Errenteria
«Esto es ilegal, no podemos seguir así»Secciones
Servicios
Destacamos
Errenteria
«Esto es ilegal, no podemos seguir así»Una veintena de trabajadores de limpieza de Correos volvieron a manifestarse ayer –primero frente a la sede de Correos en Errenteria y después en una movilización que partió desde la Alameda– para seguir reivindicando «por nuestros derechos». Hay que recordar que se encuentran en ... huelga desde el pasado lunes 2 de octubre (y hasta el día 15, al menos) por llevar cuatro meses sin recibir dinero y «hasta ahora» la empresa no ha tomado ninguna medida para solucionar la situación.
Frases como 'Correos contrata empresas pirata', 'Esto es ilegal, cuatro meses sin cobrar', 'J. Córdoba, ya estorba o 'Hable lo que hable, Correos responsable' se escucharon ayer en la concentración matinal que se realizó en Errenteria y que afecta a todos los trabajadores de Gipuzkoa. Tras las primeras reivindicaciones y protestas en la sede de Correos, donde dejaron decenas de papelitos tirados en los que se podía leer '¡La limpieza en la pobreza!', se trasladaron a la Alameda para continuar con la concentración desde la rotonda de Niessen hasta Matxain.
Tal y como habían declarado días antes de la movilización de ayer, los y las trabajadoras de la empresa SCT ACVA-Limpiezas J. Cordoba, subcontrata de limpieza de Correos, habían decidido ir a la huelga «ante la falta de medidas para resolver esta situación de retraso e impago de nuestras nóminas». Recordaron que «lejos de arreglarse, los impagos se han seguido produciendo también en las nóminas de julio, agosto y septiembre (incluida la paga extra), y a pesar de estos intentos no ha habido ningún tipo de diálogo o negociación, ni con la empresa Limpiezas J. Córdoba, ni con Correos», detallaron. «Seguimos siendo trabajadoras ignoradas, por lo que ante esta situación estamos en huelga para defender nuestros derechos».
En la concentración fueron entregando notas a los ciudadanos en la que daban cuenta de la situación que viven actualmente. «Hemos decidido dar los pasos necesarios, para que Correos se tome en serio la gravedad de esta situación y obligue de una manera contundente al pago de nuestros salarios. No es posible que un contrato público que mueve más de 24 millones de euros, las trabajadoras estén sin cobrar, mientras que Correos sí está pagando a la empresa de limpieza (SCT ACVA - Limpiezas J. Cordoba), es dinero público y como tal pedimos responsabilidades», dejaron claro, «No vamos a parar», insistieron, al menos hasta que Correos «se reúna con esta plantilla y de explicaciones pertinentes. Correos puede y debe obligarlas a pagar los salarios que adeudan a las trabajadoras, con el interés por mora correspondiente. Y obligar a que no haya más impagos», apuntaron. Por último, indican que «debe aplicar la normativa de contratación pública, y debe rescindirle el contrato, sacando un nuevo pliego que garanticé unas condiciones de trabajo dignas», finalizaron en la protesta a media mañana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.