El triatleta zarauztarra ofrecerá el coloquio 'Aparretan bizi'.
Errenteria

Ibon Oregi expone en Xera esta tarde «cómo hacer frente a las adversidades»

El atleta que sufrió un terrible accidente tras ser arrollado por un coche en 2020 y le dejó sin una pierna llega a Errenteria de la mano de Oarsotri

Iker Castaño

Errenteria

Miércoles, 22 de febrero 2023, 00:02

Al triatleta Ibon Oregi, nacido en Markina y residente desde hace cinco años en Zarautz, le cambió la vida un terrible accidente en 2020, en el cual se quedó sin una pierna. Sin embargo, su actitud le ha llevado a sobreponerse ante las adversidades ... y ahora trata de «disfrutar de la vida llevándolo de otra manera», expone a este periódico.

Publicidad

Hoy a las 19 horas, de la mano del club Oarsotri Triatloi Taldea, estará en Xera Gastroteka (Alfonso XI Kalea) para ofrecer el coloquio 'Aparretan bizi'. Tiene claro por donde van a ir los tiros de la charla. «Hablaré no tanto por el accidente que sufrí, sino por la actitud que hay que tener ante las adversidades», indica. Un coloquio que, más allá de las preguntas que le puedan realizar, durará aproximadamente una hora.

El deportista de 45 años, con tres hijos, llega esta tarde a Errenteria «gracias al contacto con un excompañero de IVEF en la universidad que es de Oarsotri», detalla, quien le animó a «participar en un coloquio con el resto de integrantes del club de triatlón». Viene de dar una en Orio recientemente y le fue «muy bien, con gran número de asistentes que se interesaron en escuchar mi historia y lo que tengo en mente», aclara.

Contará, entre otras cosas, como el surf, que ya lo practicaba antes del accidente, ha sido su principal «terapia». De hecho, este año se ha proclamado campeón de España de surf adaptado y ahora va a disputar el Mundial en California.

Publicidad

«Quiero vivir en una espuma»

Desde que un coche diera un vuelco a su vida, ha sentido «rabia y he llorado mucho», pero ahora trata de ver las cosas de otra manera. «Quiero vivir en una espuma, ilusionado». Recuerda cuando era profesor de Educación Física pero le jubilaron forzosamente por la discapacidad. Aun así no perdió «las ganas por trabajar con mis alumnos, con quienes disfrutaba».

Ahora, día sí y día también, hace rehabilitación y deporte, además de «acercar a otros alumnos con discapacidad al mundo del surf adaptado. Quiero pensar las cosas en positivo», confiesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad