguraba June Aiestaran, «no hay otra fiesta en la que haya este ambiente». En cuanto a la incertidumbre meteorológica aseguraron con tranquilidad que «si el tiempo lo permite este será un gran día para salir y pasarlo bien en cuadrilla».
El ambiente festivo se prolongó hasta la noche. Y es que como auguraba Nuria Durán, «empezaremos poco a poco, pero que Santo Tomás caiga en sábado hace que seguramente se alargue un poco el día». Al igual que muchos errenteriarras, estas jóvenes lo tienen claro: «Santo Tomás es un día diferente que hay que aprovechar».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.