

Secciones
Servicios
Destacamos
Aizpea Otaegi, alcaldesa de Errenteria; Adur Ezenarro, alcalde de Ordizia; Andoni Alvarez alcalde de Andoain; Edurne González, concejala de Legazpia; Alba Garmendia, alcaldesa de Ikaztegieta; ... Oihana Briones, concejala de Irun y Mikel Arruti, alcalde de Lezo se han reunido este lunes frente a la estación de tren de Renfe Lezo-Errenteria para denunciar públicamente «el empeoramiento de Renfe y el deficiente servicio».
La regidora errenteriarra, que ha encabezado la rueda de prensa, ha apuntado que «para garantizar una movilidad sostenible, accesible y universal en Gipuzkoa es necesario garantizar la coordinación y eficacia de todos los transportes públicos del territorio. Para ello, es imprescindible garantizar y mejorar la calidad del servicio de Renfe, ya que vertebra Gipuzkoa de lado a lado».
Ha asegurado Otaegi que «la realidad nos muestra que los ferrocarriles y la infraestructura entre Irun y Brinkola se han renovado muy poco en las dos últimas décadas, aunque este servicio es utilizado diariamente por miles de personas en Gipuzkoa. Adif, Renfe y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España han realizado muy pocas inversiones para mejorar esta infraestructura. En consecuencia, presenta muchas carencias y grandes problemas de accesibilidad».
Poniendo los datos sobre la mesa, lamentaron que «como consecuencia de la implantación de la línea ferroviaria única entre Errenteria-Lezo e Irun, desde entonces, cada día hay 42 trenes de cercanías menos entre Irun y Errenteria y 8 trenes de media distancia menos entre Vitoria-Gasteiz e Irun y Donostia», algo que afecta de manera directa a «los usuarios y usuarias de la línea entre Irun y Brinkola». Los representantes del partido de izquierda abertzale comentaron los motivos: «las averías, más frecuentes cada día, hacen que el servicio de tren se suspenda sin previo aviso o llegue con muchos minutos de retraso».
Indignados, recordaron que «si queremos garantizar una movilidad sostenible para Gipuzkoa y para las y los guipuzcoanos, el transporte público no puede empeorar. La mejora continua es fundamental para, entre otras cosas, recuperar la confianza de la ciudadanía en los servicios de cercanías y de media distancia entre territorios. Para ello, se debe garantizar un servicio óptimo, realizando los trabajos necesarios, reforzando el mantenimiento de los trenes y de la infraestructura y poniendo en marcha nuevas unidades».
Ante esta «grave» situación, «los últimos meses hemos aprobado mociones en muchos municipios, solicitando a las instituciones responsables del servicio que tomen las medidas necesarias para detener el declive del servicio». Anunciaron que «enviaremos una carta al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España para hacer llegar que la situación es inaceptable y exigiendo que se normalice el servicio, garantizando de manera urgente las frecuencias y horarios de los servicios tanto de la línea de cercanías Irun-Brinkola, como los servicios de media distancia».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.